Guía Para alquilar un coche en Fuerteventura | consejos, recomendaciones y las mejores compañías
Alquilar un coche en Fuerteventura es, sin duda, una gran decisión si quieres explorar la isla con libertad, descubrir playas escondidas, cambiar de costa según el viento o simplemente moverte sin depender del transporte público. Pero hacerlo bien exige conocer los detalles: cuándo reservar, qué tipo de coche, dónde recoger, qué seguro escoger, cómo ahorrar… En esta guía te lo explico todo, con datos reales, consejos prácticos y una mención de por qué usar un comparador como DiscoverCars te puede ahorrar tiempo y dinero.
1. ¿Por qué alquilar coche en Fuerteventura?
Aunque Fuerteventura no tiene la densidad de carreteras de algunos destinos europeos, sí tiene mucho que ver y recorrer. Algunas razones para decantarse por un coche:
- La isla es amplia: aunque parece “todo sur”, hay zonas en el norte y partes interiores que merecen una visita. Por ejemplo, llegar a playas remotas o pistas secundarias sin coche puede ser complicado.
- Transporte público limitado: Si bien hay servicio de guaguas (autobuses), la comodidad y frecuencia no son comparables a tener tu propio coche. Por ello, muchas guías dicen que para “hacer isla” es esencial coche.
- Flexibilidad total: Puedes empezar al aterrizar, decidir sobre la marcha, cambiar planes, ver atardeceres en lugares tranquilos, moverte al ritmo que tú decidas.
Así que, si es tu primera vez en Fuerteventura y tienes intención de moverte más allá de “resort y playa cercana”, alquilar coche es muy recomendable.
2. ¿Dónde alquilar? Aeropuerto, sur, norte: opciones
2.1 Aeropuerto principal
La mayoría de los vuelos llegan al aeropuerto Aeropuerto de Fuerteventura (FUE). Recoger el coche allí es una de las mejores decisiones por varias razones:
- Mayor oferta de compañías de alquiler → más modelos, más disponibilidad, precios más competitivos.
- Comodidad: aterrizas y ya recoges tu coche; no tienes que trasladarte primero al hotel para luego recogerlo.
- Horarios más amplios en las oficinas en aeropuerto, mayor flexibilidad.
2.2 Zonas turísticas (sur) y alojamiento en resorts
Muchas personas se alojan en el sur (por ejemplo, Morro Jable, Costa Calma). En esos casos puedes:
- Recoger el coche en el aeropuerto y conducir hasta tu alojamiento; o
- Recoger el coche en una oficina cercana al resort (a veces puede costar más, menor disponibilidad).
- Tener en cuenta que si recoges fuera del aeropuerto puede haber menos horarios, menos variedad o mayores suplementos.
2.3 Zonas norte / interior
Si te alojas en el norte (por ejemplo, Corralejo) o quieres explorar la isla interior, la opción del aeropuerto sigue siendo conveniente. Pero también puedes considerar oficinas locales:
- En Corralejo, para ejemplo, existen alquileres locales. Pero ten en cuenta que la flota podría ser menor.
- Si vas a hacer rutas «fuera de lo habitual», podría valer la pena reservar algo con anticipación.
2.4 Mi recomendación
Mi sugerencia: reserva coche para recogida en el aeropuerto, especialmente si es tu primera vez en Fuerteventura. Eso te da mayor variedad, mejores precios y arranca tu ruta desde el primer momento sin perder tiempo. Luego, una vez en la isla y con más experiencia, puedes valorar prolongar o cambiar.
3. ¿Cuándo reservar y cuánta antelación?
- Reserva lo antes posible, especialmente si viajas en temporada alta (verano, puentes, navidad). La flota se reduce, los precios suben.
- Según datos, reservar ≈ 60–90 días antes permite encontrar tarifas por debajo del promedio.
- Usa comparador para comprobar tarifas, condiciones, cancelación gratuita.
- Verifica si es más barato para 7 días que para 6; algunas compañías aplican “tarifa semanal”.
- Ajusta tu reserva si ves bajada de precio: si tienes cancelación gratuita, puedes cancelar y re-reservar más barato.
