Suecia

Guía de Viaje a Suecia 2025: Qué Ver, Hacer y Consejos para Tu Aventura

Suecia es un destino ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza salvaje, diseño moderno y calidad de vida. Desde los paisajes nórdicos de Laponia, perfectos para ver la aurora boreal, hasta ciudades vanguardistas como Estocolmo, Gotemburgo o Malmö, este país escandinavo ofrece una experiencia única en cada estación del año. Viajar a Suecia es disfrutar de bosques infinitos, lagos cristalinos, pueblos con encanto y una cultura que valora profundamente la sostenibilidad y el bienestar. Un destino perfecto para amantes de la naturaleza, la arquitectura y los viajes tranquilos por el norte de Europa.


Cómo llegar a Suecia

Yo volé desde [tu ciudad de origen] directamente a Estocolmo Arlanda, que es el principal aeropuerto del país. Hay conexiones directas desde muchas ciudades europeas y también opciones low cost si reservas con antelación (¡ojo a Ryanair y Norwegian!).

Otra opción es llegar en tren o barco si ya estás por el norte de Europa. Desde Copenhague hay un puente directo a Malmö, y desde Finlandia puedes tomar un ferry hasta Estocolmo o Gotemburgo.


Documentación y requisitos para entrar

Para los ciudadanos de la Unión Europea, no hace falta visado. Solo necesitas llevar tu DNI o pasaporte en vigor. Si vienes de fuera de la UE, es importante que revises si necesitas visa Schengen.

También te recomiendo llevar la Tarjeta Sanitaria Europea si eres europeo, o contratar un seguro de viaje si no lo eres. Yo llevé un seguro de IATI y me dio mucha tranquilidad, sobre todo por si pasaba algo con los vuelos o el equipaje.


Moneda y precios en Suecia

La moneda oficial es la corona sueca (SEK). Aunque no usan el euro, puedes pagar prácticamente todo con tarjeta. De hecho, muchos lugares ya no aceptan efectivo. Yo fui con mi tarjeta N26 y Revolut y no tuve ningún problema.

Ahora bien… Suecia no es barata. Para que te hagas una idea:

  • Un café: 3-4 €
  • Un plato en un restaurante normalito: 15-20 €
  • Alojamiento básico: desde 50 € la noche
  • Transporte urbano: unos 3-4 € por trayecto

¿Mi truco? Alternar comidas fuera con supermercados y aprovechar las horas del dagens lunch, que es como el menú del día, mucho más económico.


Las ciudades y lugares que tienes que visitar sí o sí

1. Estocolmo, la capital de los mil puentes

Estocolmo fue mi primera parada y… ¡vaya maravilla! Está construida sobre 14 islas, así que prepárate para cruzar puentes y disfrutar de vistas al agua todo el rato. No te pierdas:

  • Gamla Stan, el casco antiguo de cuento
  • El Palacio Real
  • El Museo Vasa (¡un barco vikingo enorme!)
  • El Moderna Museet si te gusta el arte contemporáneo
  • Skansen, un museo al aire libre donde conoces la historia de Suecia

Además, hay un montón de cafeterías con rollo hygge donde puedes hacer un buen fika (la pausa sueca para el café y el dulce).


2. Gotemburgo, moderna y marinera

En la costa oeste, Gotemburgo es más alternativa y joven. Me encantó por su ambiente relajado, los tranvías antiguos y los mercados. Te recomiendo:

  • Pasear por Haga y sus tiendas vintage
  • Comer marisco fresco en el mercado Feskekôrka
  • Visitar el Universeum si vas con niños (o si eres un friki de la ciencia, como yo)
  • Y si te gusta el arte, el Museo de Arte de Gotemburgo está brutal

3. Kiruna y la Laponia sueca

Si vas en invierno y quieres ver auroras boreales, ¡este es tu sitio! Kiruna es la puerta de entrada al norte extremo de Suecia, donde el sol apenas sale en diciembre… pero el cielo se ilumina con magia verde.

Hice una excursión en trineo de perros, dormí en una cabaña de madera y visité el Icehotel, un hotel completamente hecho de hielo. ¡Una experiencia inolvidable!


Dónde dormir en Suecia

Hay de todo: desde hoteles modernos con diseño nórdico, hasta cabañas en medio del bosque. Yo alterné entre hostales, Airbnbs y albergues (STF tiene una red muy buena).

Consejo: si viajas en verano, reserva con antelación. Y si vas con presupuesto justo, los campings y cabañas rurales son una opción genial (¡algunas incluso tienen sauna!).


Qué comer en Suecia

Vale, no todo es albóndigas (aunque las de IKEA no están mal, jeje). En serio, la gastronomía sueca me sorprendió bastante:

  • Köttbullar: las famosas albóndigas con salsa y puré
  • Gravad lax: salmón marinado con eneldo
  • Räksmörgås: sandwich de gambas muy típico
  • Kanelbullar: los rollitos de canela que vas a querer desayunar cada día

Y por supuesto, ¡el fika! Una excusa perfecta para parar y tomar café con algo dulce.


Cómo moverse por el país

Suecia tiene una red de trenes bastante eficiente. Usé los SJ (ferrocarriles estatales) para ir de ciudad en ciudad, y la experiencia fue genial. También hay autobuses como FlixBus si quieres ahorrar.

Dentro de las ciudades, el transporte público es impecable. Compré tarjetas recargables en Estocolmo y Gotemburgo, y funciona todo con apps también. Otra opción: alquilar una bici y disfrutar como un sueco más.


Consejos prácticos antes de ir

  • Clima: lleva ropa en capas. En verano puede hacer calorcito, pero en invierno… prepárate para el frío. ¡Y no olvides el gorro!
  • Idioma: todo el mundo habla inglés, pero aprende un “hej” (hola) y “tack” (gracias) y verás sonrisas.
  • Wifi y datos: hay wifi en casi todas partes. Si eres de la UE, puedes usar tu tarifa sin recargos.
  • Horarios: aquí se cena pronto, tipo 18:00-19:00. Y en invierno, anochece muy temprano.

Curiosidades suecas que me encantaron

  • El nivel de civismo es increíble: la gente espera su turno, recicla y es súper respetuosa.
  • El fika no es solo una pausa, es casi una religión. Tómate tu tiempo y disfruta.
  • En verano tienen el sol de medianoche (sí, ¡no se hace de noche!), y en invierno el día dura 4 horas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántos días necesito para ver Suecia?
Lo ideal son al menos 7-10 días si quieres combinar ciudades y naturaleza.

¿Es un país seguro?
Totalmente. Es uno de los países más seguros de Europa. Solo cuidado con los precios, que pueden “robarte” el presupuesto, jeje.

¿Se puede ver la aurora boreal todo el año?
No, solo entre septiembre y marzo en el norte del país. ¡Pero vale la pena el frío!

¿Recomiendas alquilar coche?
Si vas a explorar la naturaleza sueca, ¡! Las carreteras están genial y conducir es fácil.

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.