Lus de emergencia V-16 obligatoria dgt

¿Qué es la nueva Luz de emergencia V-16 de la DGT? cuándo entran en vigor, cómo funcionan, qué modelos comprar, precios y consejos para evitar multas.

Última actualización

Seguro que ya has oído hablar de la famosa Luz de emergencia V-16 o balizas V-16, esas nuevas luces que van a sustituir a los clásicos triángulos de emergencia. La DGT ha establecido que serán de uso obligatorio y entrarán en vigor a partir del 1 de Enero 2026.

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para que no te lleves sorpresas, sepas qué tener en cuenta al comprar la tuya y cómo cumplir la normativa sin complicarte la vida. Pero antes, te dejo las tres mejores del momento a precio razonable, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.


• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Duración baterías +2.5 horas
• COMPATIBLE CON INCIDENCE APP
• 1 pila alcalina 9V Incluida
• Fabricada en España con Garantía 2 años
• Código de homologación LCOE 2024070742G1

La Help Flash IoT+ es la evolución más avanzada de las balizas V-16, diseñada para ofrecer la máxima seguridad y visibilidad en carretera, combinando luz potente, conectividad inteligente y cumplimiento normativo.

La baliza destaca por su luz de 250 candelas, un aumento del 300% respecto al modelo anterior (70 candelas) y hasta cinco veces más potente que otras balizas del mercado. Este incremento asegura que tu vehículo sea visible a 360° y hasta 1 km de distancia, un factor crítico en carreteras con tráfico intenso o condiciones de baja visibilidad. Además, incorpora el sistema Eye Protect, que atenúa el destello al encenderla para evitar deslumbrar al conductor al colocarla, manteniendo la seguridad durante la operación.

Cumplimiento normativo y obligatoriedad

La Help Flash IoT+ está certificada por la DGT y será obligatoria a partir de enero de 2026, reemplazando los tradicionales triángulos de emergencia. Su instalación es sencilla: se coloca en el techo del vehículo y se activa automáticamente en caso de avería o accidente, garantizando una señalización inmediata y efectiva.

Conectividad avanzada

Uno de los puntos fuertes de esta baliza es su conectividad IoT mediante eSIM anónima, válida hasta 2038. Esto permite transmitir automáticamente la ubicación del vehículo durante 2,5 horas sin necesidad de suscripciones ni cuotas adicionales, asegurando que tu posición se comparta con la plataforma DGT 3.0 de forma totalmente anónima y segura.

App de asistencia y gestión de incidencias

La baliza es compatible con la app myIndidence, una herramienta que amplía las funcionalidades de la Help Flash IoT+:

  • Visualiza la localización del vehículo en tiempo real.
  • Contacta rápidamente con tu aseguradora o servicios de emergencia.
  • Gestiona de manera eficiente las incidencias, agilizando la asistencia en carretera.

Esta conectividad convierte a la Help Flash IoT+ en una herramienta integral de seguridad, no solo una baliza luminosa.


Te dejo también este otro vídeo, un poco largo, pero que explica todo al detalle sobre esta moderna baliza V-16.

• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Duración baterías +2.30h
• 3 pilas (AA) Incluidas
• Código homologación IDIADA PC23110238.

La SOOS V16 es sin duda una de las opciones más completas y confiables del mercado. Te cuento todo lo que debes saber antes de comprarla.

Aprobada y homologada por la DGT ✅

Lo primero que debemos destacar es que esta luz de emergencia está totalmente verificada y homologada por la DGT. Su código de homologación es IDIADA PC23110238, y cumple con la normativa que será obligatoria a partir de 2026. Esto significa que no solo estás comprando un accesorio, sino una garantía de máxima visibilidad y seguridad en carretera.

Ya que vamos a hacer el gasto obligatorio, al menos que la marca que escojamos sea impecable, y SOOS cumple con creces.

SIM pagado hasta 2038: despreocúpate de las recargas

A diferencia de otras balizas del mercado, la SOOS V16 incluye una tarjeta SIM integrada con datos pagados hasta 2038. Esto es un punto clave, porque a partir de enero de 2026 solo serán válidas y obligatorias las balizas conectadas con SIM.

Con esta característica, tu ubicación se enviará automáticamente a la DGT en caso de emergencia, sin necesidad de preocuparte por configurar nada ni por recargar datos adicionales.

Geolocalización Avanzada 3.0

La SOOS V16 incorpora un geolocalizador avanzado 3.0, conectado directamente con la DGT. Esto significa que cuando la baliza se activa, tu posición se transmite en tiempo real, permitiendo a otros conductores y a los servicios de tráfico localizarte rápida y eficientemente.