4. Qué tipo de coche elegir y qué tener en cuenta
4.1 Tamaño, modelo y tipo
- Para 2-3 personas con equipaje moderado y rutas sencillas: un coche pequeño/compacto será suficiente; más barato y fácil de aparcar.
- Si vais con familia, mucho equipaje o prevéis rutas más “off road” (aunque muchas pistas están prohibidas): considerad un coche medio o SUV.
- Si no estás habituado al cambio manual o hay muchas pendientes, automático puede ser más cómodo (aunque más caro).
- Ten en cuenta que en muchas rutas interiores o menos turísticas puede haber pistas o tramos en mal estado; un coche más robusto da tranquilidad. Una advertencia frecuente: en coches de alquiler no cubrir pistas sin asfaltar.
4.2 Combustible y consumo
- Verifica la política de combustible: ideal “lleno-lleno”. Si recoges lleno, devuelves lleno → pagas solo lo que consumes. Muchas guías lo recomiendan.
- Considera las rutas y el consumo: aunque la isla no es enorme, puedes moverte mucho (norte-sur) y hacer interior; el consumo puede aumentar.
- Verifica nivel de combustible al recoger y haz fotos.
4.3 Seguro, franquicia, kilometraje
- Asegúrate de qué seguro incluye la tarifa. Algunas empresas ya incluyen “todo riesgo con franquicia”. Otras puedes ampliarlo para reducir franquicia o eliminarla.
- Verifica kilometraje: muchas tarifas ofrecen kilómetros ilimitados, lo cual es útil si vas a moverte mucho.
- Comprueba el depósito/retención de fianza: muchas empresas bloquean importe en tarjeta de crédito. Sé consciente.
4.4 Extras: conductor adicional, sillas, GPS
- Extras comunes: conductor adicional, silla bebé, GPS. Muchas veces se pagan aparte.
- Conductor adicional: si vais dos al volante, incluye a segundo conductor para que esté asegurado.
- GPS: quizá no lo necesites si usas móvil con mapas offline.
- Sillas infantiles: revisa normativa local (ver más adelante).
5. Cómo ahorrar: trucos prácticos
- Usa un comparador como DiscoverCars: te permite comparar múltiples compañías en un solo lugar, ver modelos, precios, seguros, kilometraje, cancelación gratuita. Mucho más cómodo que visitar cada web de alquiler. Además, en muchos casos los precios son mejores que reservar directamente con la compañía.
- Reserva con antelación y con cancelación gratuita cuando esté disponible. Así puedes estar atento a bajadas de precio y volver a reservar si mejora.
- Elige coche pequeño/compacto si no necesitas tamaño grande: ahorro de tarifa y aparcamiento.
- Recoger en aeropuerto → más competencia de vehículos → mejores tarifas.
- Evita cargos “one-way” (recoger en aeropuerto y devolver en otro punto) salvo que lo necesites.
- Haz fotos al recoger (interior, exterior, panel de kilometraje, combustible) para evitar que te cobren daños que ya existían. Es una práctica ampliamente recomendada en foros.
- Revisa combustible: Devuelve según lo pactado para evitar recargos.
- Lee bien condiciones cada compañía: veces tarifa baja significa menor seguro, mayor franquicia, etc.
- En temporada baja puedes encontrar tarifas muy competitivas (algunos días ~15 €/día según guías).
6. Recogida, devolución y normativa clave
6.1 Recogida del vehículo
- Documentación necesaria: Carnet de conducir en vigor, pasaporte/DNI, tarjeta de crédito del conductor principal. Para conductores de fuera de la UE, puede que pidan Permiso de Conducir Internacional (IDP).
- Al llegar al mostrador: revisa estado del coche, nivel de combustible, kilometraje, neumáticos, panel de daños. Haz fotos/video.
- Asegúrate de entender la política de combustible, de kilometraje, de depósito, de seguro.
- Si aterrizas muy tarde: asegúrate de que la oficina tiene servicio “after-hours” o recogida tardía (algunas no). Guías advierten que recoger fuera de horario puede costar día extra.
6.2 Durante el alquiler
- Conducción: Las carreteras están bien; sin embargo, en zonas interiores o menos accesibles puede haber pistas sin asfaltar. Conduce con precaución.
- Aparcamiento: En zonas más populares (sur-resort, playas) puede haber afluencia; un tamaño de coche compacto facilita.
