Dónde y cómo alquilar coche en tenerife 2025

Guía Para alquilar un coche en Tenerife: consejos, recomendaciones y las mejores compañías

Viajar por la isla de Tenerife con un coche de alquiler es una excelente decisión: te da libertad para explorar sus playas, pueblos, miradores y rincones menos accesibles por transporte público. Pero también es importante hacerlo con conocimiento: tarifas, seguros, tipo de vehículo, dónde recogerlo, normativa… En esta guía te cuento cómo hacerlo bien, dónde, con consejos y trucos reales para que alquiles de forma informada y disfrutes sin complicaciones. Y al final te explicaré por qué para esta isla recomiendo usar el comparador DiscoverCars y cómo sacarle el máximo partido.


1. ¿Por qué alquilar coche en Tenerife?

Tenerife tiene una geografía variada: playas al nivel del mar, zonas montañosas (como el Parque Nacional del Teide), carreteras que suben y bajan, y muchas opciones de costa norte y sur. Si vas en transporte público te limitas al eje costero principal, a las rutas de guaguas (autobuses) o excursiones organizadas. Con coche:

  • Tienes la libertad de marcar tu propio ritmo, parar cuando quieras, visitar miradores, cambiar de playa o de zona sin depender de horarios.
  • Puedes acceder a sitios “menos turísticos”, explorar la isla interior, cruzar de sur a norte con más comodidad.
  • En temporada alta o en zonas más aisladas, tener un coche te da flexibilidad que el transporte público no siempre ofrece.

Así que sí: alquilar coche en Tenerife suele merecer mucho la pena.


2. Dónde alquilar: aeropuerto, ciudad, hotel… ¿qué conviene?

2.1 Aeropuertos principales

En Tenerife tienes dos aeropuertos principales:

  • Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS)
  • Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN)

Alquilar en el aeropuerto tiene grandes ventajas:

  • Amplia oferta de compañías de alquiler → más opciones de vehículos, modelos y tarifas competitivas.
  • Llegas a la isla y recoges directamente el coche al aterrizar: perfecto si tu alojamiento está lejos o planeas moverte ya al llegar.
  • Suele evitar traslados extra desde ciudad/hotel hasta la oficina de alquiler.

Por ejemplo, en DiscoverCars puedes ver que en TFS (Sur) los precios parten desde sólo ~6 €/día para ciertas fechas. En TFN (Norte) también las ofertas arrancan muy bajo para ciertos días.

2.2 Recogida en ciudad o en hotel

Puede que tu vuelo llegue tarde o que prefieras alojarte en el centro de Puerto de la Cruz, La Laguna o Santa Cruz y recoger allí. Está bien, pero ten en cuenta:

  • Menos variedad de vehículos bajos de gama o buenas ofertas.
  • A veces transporte adicional desde aeropuerto hasta la oficina de alquiler.
  • Puede haber menos flexibilidad de horarios de entrega.

2.3 Mi recomendación

Si es tu primera vez en Tenerife, y estás aterrizando por avión, recoger el coche en el aeropuerto me parece la mejor opción: economías de escala suelen bajar el precio, mayor variedad, y te evitas complicaciones de traslado.

Como claramente se indica en guías: “alquiler de coches en Tenerife es la alternativa que elige la mayoría de los turistas” precisamente por conveniencia.


3. ¿Cuándo reservar y con qué antelación?

  • Reserva lo antes posible: la demanda de coches en temporada alta (verano, puentes, navidad) sube y los precios también. Una de las guías advierte que “reserve con antelación” para ahorrar.
  • Compara días de alquiler: a veces un día más o menos cambia la tarifa notablemente. Por ejemplo, en una semana puede haber descuentos para arrendamientos de 7 días frente a 6.
  • Considera la temporada: En el aeropuerto de TFS el mes más barato es junio, con tarifa media más baja; en diciembre los precios son mucho más altos.

4. Qué tipo de coche elegir y qué tener en cuenta

4.1 Tamaño del coche

  • Si vais 2-3 personas, equipaje ligero, movimiento por carreteras principales: un coche pequeño (mini/compacto) suele bastar y cuesta menos.
  • Si sois familia, vais con más maletas, o vais a rutas de montaña (por ejemplo al Teide): un coche de tamaño medio o SUV puede dar más comodidad.
  • En Tenerife hay carreteras de montaña, curvas, a veces estrechas: un coche demasiado grande puede ser incómodo en ciertos tramos.