Para quienes viajan por carreteras rurales o autopistas poco transitadas, esta función marca una diferencia enorme en seguridad y tranquilidad.

Iluminación de alta potencia

En cuanto a señalización, la SOOS V16 no decepciona:

  • Cuenta con LEDs de gran alcance, visibles a más de 1 km de distancia.
  • Funciona de día y de noche, garantizando que otros conductores te vean incluso en condiciones de poca luz o mal tiempo.
  • La luz intermitente está diseñada para atraer la atención de manera inmediata, aumentando tu seguridad en situaciones críticas.

Pilas incluidas y funcionamiento inmediato

Otro detalle práctico: la baliza viene con 3 pilas AA incluidas, listas para usar. Solo necesitas retirar el plástico protector de las pilas y ya tienes la baliza lista para cualquier emergencia. Esto evita tener que comprar baterías por separado y permite tenerla siempre preparada para tus viajes.

Diseño robusto y buen agarre

El diseño de la SOOS V16 es compacto pero resistente, con materiales robustos que soportan golpes y condiciones adversas. Además, incluye un imán magnético potente, que permite colocarla firmemente en el techo del coche o en superficies metálicas, evitando que se caiga incluso con viento o en carretera.

Funciona perfectamente y se nota la calidad del fabricante. La recomiendo sin dudas.

🔹 Conclusión: ¿Por qué elegir la SOOS V16?

Si buscas una baliza V16 que cumpla todos los requisitos legales, ofrezca máxima seguridad y visibilidad, y no te dé dolores de cabeza con la conectividad, la SOOS V16 es una apuesta segura.

  • Homologada y legal según la DGT
  • SIM con datos pagados hasta 2038
  • Geolocalización avanzada 3.0
  • LEDs visibles a más de 1 km
  • Pilsa incluidas y lista para usar
  • Imán magnético y diseño robusto

En pocas palabras, si vas a invertir en tu seguridad y cumplir la normativa, esta baliza marca la diferencia frente a otras opciones del mercado.

• Con SIM y Datos Pagados hasta 2038
• Duración baterías +2.30h
• Pila de 9V Incluida
• Código homologación LCOE 2023010084G1

Esta opción es realmente interesante destaca frente a otras porque su diseño ligeramente más alto permite que la luz sea visible a 360°, incluso en vehículos con barras de techo o baca. Esto garantiza que otros conductores y los servicios de tráfico puedan verla sin obstáculos. No solo cumple con la normativa, sino que mejora la autonomía gracias a su batería de 9V, ofreciendo una señalización más duradera que otras balizas similares.

Esta baliza incorpora una eSIM totalmente anónima (como las anteriores) con cobertura hasta 2038, lo que significa que puedes enviar tu ubicación en situaciones de emergencia sin preocuparte por costes adicionales ni suscripciones. Tu señal de alerta funciona automáticamente, manteniéndote protegido en todo momento.

Geolocalización avanzada 3.0

Con la conexión DGT y geolocalización avanzada, esta luz V16 transmite tu posición en tiempo real, cumpliendo con la normativa obligatoria de 2026. Esto no solo alerta a otros conductores, sino que también previene accidentes, mejorando la seguridad en cualquier situación de avería o emergencia.

Luz potente y visible a más de 1 km

Su iluminación de alta potencia asegura que tu vehículo sea visible a más de 1 kilómetro en todas direcciones. La intensidad de los destellos es superior a otras balizas del mercado, lo que significa que incluso en condiciones meteorológicas adversas seguirás siendo visible y protegido.

Batería de larga duración

Gracias a la batería de 9V, esta baliza ofrece mayor autonomía que muchas otras balizas del mercado, manteniendo la luz encendida durante más tiempo y asegurando que tu señalización nunca falle cuando más la necesitas.

Instalación fácil y segura

La baliza cuenta con una base magnética y adhesiva, que permite colocarla en ventanillas, techos metálicos o, gracias a la cinta 3M incluida, en superficies no metálicas. Además, viene con caja protectora para guardarla en el coche sin riesgo de daños. Su diseño robusto y su gran visibilidad la hacen difícil de pasar desapercibida, aumentando tu seguridad en carretera.

