Lus de emergencia V-16 obligatoria dgt

¿Qué son las nuevas luces de emergencia V16 homologadas por la DGT o BALIZAS V16? cuándo entran en vigor, cómo funcionan, qué modelos comprar, precios y consejos.

Actualizado:

Seguro que ya has oído hablar de la famosa baliza V16, esas nuevas luces de emergencia que van a sustituir a los clásicos triángulos de emergencia. La DGT ha establecido que serán de uso obligatorio y entrarán en vigor a partir del 1 de Enero 2026.

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para que no te lleves sorpresas, sepas qué tener en cuenta al comprar la tuya y cómo cumplir la normativa sin complicarte la vida. Pero antes, te dejo las mejores hasta la fecha de las 221 que hay Homologadas por la DGT, cada una con características diferentes para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Todas estas balizas están totalmente homologadas por la DGT y puedes verificar su validez en la página oficial de la DGT con su código de homologación.

• Código homologación DGT IDIADA PC25040020
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Led Indicador conexión y batería
• 3 Pilas (AA) Incluidas
• Fabricado En España

Si estás buscando una baliza V16 homologada por la DGT para estar preparado antes de 2026, pero sin dejarte un dineral, esta Baliza Geolocalizada 3.0 es, a día de hoy, la mejor opción Calidad/Precio. Además, es de fabricación española, lo que aporta tranquilidad en cuanto a calidad, durabilidad y garantía.

Cumple con todas las exigencias legales de la DGT: cuenta con conectividad geolocalizada 3.0, autonomía de hasta 6 horas, y 12 años de conexión incluidos (sin cuotas adicionales), gracias a su tarjeta SIM de Telefónica Tech ya integrada. Además, incluye las pilas alcalinas AA, por lo que viene lista para usar desde el primer día.

En esta nueva versión, la baliza incorpora un indicador LED multifunción que mejora notablemente su usabilidad y seguridad. Este LED muestra el estado de la conexión: parpadea mientras busca la señal, se ilumina en verde fijo cuando la conexión se ha establecido correctamente y en rojo si se produce algún fallo.
Este detalle resulta especialmente útil, ya que ofrece tranquilidad al usuario al confirmar que la señal se está transmitiendo correctamente a la DGT, garantizando que los demás conductores sean alertados de tu presencia en la vía y ayudando así a evitar posibles accidentes.

Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Además, el mismo indicador LED permite comprobar el estado de las baterías sin necesidad de encender la baliza.

Manteniendo pulsado el botón de encendido durante unos cinco segundos, el LED mostrará:

  • 🟢 Verde: batería completa.
  • 🟡 Amarillo: batería suficiente, pero recomendable cambiarla pronto.
  • 🔴 Rojo: batería baja, requiere reemplazo inmediato.

Este sistema está muy bien diseñado, ya que permite verificar el estado de la baliza fácilmente y evita encendidos innecesarios o falsos avisos, garantizando que siempre esté lista para actuar en caso de emergencia.

En cuanto al diseño, sorprende por ser mucho más compacta que el modelo anterior, ligera (184 g) y muy práctica de guardar en cualquier guantera o compartimento. Su acabado en color blanco le da un aspecto moderno y limpio, y su base magnética permite colocarla fácilmente sobre el techo del vehículo, incluso con viento fuerte (resiste más de 18 m/s).

Fabricada en ABS y policarbonato, ofrece una resistencia más que suficiente para el uso que requiere, con protección IP54 frente a la lluvia y nivel IK04 frente a golpes. Su luz LED amarilla de alta intensidad (65 candelas efectivas) garantiza una visibilidad de 360º, tal como exige la normativa, señalizando correctamente cualquier incidencia o accidente.

En resumen, es una baliza simple, eficaz y económica, perfecta para quienes solo quieren cumplir con la ley de la DGT sin gastar de más, pero con la tranquilidad de disponer de un dispositivo fiable, homologado y bien construido.

-36% Descuento hoy Viernes Consíguela por unos 35€ con la oferta de hoy, la mejor opción ahora mismo con esta oferta

• Código homologación DGT (LCOE 2024070742G1)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Compatible con la APP MYINCIDENCE
• 1 pila alcalina 9V Incluida
• Fabricada en España con Garantía del Fabricante de 2 años

Hoy Viernes, la versión sin funda y de una sola unidad tiene un 40% de descuento en Amazon, lo que la convierte en la baliza más barata del momento.
La oferta solo aplica al modelo individual, por lo que sale mucho más rentable comprar unidades sueltas que los packs de dos o el pack con funda.

La Help Flash IoT+ es la evolución más avanzada de las balizas V-16, diseñada para ofrecer la máxima seguridad y visibilidad en carretera, combinando luz potente, conectividad inteligente y cumplimiento normativo.

Es un poco más cara que otros modelos, unos 10 euros, pero os aseguro que es de las mejores que he visto. Además, es de fabricación española y cuenta con dos años de garantía, lo que me da mucha seguridad. Tiene la opción de comprarla en packs de 2 por unos 98 Euros y así ahorrar algo en la compra, o comprarla sin funda, que también está la opción y sale un poco más barata, pudiendo llevarla en la misma caja en la que viene.

La baliza destaca por su luz de 250 candelas, un aumento del 300% respecto al modelo anterior (70 candelas) y hasta tres veces más potente que otras balizas del mercado. Este incremento asegura que tu vehículo sea visible a 360° y hasta 1 km de distancia, un factor crítico en carreteras con tráfico intenso o condiciones de baja visibilidad. Además, me gustó mucho que incorpora el sistema Eye Protect, que atenúa el destello al encenderla para evitar deslumbrar al conductor al colocarla, manteniendo la seguridad durante la operación. Los primeros segundos emite una luz más suave y, una vez fuera del vehículo, aumenta hasta su máxima intensidad para no cegarte ya que es muy potente.

Está certificada por la DGT con el código de homologación LCOE 2024070742G1

Destaca por su diseño delgado y compacto, siendo una de las balizas más finas del mercado. Gracias a su perfil ultracompacto, ocupa menos espacio que la mayoría de modelos, lo que permite guardarla fácilmente en cualquier compartimento del coche.

Conectividad IoT mediante eSIM anónima, con datos pagados hasta 2038. Esto permite transmitir automáticamente la ubicación del vehículo durante 2,5 horas sin necesidad de suscripciones ni cuotas adicionales, asegurando que tu posición se comparta con la plataforma DGT 3.0 de forma totalmente anónima y segura.

