Como alquilar coches en gran canaria aeropuerto

Cómo alquilar coche en Gran Canaria: consejos, mejores compañías y trucos para ahorrar

Cuando planeas unas vacaciones en la isla de Gran Canaria, alquilar un coche se convierte en una de las mejores decisiones para sacar el máximo partido al viaje, ya que el transporte público, aunque cubre las principales zonas turísticas, no llega con la misma frecuencia ni comodidad a muchos rincones imprescindibles de la isla. Tener tu propio coche te da la libertad de recorrer Gran Canaria a tu aire, descubrir playas escondidas, miradores espectaculares y pueblos con encanto sin depender de horarios ni rutas fijas.En este artículo te explico cómo alquilar coche en Gran Canaria de forma inteligente: dónde hacerlo, qué compañías convienen, qué tener en cuenta para no llevarte sorpresas, y cómo ahorrar.

Además, te muestro cómo un buen comparador de alquiler de coches puede ayudarte a encontrar mejores precios y condiciones.


Por qué alquilar coche en Gran Canaria

Gran Canaria tiene una geografía muy rica: desde playas extensas hasta montañas y curvas que conectan pueblos interiores. Moviéndose con transporte público se puede, pero con un coche tendrás libertad para explorar con calma, visitar miradores, disfrutar de playas menos masificadas y adaptar tu horario. Por eso, optar por alquilar coche en Gran Canaria es una opción lógica si quieres aprovechar al máximo la isla.

Además, las carreteras están en buen estado y conducir por la isla es una experiencia agradable y panorámica, ideal para quienes disfrutan de los paisajes y las paradas improvisadas.. y siempre suele estar el precio del combustible más barato que en la península.

La oferta de alquiler de coches es bastante competitiva, lo cual te da margen para comparar y encontrar buenas ofertas si lo haces con antelación.


Dónde alquilar coche en Gran Canaria: aeropuertos, zonas turísticas y compañías confiables

Punto clave: aeropuerto de Gran Canaria

Si llegas al Aeropuerto de Gran Canaria (LPA), recoger el coche allí es muy cómodo: nada más aterrizar, tienes varias compañías de alquiler. Según datos de sitios de comparación, los precios más bajos comienzan desde alrededor de 10-15 €/día, aunque eso depende de temporada, categoría de coche y condiciones de seguro.
Recoger y devolver en aeropuerto es práctico, pero asegúrate de que el precio incluya todos los cargos.

Todas las oficinas de alquiler de coches se encuentran en la planta baja, justo a la salida de la zona de llegadas, por lo que es muy fácil localizarlas. Cuando llegues, solo tendrás que dirigirte al mostrador de la compañía que elegiste a través del comparador con la documentación que te enviaron. Allí te estarán esperando para entregarte el coche y comenzar tu aventura por Gran Canaria. ¡Así de sencillo!

Zonas turísticas

Si estás alojado en zonas como Playa del Inglés, Maspalomas o Las Palmas, también hay oficinas de alquiler de coches. Pero aún así, lo habitual es que al aeropuerto haya mayor oferta y mejores condiciones.

Mejores compañías

Algunas empresas con buena reputación en Gran Canaria son:

  • Cicar: flota moderna, seguro sin franquicia, kilometraje ilimitado.
  • Record-go: Buenos precios y flota renovada.
  • Autoreisen: precios claros, sin depósito en algunos casos, condiciones fáciles.
  • Otras más grandes como Avis, Enterprise, etc., que también operan en Canarias.

Mi consejo: revisa al menos 2-3 compañías, coteja condiciones (kilometraje, seguro, extras) usa un comparador para ver qué oferta final te conviene.

Para ayudarte a elegir bien, te recomiendo este comparador de precios, que descubrí hace un tiempo y desde entonces siempre utilizo cuando viajo. Te permite comparar en segundos las principales compañías de alquiler de coches en Gran Canaria, viendo de forma clara los precios, la franquicia, la fianza, el kilometraje incluido y las condiciones de cada una, algo que sería mucho más lento si lo hicieras empresa por empresa.

Además, suelen tener ofertas exclusivas gracias a acuerdos con las propias compañías, por lo que en muchos casos el precio final es incluso más barato que reservando directamente. También puedes añadir el seguro completo desde el propio comparador, que normalmente sale mucho más económico que contratarlo en el mostrador al recoger el coche.

Y lo más importante para mí: cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la recogida, porque todos sabemos que los planes pueden cambiar.