- Normas de tráfico: Respeta velocidad, cinturón de seguridad obligatorio, límite de alcohol (0,5 g/L). Hay muchas rotondas, revisa señalización.
- Seguridad: No dejes objetos de valor visibles en el coche. En julio de 2025 se registró una serie de robos en vehículos de turistas en Lanzarote y Fuerteventura.
6.3 Devolución del vehículo
- Devuelve a la hora acordada para evitar cargos por día extra.
- Si es “lleno-lleno” de combustible: llena el tanque antes de devolver o paga lo que te indiquen.
- Haz fotos/video de estado de vehículo al devolver. Conserva comprobante de devolución sin daños.
- Si la devolución es en aeropuerto y tienes vuelo, deja tiempo extra porque el trámite puede tardar. Una guía aconseja llegar con 4 horas de antelación si devolver justo al vuelo.
7. Norte vs Sur de Fuerteventura: diferencias importantes
7.1 Sur de Fuerteventura (Morro Jable, Costa Calma…)
- Zona muy turística, resorts grandes, playas ampliamente accesibles.
- Si te alojas en el sur, un coche te permitirá moverte por bahías, playas alejadas del resort, interior de la península de Jandía.
- Recoger el coche en aeropuerto y dirigirse al sur es lo típico.
7.2 Norte de Fuerteventura (Corralejo, El Cotillo…)
- La zona norte es más vibrante para kitesurf, windsurf, pueblos tranquilos y playa.
- Si te alojas en el norte, puedes seguir el mismo esquema: aeropuerto → coche → norte.
- Algunas rutas al norte implican más kilómetros o cruzar la isla; revisa kilometraje ilimitado si vas a moverte mucho.
7.3 Qué ruta puedes plantear con coche
- Ejemplo de ruta: recogida en aeropuerto → sur (por ejemplo, Costa Calma) para playa y relax → al día siguiente interior de Jandía o seguir hacia Morro Jable → luego cambio a norte: El Cotillo, Corralejo, dunas de Corralejo, etc.
- Otro ejemplo: norte a sur en un día (si quieres “hacer isla entera”), pero es más cómodo repartir.
- El coche te permite adaptarte al viento: si en la costa sur el viento sopla fuerte, puedes cambiar al norte o viceversa sin depender de traslados organizados.
8. ¿Cuánto cuesta realmente alquilar coche en Fuerteventura?
- Según guías, los precios de alquiler en Fuerteventura oscilan entre ≈ 15 €/día y 25 €/día para coches básicos si reservas con antelación.
- En comparadores, en temporada baja se han visto ofertas incluso desde ~10-12 €/día.
- Claro que estos precios bajos implican condiciones específicas (modelo muy básico, fechas fuera de pico, seguro reducido).
- Otros costes a considerar: combustible, aparcamiento, seguro ampliado, conductor adicional, posibles cargos extra.
- Con un comparador y reserva anticipada puedes conseguir una muy buena tarifa para lo que obtienes.
9. Principales dudas de los viajeros y errores comunes a evitar
Preguntas habituales
- ¿Necesito permiso de conducir internacional (IDP)? Si tu licencia es de país EU/EEE normalmente no; si vienes de fuera, consulta.
- ¿Puedo coger el coche y devolver en otro punto o isla? Muchas compañías permiten devolución en otro punto de la isla (pero cargo extra). Llevarlo en ferry a otra isla normalmente no está permitido o sale caro.
- ¿Puedo contratar seguro en mostrador o mejor antes? Es mejor contratarlo al reservar, con comparador, ya que las tarifas de seguro en mostrador suelen ser mucho más caras.
- ¿Cuál es la edad mínima para alquilar? Muchas compañías exigen 21-23 años y carnet con al menos 1 año de antigüedad. Suplementos para conductores jóvenes pueden aplicar.
Errores comunes que conviene evitar
- Reservar sin asegurar seguro ampliado si lo necesitas → sorpresa de franquicia alta.
- No leer las condiciones pequeñas (kilometraje, dónde puedes conducir, pistas sin asfaltar).
- Recoger en hora tardía sin que oficina tenga servicio o con suplemento extra.
- Devolver con menos combustible, retraso, sin fotos del coche → cargos adicionales.