App de asistencia y gestión de incidencias

La baliza es compatible con la APP MyIndidence (no obligatoria), una herramienta que amplía las funcionalidades de la Help Flash IoT+ y la hace muy interesante:

Esta aplicación gratuita vincula tu móvil o vehículo (Android Auto y Apple CarPlay). De esta manera, cuando tengas un percance y coloques tu baliza, automáticamente (si la configuraste previamente con los servicios que tu elijas) MyIncidence pondrán en marcha el servicio de auxilio que necesites.

  • Visualiza la localización del vehículo en tiempo real.
  • Contacta rápidamente con tu aseguradora o servicios de emergencia.
  • Gestiona de manera eficiente las incidencias, agilizando la asistencia en carretera.
  • Comprueba la carga de las baterías.
  • Visualiza por donde viene la grúa en el mapa.
Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada
Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Para conectarse con la app y aprovechar todas sus funciones, es necesario crear una cuenta en MyIncidence utilizando tu correo electrónico. El proceso es muy rápido: solo tienes que registrar tus datos y, si lo deseas, añadir los de tu aseguradora para que, en caso de emergencia, la app pueda avisar a tu seguro, la grúa o los servicios de emergencia si tu así lo decides. Lo cual es genial, porque en caso de accidente, con los nervios, muchas veces no sabemos dónde están los papeles del seguro ni a quién debemos llamar. Una vez configurada con los datos de tu aseguradora, la aplicación guarda toda la información de forma segura. Así, cuando necesites ayuda, solo tendrás que acceder a la app y solicitarla.

En mi caso, he probado la app sin introducir todavía los datos de mi seguro y la verdad es que la precisión de la localización es bastante exacta.

También desde la misma cuenta puedes añadir varios vehículos y tenerlos todos localizados a tiempo real, lo que resulta muy práctico para saber dónde está cada uno con solo entrar en la aplicación. Una función realmente útil, sobre todo si tienes más de un vehículo o compartes coche con otros miembros de la familia.

Además, resulta muy útil cuando dejas el coche aparcado y luego no recuerdas exactamente dónde lo has dejado (nos ha pasado a todos). Basta con abrir la aplicación y podrás ver su ubicación exacta al instante.

Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Ya que vamos a hacer el gasto obligatorio, al menos que la marca que escojamos sea impecable, y Help Flash IoT+ cumple con creces.

*Por poner alguna pega, me hubiera gustado que incluyera un cable USB, aunque entiendo que no lo han añadido porque las pilas son muy eficientes que duran años y, al ser un dispositivo pensado para un uso muy esporádico, no es realmente necesario.

• Código homologación DGT IDIADA PC25030253
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 3 Pilas (AA) Incluidas
• 3 Leds indicadores estado: carga batería, conexión y cobertura Red
• También en Negro

Esta baliza pertenece a la reconocida marca ISSE Safety, una empresa española especializada en productos de seguridad vial, destacada por la calidad y fiabilidad de sus soluciones para la señalización y la protección en carretera.

Lo que más me ha gustado de esta baliza es que va un paso más allá que la mayoría. Además de cumplir con la normativa DGT 3.0 y llevar geolocalización IoT, incorpora tres pequeños LED de estado que marcan la diferencia: uno indica si la batería está baja, otro muestra la cobertura de red y el tercero confirma si la señal de emergencia ha sido enviada correctamente a la DGT. Esto da mucha tranquilidad, porque sabes en todo momento que la conexión funciona y que tu posición está siendo recibida sin necesidad de meterte a la APP.

También destaca por su color amarillo llamativo, lo que resulta muy útil para localizarla fácilmente dentro del coche en momentos de poca visibilidad.

Homologada por la DGT con el código IDIADA PC25030253

Además es compatible con una app a traves el codigo QR que trae, lo cual añade un plus si quieres el ver el estado del dispositivo (aunque no es la misma app que la de Help Flash +, que es más profesional, pero suficiente para los que no queremos complicarnos).

En cuanto a su funcionamiento, es una baliza muy potente y visible, con luz LED 360º que se ve hasta un kilómetro, incluso a plena luz del día. Lleva SIM anónima activa hasta 2038, sin cuotas ni suscripciones, y su imán tiene buena fuerza, así que se fija bien al techo del coche.


En resumen, una baliza moderna, práctica y fiable, ideal si quieres adelantarte a la normativa de 2026 y tener la seguridad de que tu vehículo estará siempre localizado y visible en caso de emergencia.

• Código homologación DGT LCOE 2023010020G1
• Con SIM y Datos Pagados Hasta 2038
• 1 Pila 9V Incluida
• Compatible con APP SOOS ALERT
• Fabricado En España

Otra buena opción con muy buenas calidades

Si estás buscando una baliza V16 con geolocalización que sea fiable, robusta y con un diseño top, la FlashLED SOS es una opción que realmente merece la pena. Personalmente, me gustó mucho la funda rígida que trae: con ese toque naranja llamativo y un acabado muy resistente, es perfecta para tenerla siempre a mano en la guantera sin preocuparse por golpes o daños.

No es casualidad que esta baliza haya ganado reconocimientos como el European Product Design Award y el Good Design Award. Su diseño está realmente cuidado, tanto en funcionalidad como en estética. Está fabricada íntegramente en España y cumple con todos los requisitos de la DGT, incluyendo el número de homologación LCOE visible en la tulipa ( LCOE 2023010020G1)

Homologada y con geolocalización

Conectividad incluida hasta 2038

Perfecta también para motos

La funda que incluye no solo protege muy bien, sino que además permite sujetarla en vehículos donde no se puede usar base imantada, como las motos. Esto la convierte en una opción muy versátil, tanto para coche como para moto.


Con todo lo que ofrece, su relación calidad-precio es bastante razonable. Una compra muy recomendada si buscas seguridad y fiabilidad sin complicarte.

• Código homologación DGT LCOE 2025070680G1
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 1 Pila 9V incluida
• Diseño delgado y compacto
• Compatible con la APP Myincidence
• Fabricada en España con Garantía del Fabricante de 2 años

La VZero V16 es otra excelente opción dentro de las balizas conectadas con la DGT 3.0, y además es compatible con la app MyIncidence (la misma que la HelpFlash Iot + que hemos analiza arriba), una aplicación que no es obligatoria, pero que añade un plus muy interesante. A través de ella puedes comprobar el estado de la batería, la conexión o incluso vincularla con tu seguro para que, en caso de emergencia, la asistencia se gestione automáticamente, sin tener que buscar números de teléfono ni papeles en un momento de estrés.

A nivel de diseño, destaca por su forma moderna y diferente, con una construcción sólida y fabricación española, lo que siempre aporta confianza en su durabilidad y garantía de calidad.

Además, incorpora un sistema de atenuación de luz, pensado para no cegarte al encenderla, ya que su luz LED es muy potente y visible incluso a plena luz del día.