4.2 Tipo de combustible

  • Diesel vs gasolina: revisa qué te conviene. A veces la diferencia de precio es pequeña; lo importante es el coste total del alquiler + gasolina + donde lo vas a devolver.
  • Comprueba si la política de combustible es “lleno / lleno” o “lleno / vacío”: te conviene que sea “lleno / lleno” para pagar sólo el combustible que uses.

4.3 Seguro, franquicia y cobertura

  • Muy importante: muchas empresas de alquiler en Canarias no cubren daños ocasionados al circular por pistas sin asfaltar. Por ejemplo, en RutaTrip: “el seguro la mayoría de empresas de alquiler de coche no cubre daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas” para Tenerife.
  • Revisa qué incluye la tarifa del alquiler: seguros básicos, si hay franquicia, si hay cargos por conductor adicional, conductor joven, etc.
  • Verifica el estado del vehículo al recogerlo: rayaduras, golpes, neumáticos, depósito de combustible. El foro de Tripadvisor advierte: “En el momento de recoger el coche deberéis firmar … parte de estado del vehículo. Asegúrate bien delante del empleado, revisa …”

4.4 Kilometraje, devolución y extras

  • Verifica si el kilometraje es ilimitado o hay límite.
  • ¿Dónde lo devuelves? A veces devolución en otro punto (recogida en Norte / devolución en Sur) conlleva suplemento.
  • Extras como GPS, silla bebé, conductor adicional, etc: revisa precio.
  • Revisa horario de apertura: Si el vuelo llega muy tarde o sales muy temprano, asegúrate de que la oficina tiene horario compatible.

4.5 Aparcamiento y acceso

  • En ciertas localidades costeras o de montaña es más difícil aparcar. Considera tamaños compactos para facilitar aparcamiento.
  • Si vas a zonas de montaña como el Teide, asegúrate que el coche está en buenas condiciones: frenos, neumáticos, etc.
  • En núcleos más urbanos (por ejemplo La Orotava, Puerto de la Cruz) puede haber zonas de aparcamiento restringido, así que planifica.

5. Cómo ahorrar y trucos que conviene saber

Aquí van varios trucos que me parecen útiles para ahorrar y optimizar tu alquiler.

  • Reserva con cancelación gratuita: Así puedes aprovechar ofertas que bajan de precio según se acerca la fecha. Por ejemplo, DiscoverCars ofrece cancelación gratuita en muchas ofertas.
  • Elige recoger el coche en aeropuerto: Como más oferta hay, más competencia => mejores precios. Por ejemplo, ofertas en TFS desde ~6 €/día.
  • Devuelve el coche en el mismo lugar que lo recogiste: Algunas compañías cobran suplemento si lo devuelves en otro punto.
  • Evita extras innecesarios: Si tu hotel ya está cerca de ciudad o tienes mapas en el móvil, quizá no necesites GPS.
  • Elige coche pequeño: Un coche más compacto cuesta menos; una guía lo señala como forma de ahorro.
  • Compara tarifas por día y revisa temporada: Los precios varían mucho según mes. En TFS el mes más barato es junio.
  • Post-revisa el coche al recogerlo: Haz fotos/videos del estado del coche cuando lo coges para evitar reclamaciones. Muy recomendado en foros.
  • Seguros y franquicia: Un extra de seguro puede costar poco y darte tranquilidad, especialmente si vas a carreteras de montaña.
  • Evita pistas sin asfaltar con alquiler estándar: Si tu ruta incluye zonas rurales, comprueba que el seguro lo cubre. Una guía advierte que muchos alquileres no lo hacen.

6. Recogida, devolución y normativa a tener en cuenta

6.1 Recogida del vehículo

  • Lleva contigo: carnet de conducir válido (y, si eres extranjero, puede que necesites permiso internacional, aunque en España con carnet europeo suele bastar), tarjeta de crédito (las compañías suelen pedir una retención de fianza), documento de identidad/pasaporte.
  • Al llegar al mostrador o ventanilla de la empresa de alquiler, revisa: nivel de combustible, kilometraje, daños visibles, neumáticos, estado general.
  • Haz fotos o vídeo del vehículo (interior/exterior) justo al recogerlo, como prueba.
  • Asegúrate de entender claramente la política del combustible, la franquicia del seguro, cuáles son los cargos por no devolver en condiciones o por retraso.