- Alquilar coche muy barato sin saber que la flota ya esté limitada, seguro reducido, etc. Por ejemplo, se advierte que si el precio es “muy barato” hay condiciones detrás.
- No comparar precios: al usar un comparador puedes ver mejores ofertas que reservando directamente con las compañías.
10. Por qué usar DiscoverCars (y cómo aprovecharlo)
Te lo digo de forma natural: usar un comparador como DiscoverCars es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu alquiler en Fuerteventura. No lo digo solo porque lo recomiende tu web, sino porque:
- Permite comparar muchas compañías en un solo lugar: modelos, seguros, kilometraje, políticas de combustible.
- A menudo ofrece precios mejores que los que verías en la propia web de la compañía, gracias a acuerdos o volumen. Una guía afirma: “DiscoverCars es la mejor opción en Fuerteventura”.
- Puedes ver claramente qué seguro está incluido, qué extras, condiciones de devolución, bloqueo de fianza, etc.; esto da transparencia.
- Muchas reservas permiten cancelación gratuita hasta 48 h antes (o condiciones similares) lo que te da tranquilidad si cambian tus planes.
- En algunos coches/reservas puedes pagar solo una parte al reservar y el resto al recoger, lo cual te ayuda a no “comprometer todo el presupuesto” de golpe.
- Atención 24/7: si surge algo con el vuelo, la recogida o devolución, tener soporte es un plus.
11. Checklist rápido para tu alquiler en Fuerteventura
Aquí tienes un resumen práctico para tener a mano antes de reservar/recolectar:
- Reserva anticipadamente vía comparador.
- Escoge recogida en aeropuerto para mayor variedad y mejores tarifas.
- Verifica modelo, tamaño, combustible, horas de recogida.
- Comprueba seguro (franquicia, cobertura de pistas, cristales/ruedas).
- Comprueba kilometraje, política de combustible, extras (conductor adicional, silla bebé).
- Prepárate con carnet de conducir, DNI/pasaporte, tarjeta de crédito.
- Haz fotos/video del coche al recoger (interior, exterior, km, combustible).
- Planifica rutas, repostaje, aparcamiento.
- Conduce con precaución, revisa condiciones, sujeta puertas al viento, no dejes objetos visibles en el coche.
- Devuelve a la hora, con combustible pactado, haz fotos de nuevo.
- Guarda tantos comprobantes como puedas.
12. Conclusión y llamada a la acción
Alquilar un coche en Fuerteventura te da la independencia para explorar la isla a tu ritmo, descubrir playas únicas, miradores, pueblos tranquilos y rincones menos accesibles por transporte público. Pero para hacerlo bien conviene planificar: escoger el lugar correcto para recoger el coche (aeropuerto suele dar ventaja), reservar con antelación, comparar compañías, elegir el coche adecuado, revisar seguro y condiciones, y hacer una elección informada.
¡Y ya con coche en mano, solo te queda poner la música, abrir la ventanilla (ojo al viento) y disfrutar de Fuerteventura al máximo!
FAQ — Alquilar coche en Fuerteventura (Norte y Sur)
1) ¿Merece la pena alquilar coche en Fuerteventura si es mi primera vez?
Sí. La isla es grande, con playas y pueblos alejados entre sí. Con coche optimizas tiempos, eliges playa según viento y llegas a calas y miradores poco conectados por guagua.
2) ¿Dónde conviene recoger: aeropuerto o zona turística?
En el Aeropuerto de Fuerteventura (FUE) suele haber más flota, horarios amplios y mejores precios. Sales conduciendo nada más aterrizar y evitas traslados.
3) ¿Con cuánta antelación reservo?
En temporada alta (Semana Santa, verano, Navidad), cuanto antes. Si tu tarifa tiene cancelación gratuita, vigila bajadas y vuelve a reservar más barato.
4) ¿Qué coche me conviene para la isla?
- Pareja/equipaje ligero: compacto/pequeño (fácil de aparcar y suficiente).
- Familia/equipaje: compacto amplio o SUV.
- Automático si prefieres comodidad en rotondas, pendientes y tráfico turístico.
5) ¿Manual o automático?
El manual suele ser más barato y abundante; el automático da comodidad pero se agota antes y cuesta más.