En cuanto a prestaciones, cumple todos los requisitos de la normativa:

  • Visibilidad 360º y alcance de hasta 1 km, gracias a su potente luz LED.
  • Homologación oficial para 2026, sustituyendo los triángulos tradicionales.
  • Conectividad eSIM incluida y gratuita hasta 2038, sin cuotas ni suscripciones.
  • Tecnología Narrow Band, que garantiza cobertura incluso en zonas rurales o con poca señal.

En resumen, es una baliza fiable, moderna y completa, perfecta si buscas una alternativa conectada con buenas prestaciones y un precio más ajustado.
Eso sí, si prefieres invertir un poco más en materiales premium y calidad de fabricación, la Help Flash IoT+ sigue siendo la referencia del mercado. Pero si quieres una opción equilibrada entre calidad y precio, la VZero V16 es una elección muy inteligente.

• Código homologación DGT (LCOE 2023010084G1)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Pila de 9V Incluida
• Fabricada en España con Garantía del Fabricante

Esta opción es realmente interesante destaca frente a otras porque su diseño ligeramente más alto permite que la luz sea visible a 360°, incluso en vehículos con barras de techo o baca. Esto garantiza que otros conductores y los servicios de tráfico puedan verla sin obstáculos. No solo cumple con la normativa, sino que mejora la autonomía gracias a su batería de 9V, ofreciendo una señalización más duradera que otras balizas similares.

Esta baliza incorpora una eSIM totalmente anónima (como las anteriores) con cobertura hasta 2038, lo que significa que puedes enviar tu ubicación en situaciones de emergencia sin preocuparte por costes adicionales ni suscripciones. Tu señal de alerta funciona automáticamente, manteniéndote protegido en todo momento.

Con la conexión DGT y geolocalización avanzada, esta luz V16 transmite tu posición en tiempo real, cumpliendo con la normativa obligatoria de 2026. Esto no solo alerta a otros conductores, sino que también previene accidentes, mejorando la seguridad en cualquier situación de avería o emergencia.

Su iluminación de alta potencia asegura que tu vehículo sea visible a más de 1 kilómetro en todas direcciones. La intensidad de los destellos es superior a otras balizas del mercado, lo que significa que incluso en condiciones meteorológicas adversas seguirás siendo visible y protegido.

Además disponible en estos colores también, pulsa en la imagen ver disponibilidad.

-20% DECUENTO en estas de diferente color, pulsa la imagen para ver oferta:

Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada
Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada
Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Gracias a la batería de 9V, esta baliza ofrece mayor autonomía que muchas otras balizas del mercado, manteniendo la luz encendida durante más tiempo y asegurando que tu señalización nunca falle cuando más la necesitas.

La baliza cuenta con una base magnética y adhesiva, que permite colocarla en ventanillas, techos metálicos o, gracias a la cinta 3M incluida, en superficies no metálicas (como techos panorámicos). Además, viene con caja protectora para guardarla en el coche sin riesgo de daños. Su diseño robusto y su gran visibilidad la hacen difícil de pasar desapercibida, aumentando tu seguridad en carretera.

Sí, es un poco más grande, pero ese pequeño extra vale cada centímetro por la mayor autonomía y visibilidad que ofrece. Es, sin duda, una de las balizas más completas del mercado y altamente recomendable para cualquier conductor que quiera viajar seguro y cumplir la normativa 2026 sin complicaciones.

• Código homologación DGT (LCOE 2024020157G1)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 1 Pila 9v Incluida
• Led rojo indicador batería
• Incluye Funda
• compatible APP SOOS TRAFFIC

Si buscas una baliza V16 homologada por la DGT 3.0 pero no quieres gastar tanto como en los modelos más premium, esta opción de OF MOTOR es una excelente alternativa. Ofrece todas las funciones que exige la normativa que entrará en vigor en 2026, a un precio mucho más ajustado.

Además, esta baliza es compatible con la app SOS Traffic (app muy parecida a Myincidence de la helpflash), donde se puede consultar la ubicación exacta del vehículo, el estado de la batería o incluso contactar directamente con el seguro o con emergencias. Esta función evita tener que buscar números de teléfono o papeles en momentos de estrés, algo que se agradece cuando ocurre una avería o accidente en carretera.

También incluye un LED rojo que te avisa cuando la batería está baja.

En cuanto al rendimiento, ofrece una luz de emergencia 4 veces más potente que el mínimo exigido por la DGT, visible hasta 1,5 km tanto de día como de noche. Está fabricada con materiales de calidad media, como plástico PC de automoción y una base imantada con certificación IP54, suficiente para resistir lluvia, viento y vibraciones. No es el modelo más robusto del mercado, pero cumple sobradamente para su rango de precio.

La conectividad con la plataforma DGT 3.0 es otro de sus grandes puntos fuertes: incluye una SIM integrada con datos gratuitos hasta 2038 y cobertura multioperador a nivel nacional y europeo. Esto significa que, en caso de emergencia, tu ubicación se transmite automáticamente a la DGT sin depender de la cobertura móvil de tu teléfono.

Por último, está fabricada en España con materiales reciclados, algo que suma puntos en sostenibilidad. Su tamaño compacto permite guardarla fácilmente en la guantera, y la autonomía de unas 2,5 horas reales garantiza funcionamiento más que suficiente en cualquier situación de emergencia.

En resumen, esta baliza V16 de OF MOTOR es una opción muy completa para quienes buscan seguridad, conectividad y cumplimiento con la normativa sin pagar por modelos Premium como la Help flash iot +. Ideal para conductores que quieren estar preparados para 2026 sin complicarse con instalaciones ni suscripciones adicionales.

• Código homologación DGT (LCOE 2023010078G1)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 3 Pilas (AA) Incluidas
• Opción Soporte Moto y Funda

Esta baliza V16 destaca por algo que, como motorista, me parece muy importante: la posibilidad de comprar un soporte específico para motos. Aunque la ley no obliga a llevarla en moto, personalmente prefiero hacerlo por pura seguridad. En carretera, los motoristas somos los más indefensos, y tener una luz V16 instalada nos hace mucho más visibles, especialmente por la noche o con mala visibilidad. Es un pequeño accesorio que puede marcar la diferencia y evitar accidentes.

Además, la calidad de fabricación es buena, sólida y bien acabada. Un detalle práctico es que puedes añadir la funda, en la que cabe perfectamente la baliza junto con el soporte, para tenerlo todo organizado y protegido.

Prepárate para 2026 sin preocupaciones

A partir de enero de 2026 será obligatorio sustituir los triángulos por una baliza V16 conectada. Esta señal luminosa te mantendrá protegido y dentro de la ley, tanto si conduces coche como moto.