6.2 Uso durante el alquiler

  • Respeta las normas de tráfico de España. En particular, en carretera de montaña, conduce con precaución. Una guía advierte que las carreteras en Tenerife pueden requerir mayor atención y que el seguro puede no cubrir ciertos desperfectos.
  • Aparcamiento: En zonas turísticas puede haber parquímetros, zonas azules, restricciones. Verifica en tu alojamiento o en la oficina de alquiler.
  • Peajes / vías de uso especial: En Tenerife no hay muchos peajes tradicionales como autopista de cuota, pero algunas carreteras requieren atención al estado.
  • Si haces una devolución fuera de horario (muy temprano o muy tarde), consulta la política de la empresa.
  • Si vas a circular a zona donde no hay buen asfalto (por ejemplo caminos rurales), revisa que la cobertura del seguro lo permita — muchas empresas lo excluyen.

6.3 Devolución del vehículo

  • Devuélvelo dentro del plazo acordado para evitar cargos extra.
  • Asegúrate de dejar el coche con el mismo nivel de combustible si así estaba pactado. Si no lo haces, la empresa te puede cobrar un recargo.
  • Realiza inspección final junto al representante de la empresa: revisa que no haya nuevos daños.
  • Conserva el comprobante de entrega o fotografías de devolución por si hay reclamaciones posteriores.

7. Zonas Norte vs Sur de Tenerife: diferencias y aspectos a tener en cuenta

7.1 Sur de Tenerife (TFS, Costa Adeje, Los Cristianos…)

  • Muy orientado al turismo de sol y playa, resorts grandes, buen clima.
  • Aeropuerto Sur (TFS) tiene gran volumen de vuelos turísticos, muchas compañías de alquiler de coche, lo cual favorece tarifas competitivas.
  • Las carreteras suelen estar en buen estado, acceso cómodo a playas, zonas de relax; ideal para moverse entre Costa Adeje, Playa de las Américas, el sur más soleado.

7.2 Norte de Tenerife (TFN, Puerto de la Cruz, La Laguna, Anaga…)

  • Clima algo más variado (más nubes, más vegetación). Pueblos más tranquilos, menos grandes resorts.
  • Aeropuerto Norte (TFN) es más pequeño, quizá menos variedad de alquileres con tarifas ultra-bajas, pero sigue siendo muy viable. Por ejemplo, tarifas desde ~12-15 €/día en ciertos periodos.
  • Si te alojas en el norte o quieres explorar zonas montañosas o de costa más tranquila, te conviene recoger allí o asegurarte que desde el sur vas a desplazarte mucho.

7.3 Consejos según zona

  • Si tu alojamiento está en el sur, aterrizar en TFS y recoger el coche ahí es lo más eficiente.
  • Si estás en el norte, aterrizar en TFN te puede dar ahorro en tiempo de traslado, aunque quizá algo menos de oferta.
  • Si vas a explorar ambas zonas (norte y sur) o moverte por toda la isla, asegúrate de tener vehículo para todo el periodo y planifica rutas eficientes (evitando devoluciones/recogidas múltiples caras).

8. ¿Cuánto cuesta realmente alquilar coche en Tenerife?

Para darte una idea realista:

  • En la web de DiscoverCars aparece que en Tenerife los precios parten desde ~6 €/día para coches pequeños en ciertos días y bajo demanda.
  • En el aeropuerto de TFS hay ofertas desde ~3-4 €/día para modelos mini en unos casos muy especiales.
  • Claro que esos números tan bajos pueden tener condiciones (disponibilidad limitada, fechas de baja temporada, modelos muy básicos, con combustible no incluido, mínimos de alquiler, etc).
  • Debes añadir costes adicionales: gasolina, seguro ampliado (si lo deseas), extras (GPS, silla bebé), tasas locales (algunos cargos de aeropuerto, etc).
  • Si reservas con antelación y comparas, puedes conseguir tarifas muy competitivas. Pero si reservas en temporada alta sin tiempo, podrías pagar mucho más.

Conclusión: Con buena planificación puedes alquilar coche en Tenerife por una tarifa muy asequible para lo que se obtiene, siempre que revises bien los detalles.