Te dejo el enlace aquí abajo para que puedas comprobar fácilmente el precio de tu alquiler en Gran Canaria y elijas la opción que mejor se adapte a tu viaje.

Si tu idea es viajar a otra isla con el mismo coche, te recomiendo hacerlo con CICAR, ya que, pagando un pequeño recargo, te permiten recoger el vehículo en una isla y devolverlo en otra diferente, como por ejemplo en Tenerife.


Qué coche alquilar en Gran Canaria según tu tipo de viaje

Qué coche alquilar en Gran Canaria según tu tipo de viaje

Elegir el coche adecuado en Gran Canaria puede marcar la diferencia entre un viaje cómodo y uno lleno de complicaciones. La isla tiene una gran variedad de paisajes: carreteras costeras, autopistas modernas y tramos de montaña con curvas cerradas, especialmente en la zona de Tejeda, Roque Nublo o Pico de las Nieves. Por eso, el tipo de coche ideal dependerá del estilo de viaje que tengas en mente.

1. Coche pequeño o económico
Perfecto si planeas moverte principalmente por Las Palmas, Maspalomas, Puerto Rico o zonas costeras. Son fáciles de aparcar, consumen poco combustible y bastan para trayectos por autopista o carreteras principales. Modelos tipo Fiat 500, Toyota Aygo o Seat Ibiza son opciones muy prácticas.

2. Coche compacto o familiar
Si viajas en pareja con equipaje o en familia y quieres combinar playa y excursiones al interior, un coche compacto o familiar es el equilibrio perfecto entre espacio y potencia. Te servirá tanto para subir al interior de la isla como para moverte cómodamente por la costa. Piensa en opciones tipo Volkswagen Golf, Renault Captur o Dacia Duster.

3. SUV o todoterreno ligero
Ideal si te apetece explorar las carreteras de montaña o pequeños pueblos rurales donde las vías son más empinadas y estrechas. Un SUV ofrece más visibilidad, estabilidad y tracción en pendientes. Modelos como Hyundai Tucson, Nissan Qashqai o Jeep Renegade son muy populares entre los viajeros que buscan aventura y vistas panorámicas.

4. Monovolumen o furgoneta
Para grupos grandes o familias que necesitan espacio extra, un monovolumen es la mejor opción. Son perfectos si planeas moverte por la isla con niños o con mucho equipaje. Piensa en vehículos tipo Citroën Berlingo o Ford Tourneo.

Consejo final:
Si tu plan es recorrer toda la isla y subir a las cumbres, merece la pena invertir en un coche con algo más de potencia o un SUV. En cambio, si te vas a centrar en las zonas de playa y pueblos costeros, un coche pequeño será más que suficiente y te ayudará a ahorrar tanto en combustible como en aparcamiento

Consejos prácticos para alquilar coche en Gran Canaria

Seguro, depósito y franquicia

  • Muchas compañías exigen una fianza (bloqueo en tarjeta de crédito) al recoger el coche.
  • Es clave saber si el seguro es todo riesgo con franquicia cero o si tienes que cubrir tú ciertos daños.
  • Comprueba también qué condiciones hay para daños, neumáticos, bajo depósito de combustible, etc.

Kilometraje, combustible y extras

  • Asegúrate de qué kilometraje está incluido (ilimitado es lo ideal).
  • Verifica la política de combustible: algunas empresas requieren devolver el coche con el depósito igual que al inicio; otras permiten “lleno-lleno”.
  • Extras: conductor adicional, Sillas de niño, GPS, etc. Algunas compañías lo incluyen gratis, otras lo cobran. Ejemplo: Autoreisen indica que conductor adicional gratis y sillas de niño gratis.

Requisitos del conductor

  • Edad mínima: aunque para conducir en España desde los 18 años, muchas compañías de alquiler en Gran Canaria exigen 21 años o más, y en ocasiones recargo si tienes menos de 25.
  • Licencia de conducir válida: en general de al menos 1 año de antigüedad, en algunas compañías 2 años.
  • Documentación: DNI o pasaporte en vigor + carnet de conducir. Si eres de fuera de la UE, puede que te pidan permiso internacional.
  • Tarjeta de crédito o débito: frecuente condición para fianza.