Su luz LED ámbar visible en 360° y hasta 1 km de distancia garantiza que te vean incluso con lluvia o niebla. Está homologada y fabricada para resistir condiciones adversas sin perder intensidad.

Incluye 3 pilas AA y ofrece 12 años de conexión gratuita. No necesita aplicaciones ni registros: simplemente la colocas y funciona. Una solución práctica y sin complicaciones.

Gracias a su base magnética, puedes fijarla al techo o depósito metálico sin bajarte del vehículo. Ideal para señalizar sin exponerte al tráfico ni a condiciones peligrosas.

La baliza envía automáticamente tu ubicación a la plataforma DGT 3.0 cada 100 segundos mediante red LTE-M, manteniéndote conectado y visible ante los servicios de tráfico.

Comprobación sencilla

Solo tienes que escanear el código QR del envase o del producto y acceder a para verificar la conexión, batería y GPS. Es un sistema fácil, rápido y fiable.


En resumen, esta baliza V16 con opción de soporte para motos es una excelente elección si buscas seguridad, visibilidad y cumplimiento legal antes de la entrada en vigor de la normativa en 2026. Cumple lo que promete, tiene una relación calidad-precio equilibrada y el añadido del soporte y la funda la convierten en una opción muy completa tanto para coches como para motos.

• Código homologación DGT ( LCOE 2024020157G1)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Diseño super delgado
• 4 Pilas (AA) Incluidas
• Compatible App SOOS TRAFFIC
• Fabricado En España

De esta baliza podemos destacar que también es compatible con la app SOOS TRAFFIC, igual que el modelo de OF MOTOR. Además, incorpora un LED indicador que, al encender la baliza, muestra el estado de la batería, seguido del proceso de conexión GPS y la confirmación de comunicación con la DGT, todo ello sin necesidad de acceder a la aplicación para comprobarlo.


Un punto muy interesante es que se trata de una de las balizas más delgadas del mercado, lo que la hace perfecta para guardarla en cualquier rincón del coche sin ocupar espacio, ya sea en la guantera o el lateral de la puerta.

Otro detalle que me parece muy acertado es que para activarla hay que mantener pulsado el botón durante 5 segundos, evitando así encendidos accidentales o falsos avisos. La mayoría de balizas del mercado requieren solo 3 segundos, pero en este caso han añadido 2 más, lo que aporta un plus de seguridad y control.

Baliza V16 homologada por la DGT con número de homologación LCOE 2024020157G1 ofrece señalización luminosa de 360 grados y un alcance de 1 km, con geolocalización directa a la plataforma DGT 3.0 para una mayor seguridad en carretera.

GEOLOCALIZACIÓN IoT y tecnología avanzada: Comunicación precisa y anónima de la ubicación del vehículo con la DGT en todo el territorio nacional. Conectividad sin suscripciones ni costes adicionales, gracias a su SIM incorporada y activada con acceso a la red V16-IoT de Telefónica Tech hasta 2038.

OBLIGATORIA POR LA DGT EN 2026: Reduce los riesgos de atropello al permitir señalizar el vehículo sin tener que salir de él. Sustituye a los triángulos de emergencia y cumple con las regulaciones actuales y las que serán obligatorias a partir de enero de 2026.

ENCENDIDO SEGURO CON PILOTO INDICADOR DE CONEXIÓN: Esta baliza cuenta con un pulsador seguro de 5 segundos para evitar falsos avisos. Al encenderse, el piloto rojo parpadea mientras busca señal, y una vez establecida la conexión con la DGT, permanece fijo, indicándote que ya estás correctamente geolocalizado sin necesidad de usar ninguna aplicación móvil.

Compatible con la App SOS Traffic

Esta aplicación te permite comprobar el estado de la batería y la conexión o red en caso necesario, además de visualizar la ubicación geolocalizada de tu vehículo en el mapa.

Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Si la configuras con los datos de tu vehículo y tu seguro, podrás solicitar asistencia con solo pulsar un botón en la app, una función muy práctica para esos momentos de nervios en los que no encuentras los papeles ni recuerdas el número del seguro.

Soos V16 ⭐⭐⭐⭐ ⭐ 7% Descuento

• Código homologación DGT (IDIADA PC23110238)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 3 Pilas (AA) Incluidas
• Materiales De Calidad

Dentro del mercado de luces V16, la SOOS Luz de Emergencia Homologada por la DGT destaca claramente por su excelente relación calidad-precio. A simple vista se nota que está bien construida: los materiales se sienten sólidos, sin ese plástico endeble típico de algunos modelos más baratos. Es una baliza sencilla, pero cumple con todo lo que exige la normativa actual y futura de la DGT, garantizando visibilidad, fiabilidad y seguridad.

Como detalle extra, puede adquirirse también con cable auxiliar USB, una opción práctica si prefieres evitar depender de pilas siempre. 👉pulsa aquí para verlo

Guía completa sobre la baliza V-16 Geolocalizada

Uno de sus mayores puntos fuertes es que ya viene verificada y homologada (código IDIADA PC23110238), lo que la convierte en una opción totalmente válida para el uso obligatorio que entrará en vigor a partir de enero de 2026.

En cuanto a su rendimiento, la iluminación es potente y visible a más de 1 km, lo que garantiza que otros conductores te vean tanto de día como de noche. Funciona con tres pilas AA (incluidas), por lo que está lista para usarse nada más sacarla de la caja. Solo hay que retirar el protector de las pilas y colocarla en el techo del coche en caso de avería o accidente.

En resumen, la SOOS V16 es una baliza de emergencia moderna, fiable y bien construida, ideal para quienes buscan cumplir la normativa sin gastar de más. Su calidad de materiales, la conexión SIM con geolocalización y su homologación oficial la convierten en una de las opciones más equilibradas del mercado.

• Código homologación DGT IDIADA PC24080132
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• 3 Pilas (AA) Incluidas
• Incluye dos ventosas para superficies no metálicas

Otra muy buena alternativa dentro de las luces de emergencia V16 homologadas por la DGT es la safe alert s21, un modelo con un diseño muy similar a la popular Soos, aunque con un nivel de acabado algo más sencillo. A cambio, su precio es más económico, lo que la convierte en una opción muy interesante para quienes buscan cumplir con la normativa sin gastar demasiado.

Esta baliza cumple con todas las especificaciones exigidas por la DGT 3.0, incluyendo la geolocalización obligatoria y los datos de conexión incluidos hasta diciembre de 2038, por lo que no tendrás que preocuparte por costes adicionales ni suscripciones. Su luz ámbar intermitente es potente y visible a gran distancia, tal como destacan muchos usuarios satisfechos con su rendimiento.