9. Principales dudas que se hacen los viajeros

DudaRespuesta
¿Necesito permiso de conducir internacional?Si vienes de la UE, tu carnet nacional es suficiente. Si eres de fuera de la UE, verifica con la empresa de alquiler; muchas aceptan carnet internacional.
¿Puedo cruzar de sur a norte con el coche?Sí, no hay impedimento en la mayoría de alquileres. Simplemente revisa que no haya cláusula que limite el área de uso.
¿Hay peajes o cargos extra por zonas montañosas?No hay un peaje obligatorio general como en autopistas con cuota, pero ciertas carreteras de montaña pueden requerir más cuidado. Verifica seguro y condiciones del alquiler.
¿Qué pasa si quiero devolver en otro lugar distinto al de recogida?Puede haber cargo extra (“one way fee”). Mejor devolver en el mismo lugar salvo que la tarifa lo incluya.
¿Y si me pierdo o me quedo sin gasolina?Asegúrate de que la asistencia en carretera está incluida o como extra. Lleva un mínimo de combustible para llegar a gasolinera.
¿Dónde aparco el coche? ¿Es difícil?Depende del lugar. En zonas turísticas puede haber aparcamiento limitado o de pago. En zonas de montaña hay aparcamientos más reducidos. Planifica.
¿Seguro básico basta?El seguro básico cubre bastante, pero la franquicia puede dejarte responsables de una parte del coste si hay daño. Si vas a conducir por zonas difíciles o guia de montaña, quizá te convenga un seguro mejorado.
¿Cuánta antelación debo reservar?Cuanto antes, mejor. Si reservas con un margen de semanas-meses tienes más opciones y mejores tarifas.
¿Qué vehículo me conviene?Depende de cuántos seáis, equipaje, ruta. Un pequeño para costa/ciudad; mediano o SUV para montaña y familias.
¿Puedo cambiar de empresa o comparar?Sí, es recomendable usar un comparador. Por ejemplo, DiscoverCars tiene opiniones muy buenas.

10. Por qué usar DiscoverCars en Tenerife (y cómo aprovecharlo)

Como ya he mencionado, yo recomiendo que uses DiscoverCars para tu alquiler en Tenerife, por varias razones:

  • Tiene muchas ofertas, comparador fácil de usar y cancelación gratuita.
  • Los precios que he visto para Tenerife son de los más competitivos: desde ~6 €/día, o incluso menos en ofertas especiales en el aeropuerto sur.
  • Las opiniones de usuarios son bastante buenas: en Trustpilot muchas valoraciones positivas acerca de la claridad, el proceso de reserva y servicio.
  • Ofrecen un seguro de cobertura total más económico que en el mostrador de la compañía de alquiler.

Cómo aprovecharlo al máximo:

  1. Entra en DiscoverCars y selecciona la recogida en aeropuertos (TFS o TFN según te convenga).
  2. Introduce tus fechas de alquiler.
  3. Aplica filtros: coche pequeño si vas solo o en pareja, coche medio si familia; revisar seguro incluido; ver kilometraje ilimitado.
  4. Ordena por precio + cancelación gratuita.
  5. Lee cuidadosamente la política de combustible, los cargos por conductor joven, los seguros y la franquicia.
  6. Reserva con antelación.
  7. A la llegada, haz fotos/vídeo del vehículo antes de arrancar.
  8. Disfruta de tu ruta por Tenerife con tranquilidad.

11. Rutas sugeridas en coche para aprovechar tu alquiler en Tenerife

Ya con coche, puedes plantear rutas interesantes. Aquí van algunas ideas:

  • Recorrido desde Sur a Norte: Recoge en TFS (Sur) → Playa de Las Américas → Costa Adeje → subida a El Teide → descenso hacia zona norte (La Laguna, Puerto de la Cruz) → regreso al alojamiento.
  • Ruta costera norte: Alojamiento en Puerto de la Cruz o alrededores, coche pequeño, explora la costa norte y zona de Anaga.
  • Ruta de montaña: Salida temprano, subir al Teide, cruzar por carretera de montaña, tiempo de vista y regreso. En este caso, pide coche con buen motor, revisa seguro.
  • Ruta de playas y relax en el sur: Desde aeropuerto TFS, moverse entre playas del sur, cambio de escenario, excursión de medio día al interior.

En cada ruta, asegúrate de contar con suficiente combustible (las estaciones de servicio pueden ser más escasas en zonas montaña), buen GPS o mapa offline, y tiempo suficiente para hacer las paradas que quieras.