En resumen, esta baliza V16 destaca por:

  • eSIM anónima hasta 2038
  • Geolocalización avanzada 3.0 y conexión DGT
  • Luz visible a más de 1 km
  • Batería de 9V de larga duración
  • Base magnética y adhesiva, apta para todo tipo de vehículo
  • Su base elevada, que la sitúa ligeramente más arriba que otros modelos

Sí, es un poco más grande, pero ese pequeño extra vale cada centímetro por la mayor autonomía y visibilidad que ofrece. Es, sin duda, una de las balizas más completas del mercado y altamente recomendable para cualquier conductor que quiera viajar seguro y cumplir la normativa 2026 sin complicaciones.


1. Qué es la luz V-16 conectada

  • Es un dispositivo de señalización de emergencia (baliza luminosa), llamado luz V-16, que emitirá luz intermitente amarilla, con visibilidad de 360° cuando tu vehículo esté detenido o en caso de emergencia.
  • Lo que la hace ‘conectada’ es que comunicará su ubicación a la plataforma DGT 3.0 para advertir a otros conductores o a los servicios de tráfico sobre la presencia del vehículo averiado, y lo mejor: es totalmente anónima, ya que al comprarla no necesitas dar ningún dato y la eSIM viene preinstalada por la compañía.
  • Su objetivo: reemplazar los triángulos reflectantes tradicionales, que obligan al conductor a salir del vehículo para colocarlos, con los riesgos que eso conlleva.

2. Cómo Funciona La Baliza V-16

  1. Encendido rápido: Solo tienes que activar la baliza pulsando su botón. En segundos, comienza a emitir una luz intermitente de alta visibilidad, avisando a otros conductores. Algunas de ellas incluso se encienden automáticamente al colocarlas en el exterior del coche.
  2. Conexión automática: Gracias a su eSIM preinstalada y anónima, la baliza se conecta automáticamente a la plataforma DGT 3.0 sin que tengas que introducir datos.
  3. Aviso a tráfico y conductores: La baliza transmite tu ubicación en tiempo real, alertando a otros vehículos y a los servicios de tráfico sobre la presencia de tu coche averiado, ya sea mediante apps de GPS, paneles luminosos en carretera u otros sistemas de aviso conectados.
  4. Seguridad y anonimato: Todo el proceso es totalmente anónimo, y tu ubicación solo se comparte para mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico, sin comprometer tus datos personales.

Resumen: Enciendes la baliza → se ilumina y se conecta → la DGT recibe tu ubicación → otros conductores y servicios son advertidos automáticamente mediante google maps, paneles luminosos etc…

3. Cuándo entra en vigor la obligación

  • Desde el 1 de julio (ya hay disposiciones que permiten su uso) la luz V-16 se puede usar como opción y convive con los triángulos.
  • A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una luz V-16 conectada homologada, y los triángulos dejarán de ser válidos para señalizar emergencias.

4. En qué vehículos será obligatoria

  • Se aplica a turismos, autobuses, vehículos mixtos y vehículos destinados al transporte de mercancías.
  • No aplicará (al menos en la normativa actual) a motocicletas ni ciclomotores.
  • En carretera y ciudad (cuando haya avería o accidente).

5. Dónde colocar la baliza y cómo usarla correctamente

La ley española establece que la baliza V-16 debe ser accesible y visible para garantizar tu seguridad y la de otros conductores:

  1. Dentro del vehículo:
    • Debe ir a mano, en un lugar accesible como la guantera o cerca del volante, para poder activarla rápidamente en caso de avería o accidente.
    • No es recomendable llevar la baliza V-16 en el maletero durante la conducción, porque no sería accesible rápidamente en caso de avería o accidente.
    • La ley exige que esté a mano del conductor, por lo que lugares como la guantera, debajo del asiento o cerca del volante son los más adecuados.
  2. En la carretera:
    • Una vez detenido el vehículo, coloca la baliza en el techo, usando su imán o soporte, de manera que sea visible a 360°.
    • Evita colocarla en lugares bajos o escondidos, como el capó o detrás de algún obstáculo, porque disminuiría su eficacia.
    • Esto asegura que otros conductores puedan verla desde cualquier dirección.