El montaje es sencillo gracias a su base magnética, que se adhiere firmemente al techo del coche incluso en condiciones de viento o lluvia. Eso sí, a diferencia de los modelos de gama más alta, no ofrece compatibilidad con apps ni funciones inteligentes adicionales, algo habitual en esta franja de precio más baratas.

En definitiva, la S21 es una baliza homologada, fiable y asequible, perfecta para quienes simplemente quieren cumplir con la ley y garantizar su seguridad en carretera sin invertir demasiado.

• Código homologación DGT (IDIADA PC24010146)
• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Pila 3 (AA) o USB
• Incluye: chaleco reflectante, funda doble con acabado textil y adaptador USB tipo A y C
• Fabricado En España

Este kit es una opción fantástica. Lo que me gustó de este modelo es que trae todo lo necesario: la luz, la funda protectora, un adaptador USB para el mechero del coche, y un estuche para tener todo en el mismo sitio y no perderlo.

Además, ahora la tienes al mismo precio que si la compraras por separado, por unos 50 €, así que es un muy buen momento para aprovechar la oferta. Cuando yo la compré, rondaba los 64 €, así que el ahorro es considerable.

La luz en sí cumple con todo lo básico y la homologación que exige la DGT, por lo que no tendrás problemas legales.

Un detalle que para mí es un plus que tienen muy pocas en el mercado es que viene adaptador a USB. Esto la hace mucho más práctica, porque si te quedas sin pilas siempre puedes conectarla al mechero y olvidarte de tener que revisar baterías o llevar repuestos. Sí, el adaptador hace que ocupe un poco más de espacio, pero yo la guardo en la funda debajo del asiento de uno de mis coches y no molesta en absoluto.

El adaptador es una pieza que se inserta en el alojamiento de las pilas y sale un cable que deberás conectar al USB tipo C de tu coche o, en algunos casos, directamente a ciertos móviles, y de esta manera la baliza seguirá funcionando aunque las pilas estén descargadas.

También incluye una ventosa, útil para carrocerías que no son metálicas y para coches con techos panorámicos.

Puntos a Destacar

Está homologada por la DGT 3.0, cumpliendo todas las exigencias legales y certificada por IDIADA (PC24010146), así que es totalmente legal y fiable.

Incluye cobertura gratuita hasta 2038 gracias a Telefónica, lo que significa que no tendrás que preocuparte por recargas de datos durante años.

El pack es muy completo: incluye chaleco reflectante, funda doble textil y un práctico sistema de sujeción, útil incluso para motocicletas donde no se puede usar la base magnética.

• Código homologación DGT (IDIADA PC24010146)
• Con SIM y Datos Pagados Hasta 2038
• 3 (AA) o Cable USB tipo-C
• Incluye: Pilas, ventosa, funda y adaptador USB-C
• Fabricado En España

Dentro del mercado de las balizas V16 geolocalizadas, esta versión destaca por un detalle que muchas veces pasa desapercibido: lo bien pensada que está.
Es una baliza sencilla, sin florituras innecesarias, pero con todo lo que realmente se necesita. Y aunque su precio es ligeramente más alto que el de otros modelos, vale cada euro por el conjunto tan completo que ofrece.

Una de las mayores ventajas de este modelo es que viene con el kit completo, algo que no suele ser habitual.
En la caja encontrarás:

  • La baliza V16 geolocalizada DGT 3.0, con un tamaño compacto de Ø9,5×5,5 cm.
  • Soporte de silicona con ventosa, perfecto para superficies no metálicas como techos de cristal o aluminio.
  • Funda resistente a golpes y al agua, de muy buena calidad y con un diseño práctico para mantenerlo todo ordenado.
  • Pilas incluidas, con una autonomía de unas 2 horas y media.
  • Cable USB de 1,5 metros, para conectarla directamente a la toma del coche y olvidarte de las pilas cuando lo necesites.
  • Adaptador adicional para techos de aluminio.

En resumen, no hay que comprar nada más. Todo viene listo para usar y guardado en su propia funda, algo que se agradece muchísimo a nivel de organización.
Los imanes potentes permiten colocarla directamente sobre el techo del vehículo, y si el material no es metálico, el soporte de silicona hace su trabajo sin problema.

Una vez encendida, la baliza emite una luz intermitente de 360º visible hasta 1 kilómetro, suficiente para hacerse notar incluso en condiciones adversas.
Además, envía automáticamente la ubicación a la red DGT 3.0 a través de la conexión SIM de Telefónica Tech, con cobertura gratuita hasta el año 2038, lo que garantiza conectividad sin costes adicionales durante más de una década.

El conjunto transmite sensación de robustez y calidad.
El cuerpo de la baliza tiene certificación IP54, lo que la hace resistente al agua y al polvo.
Las pilas incluidas ofrecen una autonomía de unas 2 horas y media, pero el detalle del cable USB es lo que realmente marca la diferencia: puedes mantenerla siempre operativa conectada directamente al coche.

Por su parte, la funda antigolpes es un acierto absoluto. No solo protege la baliza, sino que además permite tener todo el kit bien organizado y protegido frente a humedad, polvo o golpes. Se nota más sólida y cuidada que muchas fundas genéricas que se ven por ahí.

Es cierto que esta baliza cuesta un poco más que otros modelos básicos, pero sinceramente, merece la pena.
Mientras que muchas versiones más baratas vienen sin funda, sin cable, sin soporte o incluso sin pilas, esta ofrece un pack completo, de calidad y bien pensado.

No es una baliza para quien busca lo más barato, sino para quien prefiere tener todo en orden, protegido y listo para cualquier imprevisto.


Encontrado este video donde se ve claramente el producto y así decidirnos mejor.

• Código homologación DGT IDIADA PC25030244
• Con SIM y Datos Pagados Hasta 2038
• 3 (AA) o Cable USB tipo-C
• Incluye: Pilas, ventosa, funda y adaptador USB-C
• Compatible con APP

Baliza V16 Brosstall con geolocalización: la más completa del mercado

Si buscas una baliza V16 que lo tenga todo, la Brosstall con geolocalización homologada por la DGT se diferencia claramente del resto por su completísimo equipamiento. Funciona tanto a pilas como mediante conexión USB, incluye funda protectora, soporte de silicona con ventosa para carrocerías no metálicas, adaptador de corriente USB y tipo C, y además es compatible con una app móvil desde la que puedes consultar el estado de la batería, la conectividad y la localización del dispositivo.

En pocas palabras: está pensada para quienes quieren una baliza que lo tenga todo, sin renunciar a calidad, fiabilidad ni tecnología. Personalmente, le daría un 10 sobre 10 por su diseño completo, materiales de alta calidad y prestaciones únicas dentro de su categoría.