12. Errores comunes que debes evitar

  • Tomar la primera oferta sin revisar condiciones → Puede ser muy barato pero con seguro básico, gran franquicia, cargos ocultos.
  • No revisar estado del coche al recogerlo → Riesgo de que te reclamen daños que ya tenía.
  • Conducir por pistas no autorizadas con coche de alquiler estándar → Seguro puede no cubrir.
  • Devolver con menos combustible del acordado → Te cobraran recargo.
  • Recoger el coche muy tarde o devolver muy temprano sin confirmar horario → Puedes pagar suplemento.
  • No comparar precios → Incluso en aeropuertos las diferencias pueden ser grandes.

13. Resumen

Alquilar coche en Tenerife es una de las mejores decisiones para sacar el máximo provecho a tu estancia: te da independencia, acceso a rincones, mayor comodidad. Hacerlo bien implica planificar: recoger en aeropuerto, reservar con antelación, elegir tipo de vehículo adecuado, revisar seguro y condiciones, comparar precios. Con herramientas modernas como DiscoverCars puedes encontrar ofertas muy competitivas (desde ~6 €/día en ciertos casos) y con buena cobertura de servicio.

Y una vez tengas el coche, solo queda disfrutar de Tenerife: su naturaleza, sus playas, sus vistas… sin depender del bus. ¡Buen viaje y que lo disfrutes!

FAQ: Alquilar coche en Tenerife (Norte y Sur)

1) ¿Merece la pena alquilar coche en Tenerife si es mi primera vez?

Sí. La isla es grande y muy variada (playas, Teide, Anaga, pueblos del norte). Con coche te mueves a tu ritmo y llegas a sitios donde el bus no llega cómodo. Lo habitual es recoger en el aeropuerto (TFS Sur o TFN Norte) por mejor precio y más variedad.

2) ¿Dónde conviene más: Aeropuerto Sur (TFS) o Norte (TFN)?

En general, donde aterrices. Si te alojas en el sur (Adeje/Américas), TFS; si vas al norte (Puerto de la Cruz/La Laguna), TFN. En aeropuertos suele haber más oferta ⇒ precios más competitivos.

3) ¿Con cuánta antelación reservo?

En temporada alta (Semana Santa, verano, Navidad) reserva cuanto antes. Si tu tarifa tiene cancelación gratis, vigila bajadas y vuelve a reservar más barato.

4) ¿Qué coche elijo para Tenerife?

  • Parejas/equipaje ligero: segmento pequeño/compacto (más fácil aparcar y suficiente potencia).
  • Familias/rutas de montaña: compacto amplio o SUV.
  • Hay carreteras de montaña y tramos estrechos; un coche muy grande puede incomodar en pueblos y parkings.

5) ¿Automático o manual?

El manual sale más barato y abunda más; el automático es perfecto si no te apetece cambiar marchas en montaña (suele costar más y se agota antes).

6) ¿Qué seguro me conviene?

Mínimo el básico con franquicia. Si quieres evitar sustos, añade cobertura de franquicia/reducción de franquicia. Ojo: muchas pólizas no cubren pistas sin asfaltar (si vas a caminos, confírmalo antes).

7) ¿Se puede conducir por pistas de tierra/Teide fuera de asfalto?

Con un turismo estándar normalmente NO está cubierto. Comprueba tu contrato: daños en pistas sin asfaltar suelen excluirse. (Recomendación general en guías de Canarias.

8) ¿Hay peajes en Tenerife?

No hay peajes en Tenerife (TF-1 y TF-5 son gratuitas).

9) ¿Cuáles son los límites de velocidad?

  • Autopista/autovía (TF-1/TF-5): 120 km/h
  • Carreteras convencionales: 90 km/h
    Respeta señalización local.

10) ¿Cuál es el límite de alcohol al volante?

En España, para conductores “generales”: 0,5 g/L en sangre o 0,25 mg/L en aire (y límites más bajos para noveles/profesionales). Hay propuesta en trámite para bajar ese límite; mientras no cambie la ley, rige el actual. Consejo práctico: 0 alcohol si vas a conducir.

11) ¿Necesito el Permiso Internacional (IDP) para alquilar?

  • Licencias UE/Reino Unido/EEE: normalmente no hace falta IDP para alquiler turístico.
  • Otros países: algunas arrendadoras piden IDP como traducción oficial. Confirma con tu compañía.

12) ¿Puedo pagar la fianza con tarjeta de débito?

Muchas compañías exigen tarjeta de crédito a nombre del conductor para el depósito. Algunas aceptan débito con condiciones (más seguro o depósito elevado). Verifica en condiciones.