6. Características técnicas que debe cumplir la luz V-16

Para que la luz V-16 sea legal y válida según la normativa de la DGT, debe cumplir ciertos requisitos mínimos:

RequisitoQué significaPor qué es importante
Homologación oficialQue aparezca en el listado oficial de dispositivos V-16 aprobados por la DGT. Incluyendo código de homologación visible.Sin homologación, aunque la uses, podría ser sancionada.
Luz intermitente amarilla, visibilidad 360°Que se vea desde todos los ángulos, incluso lateralmente.Para que otros usuarios de la vía la detecten con tiempo.
Alcance de visión (1 kilómetro aproximadamente)Que la luz sea visible desde esa distancia, siempre que no haya obstáculos.Aumenta el margen de reacción para otros conductores.
Conectividad con DGT 3.0 (IoT, geolocalización)Que pueda enviar tu posición cuando se active la baliza.Es lo que distingue a las luces V-16 legales de las que no lo son.
Autonomía suficienteQue funcione al menos cierto tiempo (2:30 horas) y con batería/pilas en buen estado.Para que cumpla su función en emergencias reales.
Resistencia mecánica y a condiciones climáticasQue soporte lluvia, calor, frío, vibraciones.Si falla por agua o golpes en carretera, no sirve de nada.

7. Multas y sanciones si no la llevas o si no es conforme

  • Según el Reglamento General de Circulación, es obligatorio llevar en el vehículo dispositivos de señalización homologados (triángulos o baliza V-16). No llevarlos constituye una infracción grave, sancionable con 200 € de multa y la pérdida de 2 puntos del carné.

8. Consejos para comprar una V-16: cómo elegir bien

Para que tu compra valga realmente, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Verifica que sea un modelo homologado y conectado
    • Busca listas oficiales de la DGT con los modelos aceptados. En esta página de la DGT puedes comprobar todos los modelos homologados. Si no aparece en esta lista, no lo compres, porque te enfrentarás a sanciones.
    • Que lleve marcado visible el código de homologación.
    • Que diga explícitamente que se conecta a DGT 3.0 / IoT / geolocalización.
  2. Comprueba la visibilidad
    • 360° de luz visible.
    • Que alcance al menos 1 kilómetro.
  3. Autonomía y funcionamiento
    • Duración de batería: revisa que la baliza tenga batería de larga duración (autonomía mínima de 30 minutos continuos con luz intermitente).
  4. Resistencia y calidad de materiales
    • Que soporte agua, polvo, vibraciones, calor/ frío.
    • Que la base de fijación sea segura (por imán, ventosa, o fijación permitida).
  5. Precio vs. calidad
    • Evita modelos demasiado baratos que prometen muchas cosas pero no tienen homologación o conectividad.
    • Precios orientativos homologados suelen estar entre 40-55 euros, hay algunos ligeramente más baratos o más caros según prestaciones.

9. Errores comunes a evitar

  • Comprar una V-16 que no sea conectada o que anuncien como tal pero sin pruebas/ especificaciones reales.
  • No verificar la homologación hasta que ya esté obligado: podrías tener que reemplazarla.
  • Dejar la V-16 guardada sin probarla (batería muerta, pila descargada).
  • Creer que un modelo barato sin documentación va a servir legalmente.
  • No llevarla contigo en viajes por carretera o trayectos largos (muchos accidentes/ averías ocurren en viajes).

10. ¿Es obligatorio que la baliza V‑16 esté conectada y tenga datos?

Lo primero que debes saber es que sí, la baliza debe estar homologada y conectada a la DGT 3.0, pero no de cualquier forma:

  • Homologación oficial: la baliza debe estar aprobada por la DGT, con su código visible.
  • Conectividad con DGT 3.0: la luz debe poder transmitir tu ubicación a los servicios de tráfico en caso de emergencia de forma anónima.

Importante: esta conectividad es obligatoria, porque es lo que permite que la baliza cumpla su función de seguridad y señalización legal en carretera.


¿Y los datos pagados? ¿Son obligatorios?

Aquí es donde muchos se confunden. La normativa no exige que la baliza tenga una tarjeta SIM con datos prepagados:

  • Tener datos pagados (por ejemplo hasta 2038) es solo una ventaja adicional, porque garantiza que la baliza pueda enviar tu ubicación automáticamente sin que tengas que activar nada más. Por eso, este tipo de balizas son un poco más caras: cuando la compras, la marca ya ha pagado por el plan de varios años, para que tú no tengas que preocuparte de nada.
  • Puedes usar balizas conectadas que funcionen mediante tu propia red móvil, o que transmitan la señal a través de una app en tu teléfono. Mientras cumpla la homologación y conectividad, es legal. Pero este tipo requiere mas configuración y un móvil.