Totalmente homologada y preparada para 2026

La baliza Brosstall V16 con geolocalización está certificada por APPLUS+ IDIADA (nº PC25030244), cumpliendo con la normativa exigida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para las nuevas balizas conectadas que serán obligatorias a partir de 2026.

Su sistema transmite automáticamente la ubicación del vehículo en tiempo real a través de una tarjeta SIM integrada de Telefónica Tech, sin necesidad de suscripciones, cuotas ni registros personales. Todo el proceso es anónimo y gratuito, lo que supone un importante valor añadido frente a otros modelos del mercado que exigen pago o registro en apps externas.


Conectividad total y doble sistema de alimentación

Una de las grandes ventajas de la Brosstall es que no depende únicamente de las pilas. Este modelo incorpora un adaptador USB y tipo C que se puede conectar directamente al coche o a una fuente de energía portátil(móviles también), asegurando que la baliza siga enviando su señal geolocalizada incluso si las pilas se agotan.


Soporte de silicona con ventosa: perfecta para cualquier vehículo

A diferencia de muchas balizas que solo funcionan con base magnética, la Brosstall incluye un soporte de silicona antideslizante con ventosa, ideal para carrocerías no metálicas, techos de cristal o aluminio.

Este accesorio incluido sin coste adicional permite fijar la baliza de forma estable incluso en vehículos donde un imán no se adhiere. Un detalle práctico y muy bien pensado que demuestra la atención al usuario que ha puesto Brosstall en su diseño.


Compatible con app móvil: control total desde tu teléfono

Mediante el código QR incluido en la caja, puedes acceder a una app móvil exclusiva que te muestra el nivel de batería, señal de geolocalización y conectividad con la DGT.

No es la misma app avanzada que utiliza la Help Flash IoT+, pero sí ofrece una experiencia sencilla y funcional para quienes buscan control y comodidad sin complicaciones. En este sentido, la Brosstall se posiciona como la mejor opción del mercado para quienes quieren adaptador USB y app en un mismo dispositivo.


Diseño, materiales y garantía

El diseño es el típico de las balizas V16 modernas: compacto, robusto y muy fácil de manejar incluso en condiciones adversas. Los materiales transmiten solidez y durabilidad, con un acabado de alta calidad que resiste el uso continuado.

Cuenta con protección IP54, lo que significa que es resistente al polvo y a las salpicaduras de agua, ideal para usar bajo la lluvia o en ambientes húmedos. Además, su potente luz LED es visible a más de 1 kilómetro de distancia, garantizando una señal clara y eficaz en carretera.

Y como punto final, Brosstall ofrece 3 años de garantía de fábrica, un detalle que refuerza la confianza en la marca y su compromiso con la seguridad y la calidad.


En la caja encontrarás

  • Baliza V16 Brosstall con geolocalización
  • Soporte de silicona con ventosa
  • Adaptador de corriente USB y tipo C
  • Funda protectora de transporte
  • Tarjeta SIM integrada (Telefónica Tech)
  • 3 pilas LR6 AA incluidas

Todo lo necesario para tener tu señal de emergencia lista y conectada desde el primer momento.


Certificación oficial

La Brosstall V16 está homologada por el laboratorio APPLUS+ IDIADA, uno de los centros de certificación más reconocidos de Europa. Su certificado oficial (IDIADA PC25030244) garantiza que cumple todos los requisitos técnicos y de conectividad exigidos por la DGT, lo que la convierte en una compra 100% segura y legal.


Ventajas destacadas frente a la competencia

✅ Homologación oficial APPLUS+ IDIADA
✅ Soporte de silicona con ventosa para carrocerías no magnéticas
✅ Adaptador de corriente USB y tipo C incluido
✅ Funciona con pilas o conexión externa
✅ App móvil para control de batería y conexión
✅ Funda de transporte de serie
✅ Garantía de 3 años
✅ Sin cuotas, sin registro y con conectividad gratuita


Conclusión: la opción más completa y fiable

La Brosstall V16 con geolocalización es una de las balizas más completas y equilibradas del mercado actual. Combina seguridad, conectividad, diseño y practicidad en un solo dispositivo, pensada para quienes quieren cumplir con la normativa de 2026 sin renunciar a comodidad ni calidad.

Es cierto que su precio es algo más elevado que el de otros modelos básicos, pero lo compensa con una equipación superior, materiales de calidad y un conjunto de accesorios únicos.

En definitiva, ideal para conductores exigentes que buscan la máxima tranquilidad, sin depender de suscripciones ni accesorios adicionales.

• Código homologación DGT (IDIADA PC23100037)
• Con SIM y Datos Pagados Hasta 2038
• 3 (AA) o Cable USB
• Incluye: Pilas, ventosa, funda, adaptador USB-C / USB-A

Lo que realmente hace de esta baliza una opción sobresaliente es que Incluye un cable USB de 1,5 metros que permite conectarla directamente a la toma de alimentación del vehículo o incluso al puerto USB del móvil. Además, incorpora un adaptador USB-C a USB-A, asegurando compatibilidad con todo tipo de dispositivos modernos.

Su diseño inteligente también incluye una ventosa de alta adherencia, ideal para fijarla fácilmente en superficies no metálicas, como los techos panorámicos de cristal. Un detalle que marca la diferencia y demuestra la atención puesta en cada aspecto del producto. Además de una funda para tenerla protegida y lista para el momento de su uso.

Está homologada por la DGT, lo que significa que es el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026. Cumple con todas las normativas y requisitos, garantizando eficacia, calidad y cumplimiento legal. Además, incluye cobertura hasta 2038 sin necesidad de suscripciones a apps ni pagos adicionales, gracias a su conexión integrada con Telefónica.

La tecnología de geolocalización integrada permite que, en caso de avería o accidente, la baliza se active en segundos, emitiendo una señal luminosa y transmitiendo la ubicación en tiempo real a la plataforma DGT 3.0. Su diseño compacto, base magnética y accesorios de fijación permiten instalarla rápida y fácilmente en cualquier superficie metálica, cristal o material no férrico, sin herramientas adicionales. Además, viene código QR para comprobar su conexión siguiendo las instrucciones incluidas.

En resumen, la Flash Mate V16 es una compra inteligente: más sencilla y económica que otras opciones, pero fiable, práctica y legal, con la tranquilidad de que siempre podrás contar con ella cuando más lo necesites.

Cuidado con las ofertas demasiado baratas: muchas webs venden aparatos sin garantía ni homologación. Comprar barato puede salirte caro en seguridad y multas. Aquí priorizamos productos verificados y vendedores confiables.