13) ¿Cuánto retienen de fianza?

Varía (200–1500 € según gama y seguro). En seguros “full” a veces no hay retención o es mínima. Comprueba importe y desbloqueo (suele tardar varios días bancarios).

14) ¿Qué política de combustible es mejor?

“Lleno-lleno”: recoges y devuelves lleno; pagas solo lo que consumes. Evita “lleno-vacío” salvo que te cuadre por horarios.

15) ¿Kilometraje ilimitado o limitado?

En Tenerife muchas tarifas son ilimitadas, pero no siempre. Revisa si hay tope diario y coste por km extra.

16) ¿Con cuántos años puedo alquilar?

Lo más común: desde 21–23 años con X años de carnet y suplemento de conductor joven (hasta 25). Por encima de cierta edad puede haber suplemento senior. Mira el detalle por compañía.

17) ¿Puedo añadir conductores extra?

Sí, pero suele costar. Algunas ofertas incluyen 1 conductor adicional sin coste. Añádelo en contrato para que esté asegurado.

18) ¿Cómo evitar sorpresas al devolver?

  • Haz fotos/vídeo al recoger y al devolver (carrocería, llantas, interior, combustible).
  • Llega con tiempo para revisión conjunta.
  • Devuelve mismo nivel de combustible si es lleno-lleno.

19) ¿Es difícil aparcar?

En zonas del sur (Playas/Adeje) y núcleos del norte (Puerto de la Cruz/La Laguna) puede estar concurrido. Un compacto facilita aparcar. Busca parkings públicos/privados en zonas turísticas.

20) ¿Qué tal están las carreteras?

Autopistas buen estado y gratuitas; en horas punta TF-1/TF-5 pueden ir cargadas. En montaña (Teide/Anaga) hay curvas y pendientes: conduce con calma y frena con motor.

21) ¿Me conviene GPS?

Google Maps/Apple/Maps.me con mapas offline suele bastar. Si no quieres tirar de datos, pide soporte móvil o un coche con CarPlay/Android Auto.

22) ¿Qué combustible hay y cuántas gasolineras?

Gasolina 95/98 y diésel en toda la isla. En zonas rurales/montaña hay menos estaciones; planifica (especialmente si subes al Teide temprano).

23) ¿Puedo llevar el coche en ferry a otras islas (La Gomera, La Palma…)?

Muchas arrendadoras NO lo permiten o piden autorización y condiciones especiales; algunas locales como CICAR suelen permitirlo con aviso y misma devolución en la isla de origen. Confírmalo por escrito.

24) ¿Qué pasa si tengo un pinchazo o avería?

Suele incluirse asistencia en carretera (consulta si 24/7 y alcance). Llama al teléfono del contrato antes de actuar por tu cuenta.

25) ¿Sillas infantiles: qué exige la ley en España?

Obligatorio CRS hasta 135 cm de altura (norma R129 i-Size desde 2024/2025). Los niños deben ir detrás salvo excepciones. Pide silla homologada al reservar o trae la tuya.

26) ¿Multas y radares?

Hay controles de velocidad y radares de tramo. Las multas pueden llegar por correo a nombre del conductor/contrato. Respeta límites y señalización.

27) ¿Consejos “de local” para moverte mejor?

  • Sube al Teide temprano (parking más fácil y menos tráfico).
  • Evita TF-5 (Santa Cruz ⇄ La Laguna ⇄ Puerto) en horas punta.
  • Programa puntos de repostaje si cruzas isla o haces montaña.
  • Para Anaga y miradores, coche pequeño + salir pronto ayuda.

28) ¿Qué documentos llevo a la recogida?

  • Carnet de conducir en vigor (+ IDP si tu arrendadora lo exige).
  • DNI/pasaporte.
  • Tarjeta de crédito del conductor principal.
  • Voucher/reserva (impreso o móvil).

29) ¿Se puede pagar en efectivo?

Lo habitual es tarjeta (y depósito con crédito). Alguna local puede aceptar efectivo para el alquiler, pero el depósito seguirá pidiéndose con tarjeta.

30) ¿Cómo ahorro de verdad?

  • Recoger en aeropuerto (mejor precio/variedad).
  • Reservar con antelación y con cancelación gratis, re-cazar precio.
  • Compacto en vez de SUV si no lo necesitas.
  • Lleno-lleno y devolver a tiempo.
  • Revisa bien seguro/franquicia y haz fotos.

Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.