En resumen:

RequisitoObligatorioNota
Homologación DGT✅ SíCódigo visible en la baliza
Conectividad con DGT 3.0✅ SíDebe poder enviar ubicación en emergencias
Datos pagados (SIM integrada)❌ NoSolo útil para no depender de tu móvil o recargas

Ventajas de una baliza con datos pagados

Aunque no es obligatorio, muchos conductores optan por estas balizas por varias razones:

  1. Tranquilidad total: sabes que siempre funcionará, incluso sin conexión de tu teléfono.
  2. Mayor rapidez en emergencias: la señal llega automáticamente a DGT 3.0.
  3. Ideal para viajes largos: especialmente si conduces por carreteras rurales o autopistas con poca cobertura móvil.
  4. No hay que configurar nada, mas sencillas.

Recuerda: los datos pagados no afectan a la legalidad, pero sí a la comodidad y seguridad de la señalización.

11. Conexión de balizas V-16 a través de aplicaciones móviles: una opción para una seguridad total

La conexión a través de una aplicación móvil permite al conductor interactuar con la baliza V-16 mediante su smartphone. Algunas balizas V-16 conectadas ofrecen compatibilidad con aplicaciones como SOS Alert, desarrollada por Telefónica Tech, que se integra con la plataforma DGT 3.0. Esta aplicación permite al usuario gestionar y monitorizar la baliza, recibir notificaciones en tiempo real y acceder a servicios adicionales.

¿Qué ventajas ofrece la conexión a través de una aplicación móvil?

  1. Notificaciones en tiempo real: Recibe alertas sobre el estado de la baliza y la recepción de la señal por parte de la DGT.
  2. Gestión remota: Configura y controla la baliza desde tu smartphone, facilitando su uso en situaciones de emergencia.
  3. Acceso a servicios adicionales: Algunas aplicaciones permiten notificar automáticamente a tu compañía de seguros o asistencia en carretera, agilizando el proceso de ayuda.
  4. Confirmación de recepción: Gracias a la tecnología ACK (acuse de recibo), puedes recibir confirmación de que la DGT ha recibido correctamente la señal de la baliza.

¿Es necesaria la conexión a través de una aplicación móvil?

Aunque la conexión a través de una aplicación móvil no es obligatoria para el funcionamiento básico de la baliza V-16, su integración proporciona una capa adicional de seguridad y cumplimiento normativo. Para quienes buscan maximizar la eficacia de la señalización y mejorar la seguridad en carretera, optar por una baliza con conexión a través de una aplicación móvil es una elección recomendable.

12. Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando el triángulo hasta enero de 2026?

Sí, hasta esa fecha conviven los triángulos y las V-16. A partir de 1 de enero de 2026, sólo la V-16 conectada homologada será válida.

¿Y si mi coche es antiguo y no tiene luces diurnas (DRL)?

No es lo mismo que la V-16. Las luces diurnas o de cruce tienen normas distintas. Para emergencias, lo importante es tener la baliza V-16.

¿Se exige para motos o ciclomotores?

No, según la normativa actual, las V-16 no son obligatorias para estos vehículos.

¿Cuánto puede costar una baliza V-16?

Entre 40-55 € para modelos homologados con conectividad; algunos modelos con extras pueden ser más caros.

¿Dónde debo guardarla?

En la guantera o lugar accesible, lista para usarse. Durante una avería se coloca por la ventanilla o en el techo con base magnética si la incluye.

¿Cuánto tiempo debe durar encendida?

Por ley, mínimo 30 minutos con luz intermitente amarilla visible 360º.

¿Qué visibilidad debe ofrecer?

Debe ser visible al menos a 1 km, incluso en lluvia, niebla o de noche.

¿Todas las balizas V-16 tienen geolocalización?

No, sólo los modelos conectados envían señal a la plataforma DGT 3.0. No todos los dispositivos lo incluyen.

¿Qué pasa si compro una baliza que no está homologada?

Podrías recibir sanciones, además de que no garantiza visibilidad ni conexión con la DGT.

¿Se necesita mantenimiento o recarga frecuente?

No, las balizas homologadas deben funcionar sin recargas frecuentes, y la batería suele durar varios años según el fabricante.

¿Puedo usarla en carretera si hay mal tiempo o nieve?

Sí, están diseñadas para funcionar en condiciones adversas y seguir siendo visibles al menos 1 km.

¿Por qué algunas balizas V16 tienen antena?

Las balizas con antena no son más seguras, solo transmiten tu ubicación con más fiabilidad en zonas de poca cobertura. Las balizas sin antena siguen siendo totalmente legales y visibles. La antena añade conectividad extra, pero ocupan un poco más; luz y seguridad son iguales en todos los modelos.


Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.