1. Qué es la Baliza V-16 conectada

  • Es un dispositivo de señalización de emergencia (baliza luminosa), llamado luz V-16, que emitirá luz intermitente amarilla, con visibilidad de 360° cuando tu vehículo esté detenido o en caso de emergencia.
  • Lo que la hace ‘conectada’ es que comunicará su ubicación a la plataforma DGT 3.0 para advertir a otros conductores o a los servicios de tráfico sobre la presencia del vehículo averiado, y lo mejor: es totalmente anónima, ya que al comprarla no necesitas dar ningún dato y la eSIM viene preinstalada por la compañía.
  • Su objetivo: reemplazar los triángulos reflectantes tradicionales, que obligan al conductor a salir del vehículo para colocarlos, con los riesgos que eso conlleva.

2. Cómo Funciona La Baliza V-16

  1. Encendido rápido: Solo tienes que activar la baliza pulsando su botón. En segundos, comienza a emitir una luz intermitente de alta visibilidad.
  2. Conexión automática: Gracias a su eSIM preinstalada y anónima, la baliza se conecta automáticamente a la plataforma DGT 3.0 sin que tengas que introducir datos (A los 100 segundos del encendido, para evitar falsas alarmas si se pulsa por accidente o al probarla).
  3. Aviso a tráfico y conductores: La baliza transmite tu ubicación en tiempo real, alertando a otros vehículos y a los servicios de tráfico sobre la presencia de tu coche averiado, ya sea mediante apps de GPS, paneles luminosos en carretera u otros sistemas de aviso conectados.
  4. Seguridad y anonimato: Todo el proceso es totalmente anónimo, y tu ubicación solo se comparte para mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico, sin comprometer tus datos personales.

Resumen: Enciendes la baliza ➡️ se ilumina➡️ a los 100 segundos se conecta la DGT➡️ recibe tu ubicación ➡️otros conductores y servicios son advertidos automáticamente mediante google maps, paneles luminosos etc…

*Las balizas V16 no envian la alerta de inmediato a la DGT al encenderse, sino que, según la normativa oficial, envían su primera señal de activación 100 segundos después de ser encendidas. De este modo se evita que un encendido accidental genere un aviso falso en la plataforma DGT 3.0. A partir de ese momento, la baliza sigue transmitiendo periódicamente la ubicación del vehículo mientras permanezca activa, garantizando así una comunicación fiable y segura en caso de avería o accidente.

Hay que dejar claro que no llama automáticamente a la policía ni a servicios de emergencia. Están conectados a la plataforma DGT 3.0, lo que permite que, al activarse, envíen tu ubicación en tiempo real a la DGT (anónimamente). Esto ayuda a que la DGT pueda señalizar la incidencia en paneles informativos y aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze, alertando a otros conductores sobre la situación.

Algunas balizas incluyen conexión a la app, lo que permite que, al activarse, envíen tu ubicación en tiempo real a tu seguro o a contactos de emergencia. Es importante destacar que esto solo ocurre si tú configuras esa función en la APP de la baliza; el encendido de la baliza por sí solo no genera una llamada de emergencia directa.

3. Cuándo entra en vigor la obligación

  • Desde el 1 de julio (ya hay disposiciones que permiten su uso) la luz V-16 se puede usar como opción y convive con los triángulos.
  • A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una luz V-16 conectada homologada, y los triángulos dejarán de ser válidos para señalizar emergencias.

4. En qué vehículos será obligatoria

  • Se aplica a turismos, autobuses, vehículos mixtos y vehículos destinados al transporte de mercancías.
  • No aplicará (al menos en la normativa actual) a motocicletas ni ciclomotores.
  • En carretera y ciudad (cuando haya avería o accidente).

5. Dónde colocar la baliza y cómo usarla correctamente

La ley española establece que la baliza V-16 debe ser accesible y visible para garantizar tu seguridad y la de otros conductores:

  1. Dentro del vehículo:
    • Debe ir a mano, en un lugar accesible como la guantera o cerca del volante, para poder activarla rápidamente en caso de avería o accidente.
    • No es recomendable llevar la baliza V-16 en el maletero durante la conducción, porque no sería accesible rápidamente en caso de avería o accidente.
    • La ley exige que esté a mano del conductor, por lo que lugares como la guantera, debajo del asiento o cerca del volante son los más adecuados.
  2. En la carretera:
    • Una vez detenido el vehículo, coloca la baliza en el techo, usando su imán o soporte, de manera que sea visible a 360°.
    • Evita colocarla en lugares bajos o escondidos, como el capó o detrás de algún obstáculo, porque disminuiría su eficacia.
    • Esto asegura que otros conductores puedan verla desde cualquier dirección.

Para que la luz V-16 sea legal y válida según la normativa de la DGT, debe cumplir ciertos requisitos mínimos:

6. Características técnicas que debe cumplir la luz V-16

RequisitoQué significaPor qué es importante
Homologación oficialQue aparezca en el listado oficial de dispositivos V-16 aprobados por la DGT. Incluyendo código de homologación visible.Sin homologación, aunque la uses, podría ser sancionada.
Luz intermitente amarilla, visibilidad 360°Que se vea desde todos los ángulos, incluso lateralmente.Para que otros usuarios de la vía la detecten con tiempo.
Alcance de visión (1 kilómetro aproximadamente)Que la luz sea visible desde esa distancia, siempre que no haya obstáculos.Aumenta el margen de reacción para otros conductores.
Conectividad con DGT 3.0 (IoT, geolocalización)Que pueda enviar tu posición cuando se active la baliza.Es lo que distingue a las luces V-16 legales de las que no lo son.
Autonomía suficienteQue funcione al menos cierto tiempo (30 minutos)Para que cumpla su función en emergencias reales.
Resistencia mecánica y a condiciones climáticasQue soporte lluvia, calor, frío, vibraciones.Si falla por agua o golpes en carretera, no sirve de nada.

7. Multas y sanciones si no la llevas o si no es conforme

  • Según el Reglamento General de Circulación, es obligatorio llevar en el vehículo dispositivos de señalización homologados.

Multas por no llevar una baliza homologada:

  • 80 €: Sanción administrativa por no portar una baliza V16 homologada en el vehículo.
  • 200 €: Multa por no señalizar adecuadamente una emergencia, ya sea por no usar ninguna baliza, utilizar una no homologada o no seguir los procedimientos correctos.

8. Cómo comprobar que tu baliza funciona de forma segura y legal

Antes de confiar plenamente en una baliza V16, es normal querer comprobar que enciende y que sus indicadores funcionan correctamente. Para hacerlo de forma legal y responsable, revisa primero las señales LED y el imán, comprueba que las pilas o la batería estén bien colocadas y sigue el manual del fabricante: muchos modelos incluyen un modo de prueba o instrucciones para verificar el funcionamiento sin transmitir alertas reales. Si tienes dudas, contacta al servicio técnico o al vendedor para pedir un test oficial o una demostración; así confirmarás que el producto está correcto sin interferir con los sistemas de la DGT ni con la seguridad vial.