6) ¿Qué seguro elegir?
Mínimo básico; para viajar tranquilo, cobertura total sin franquicia. Revisa si cubre cristales, ruedas y bajos y las exclusiones (pistas sin asfaltar).
7) ¿Se puede ir a Cofete con coche de alquiler?
La pista a Cofete es de tierra y bacheada. Muchas pólizas no cubren daños fuera de asfalto. Si vas, conduce muy despacio y confirma por escrito que tu cobertura lo permite. En días de viento fuerte o lluvia, mejor evitar.
8) ¿Hay peajes en Fuerteventura?
No. No hay peajes en las carreteras de la isla.
9) ¿Cómo es el aparcamiento en zonas turísticas?
En Corralejo, El Cotillo, Caleta de Fuste, Costa Calma o Morro Jable puede llenarse en horas punta. Un coche compacto ayuda. Mira parkings públicos y respeta zonas señalizadas.
10) ¿Qué política de combustible me conviene?
Lleno-lleno (recoges y devuelves lleno) es lo más transparente. Guarda el ticket del último repostaje.
11) ¿Hay suficientes gasolineras si recorro norte y sur?
Sí, pero planifica si vas a hacer rutas largas (por ejemplo, Jandía o Betancuria). No apures el depósito en zonas menos pobladas.
12) ¿Qué documentos me pedirán?
Carnet de conducir vigente, DNI/pasaporte, tarjeta de crédito del conductor principal y el voucher/reserva. Si tu licencia no es de la UE, algunas compañías pueden pedir Permiso Internacional.
13) ¿Aceptan tarjeta de débito para la fianza?
Lo habitual es crédito. Algunas aceptan débito con condiciones (depósito alto/seguro extra). Confírmalo antes.
14) ¿Qué fianza retienen y cuándo la devuelven?
Depende de categoría y seguro (p. ej. 200–1500 €). El desbloqueo puede tardar varios días hábiles según tu banco.
15) ¿Kilometraje ilimitado?
Frecuente en la isla, pero no siempre. Revisa si hay límite por día y coste extra por kilómetro.
16) ¿Edad mínima y conductor joven?
Suele exigirse 21–23 años y X años de carnet. Puede haber suplemento de conductor joven (hasta 25) y a veces senior a partir de cierta edad.
17) ¿Conductor adicional?
Sí, normalmente con coste. Algunas tarifas incluyen 1 adicional. Añádelo en contrato para que figure asegurado.
18) ¿Puedo llevar el coche en ferry a Lanzarote u otras islas?
Muchas arrendadoras no lo permiten o piden autorización previa y condiciones especiales. Confírmalo por escrito; Isla de Lobos no admite coches particulares.
19) ¿Consejos por el viento y la calima?
Sujeta puertas al abrir (ráfagas). En calima/arena, aumenta distancia de seguridad, evita frenazos, usa luces cuando proceda y limpia el parabrisas con frecuencia.
20) ¿Cómo están las carreteras del interior (p. ej., Betancuria)?
Buenas, pero con curvas y pendientes. Conduce con calma, frena con motor y evita invadir carril contrario en curvas ciegas.
21) ¿Qué hago si tengo avería o pinchazo?
Llama a la asistencia 24/7 del contrato antes de actuar. No cambies piezas ni repares por tu cuenta sin autorización.
22) ¿Recojo en FUE y devuelvo en otro punto?
A veces sí, con cargo “one-way”. Si quieres ahorrar, mismo punto de recogida y devolución.
23) ¿Multas y radares?
Respeta límites (120 km/h autovía, 90 km/h carretera convencional salvo señal). Las multas pueden cargarse después junto a una tasa de gestión.
24) ¿Consejos para evitar cargos al devolver?
Haz fotos/vídeo al recoger y devolver, respeta hora y combustible pactado, entrega limpio y pide comprobante de devolución sin daños.
25) ¿Me conviene usar un comparador como DiscoverCars?
Sí: comparas precios y condiciones de muchas compañías en un paso, sueles ver mejores tarifas que en la web directa, tienes cancelación gratuita (normalmente hasta 48 h), atención 24/7 y, en algunos coches, pago parcial al reservar.