9. Consejos para comprar una V-16: cómo elegir bien

Para que tu compra valga realmente, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Verifica que sea un modelo homologado y conectado
    • Busca listas oficiales de la DGT con los modelos aceptados. En esta página de la DGT puedes comprobar todos los modelos homologados. Si no aparece en esta lista, no lo compres, porque te enfrentarás a sanciones.
    • Que lleve marcado visible el código de homologación.
    • Que diga explícitamente que se conecta a DGT 3.0 / IoT / geolocalización.
  2. Comprueba la visibilidad
    • 360° de luz visible.
    • Que alcance al menos 1 kilómetro.
  3. Autonomía y funcionamiento
    • Duración de batería: revisa que la baliza tenga batería de larga duración (autonomía mínima de 30 minutos continuos con luz intermitente).
  4. Resistencia y calidad de materiales
    • Que soporte agua, polvo, vibraciones, calor/ frío.
    • Que la base de fijación sea segura (por imán, ventosa, o fijación permitida).
  5. Precio vs. calidad
    • Evita modelos demasiado baratos que prometen muchas cosas pero no tienen homologación o conectividad.
    • Precios orientativos homologados suelen estar entre 40-55 euros, hay algunos ligeramente más baratos o más caros según prestaciones.

Calidad de Fabricación

Aunque existen balizas fabricadas en China que ofrecen buena calidad y permiten ahorrar algo de dinero, no todas son así. Muchas se compran muy baratas, se homologan en España y se venden con una calidad y durabilidad bastante dudosas. Si no te importa invertir un poco más, es preferible apostar por una baliza fabricada en España, producida bajo los estándares de calidad europeos, que suelen ser más exigentes que los de otros países y ofrecen mayor garantía a largo plazo.


10. ¿Es obligatoria para pasar la ITV?

No es obligatorio llevar una baliza V16 para pasar la ITV en 2026. La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no incluirá la comprobación de la presencia de una baliza V16 como requisito para aprobar la inspección. La obligatoriedad de llevar una baliza V16 conectada se aplica exclusivamente en situaciones de inmovilización del vehículo en la vía pública, no como un requisito para la ITV.

11. Errores comunes a evitar

  • Comprar una V-16 que no sea conectada o que anuncien como tal pero sin pruebas/ especificaciones reales.
  • No verificar la homologación hasta que ya esté obligado: podrías tener que reemplazarla.
  • Dejar la V-16 guardada sin probarla (batería muerta, pila descargada).
  • Creer que un modelo barato sin documentación va a servir legalmente.

12. ¿Es obligatorio que la baliza V‑16 esté conectada y tenga datos?

Sí, es obligatorio que la baliza esté conectada a la DGT. Esto permite que, en caso de emergencia, la señal de tu coche llegue a los servicios de tráfico y a otros conductores a través de paneles, apps de tráfico y mapas como Google Maps. Esta conexión es lo que hace que la baliza cumpla su función de seguridad y sea legal en carretera.

Cómo pago la conectividad y cuantos años tengo

El dispositivo integrará en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento, incluidos los de comunicaciones, sin que tengas que recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares. La legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste ya está contemplado en el precio de venta de la baliza, por lo que no deberás pagar ningún tipo de cuota adicional. Eso sí, es importante observar la fecha de caducidad, que encontrarás impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo.


13. Conexión de balizas V-16 a través de aplicaciones móviles: una opción para una seguridad total

La conexión a través de una aplicación móvil permite al conductor interactuar con la baliza V-16 mediante su smartphone. Algunas balizas V-16 conectadas ofrecen compatibilidad con aplicaciones como SOS Alert, desarrollada por Telefónica Tech, que se integra con la plataforma DGT 3.0. Esta aplicación permite al usuario gestionar y monitorizar la baliza, recibir notificaciones en tiempo real y acceder a servicios adicionales.

¿Qué ventajas ofrece la conexión a través de una aplicación móvil?

  1. Notificaciones en tiempo real: Recibe alertas sobre el estado de la baliza y la recepción de la señal por parte de la DGT.
  2. Gestión remota: Configura y controla la baliza desde tu smartphone, facilitando su uso en situaciones de emergencia.
  3. Acceso a servicios adicionales: Algunas aplicaciones permiten notificar automáticamente a tu compañía de seguros o asistencia en carretera, agilizando el proceso de ayuda.
  4. Confirmación de recepción: Gracias a la tecnología ACK (acuse de recibo), puedes recibir confirmación de que la DGT ha recibido correctamente la señal de la baliza.

¿Es necesaria la conexión a través de una aplicación móvil (APP)?

La conexión a través de una aplicación móvil no es obligatoria para el funcionamiento básico de la baliza V-16, pero su integración proporciona una capa adicional de seguridad y cumplimiento normativo. Para quienes buscan maximizar la eficacia de la señalización y mejorar la seguridad en carretera, optar por una baliza con conexión a través de una aplicación móvil es una elección recomendable.


13. Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando el triángulo hasta enero de 2026?

Sí, hasta esa fecha conviven los triángulos y las V-16. A partir de 1 de enero de 2026, sólo la V-16 conectada homologada será válida.

¿Se exige para motos o ciclomotores?

No, según la normativa actual, las V-16 no son obligatorias para estos vehículos.

¿Cuánto puede costar una baliza V-16?

Entre 40-55 € para modelos homologados con conectividad; algunos modelos con extras pueden ser más caros.

¿Dónde debo guardarla?

En la guantera o lugar accesible, lista para usarse. Durante una avería se coloca por la ventanilla o en el techo con base magnética si la incluye.

¿Cuánto tiempo debe durar encendida?

Por ley, mínimo 30 minutos con luz intermitente amarilla visible 360º.

¿Qué visibilidad debe ofrecer?

Debe ser visible al menos a 1 km, incluso en lluvia, niebla o de noche.

¿Todas las balizas V-16 tienen geolocalización?

No, sólo los modelos conectados envían señal a la plataforma DGT 3.0. No todos los dispositivos lo incluyen.

¿Qué pasa si compro una baliza que no está homologada?

Podrías recibir sanciones, además de que no garantiza visibilidad ni conexión con la DGT.

¿Se necesita mantenimiento o recarga frecuente?

No, las balizas homologadas deben funcionar sin recargas frecuentes, y la batería suele durar varios años según el fabricante.

¿Puedo usarla en carretera si hay mal tiempo o nieve?

Sí, están diseñadas para funcionar en condiciones adversas y seguir siendo visibles al menos 1 km.

Informacion sacada de esta web

Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.