Ahorrar en precios de alquiler de coche en Gran Canaria

  • Reserva con antelación: a medida que se acerca la fecha, los precios suelen subir.
  • Compara entre compañías y no te quedes con la primera oferta que veas.
  • Lee bien las condiciones: evite ofertas “super baratas” que luego tienen muchos cargos extra (kilometraje limitado, seguro mínimo, recargos por edad).
  • Si vas a recorrer bastante la isla, vehículo pequeño puede bastar; solo considera un SUV o 4×4 si realmente lo vas a necesitar, ya que suben de precio.
  • Cancelación gratuita es un plus (y lo ofrecen algunas empresas).
  • Evita recoger/devolver fuera de horario estándar porque pueden aplicarse tarifas extra.

Si tienes dudas sobre el alquiler de coche, te dejo más abajo un enlace donde explico todo lo relacionado con este tema: la diferencia entre franquicia y fianza, cómo elegir el coche más adecuado y otros consejos útiles para encontrar la mejor opción.

Conclusión

Alquilar coche en Gran Canaria es una excelente decisión si quieres explorar la isla con libertad. Elige el lugar de recogida (ideal el aeropuerto), revisa bien los requisitos, compara entre compañías y, sobre todo, selecciona un comparador que te dé transparencia de precio y condiciones. Si sigues los consejos que te he dado, tendrás una experiencia cómoda, sin sorpresas, y ahorrarás tiempo y diner


FAQs sobre alquilar coche en Gran Canaria

1) ¿Cuál es la edad mínima para alquilar coche en Gran Canaria?
Depende de la compañía: suele ser entre 21 y 23 años, con recargo de “conductor joven” hasta los 25 y exigencia de 1–2 años de carnet. Por ejemplo, Enterprise pide 22 años y 2 años de licencia en Canarias; Fox permite desde 21 con recargo; SIXT alquila desde 18 en algunas categorías con suplemento.

2) ¿Necesito un Permiso Internacional (IDP)?
Si tu carnet es de la UE/EEE, normalmente basta el original. Fuera de la UE, muchas agencias recomiendan o exigen IDP (especialmente si el permiso no está en alfabeto latino). Confírmalo con tu arrendadora.

3) ¿Hay peajes en Gran Canaria?
No. No hay carreteras de peaje en la isla; todas son gratuitas.

4) ¿Puedo llevar el coche de alquiler en ferry a otras islas (Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura)?
Depende de la compañía. Algunas no lo permiten; otras sí con autorización previa y devolviendo el coche en la isla de origen. Verifica siempre las “restricciones geográficas” en condiciones de alquiler.

5) ¿Hace falta tarjeta de crédito y fianza?
Lo habitual es tarjeta de crédito a nombre del conductor principal y depósito/fianza; en menores de 25 años el depósito y el recargo suelen ser mayores. Revisa la política de tu proveedor.

6) ¿El kilometraje es ilimitado?
Muchas empresas locales (p. ej., CICAR) ofrecen kilometraje ilimitado en el precio. Comprueba las condiciones de tu reserva.

7) ¿Qué cobertura de seguro conviene?
Varía mucho. En Canarias, hay compañías que incluyen cobertura amplia sin franquicia, otras aplican franquicia salvo que contrates SCDW. Lee bien qué cubre (cristales, ruedas, bajos, asistencia).

8) ¿Velocidades máximas y normas básicas al conducir?
En España: 120 km/h en autopistas/autovías, 90 km/h en carreteras convencionales y 20–50 km/h en ciudad, según vía. Prohibido usar el móvil en mano; los niños < 135 cm no pueden ir delante y deben usar SRI homologado.

9) ¿Limitaciones de velocidad específicas o consejos extra?
Respeta límites señalizados; en tramos de montaña verás límites inferiores. RAC recuerda normas de estacionamiento y distancias en España (p. ej., no aparcar a <5 m de cruces).

10) ¿Cómo es la conducción por el interior de la isla (cumbres, Roque Nublo, Tejeda)?
Carreteras en buen estado pero estrechas y con curvas en zonas de montaña. Planifica tiempos extra, usa marchas cortas y aparca en áreas designadas.

11) ¿Dónde es mejor alquilar: aeropuerto o ciudad?
Aeropuerto (LPA) suele tener más oferta y horarios amplios; en ciudad a veces hay tarifas similares pero menos disponibilidad en temporada alta. Consulta oficinas y condiciones (p. ej., Avis LPA).

12) ¿Se puede añadir conductor adicional?
Suele ser de pago, aunque algunas locales lo incluyen gratis (ej. CICAR). Decláralo siempre en el contrato.

13) ¿Sillas infantiles y elevadores?
Muchas agencias los ofrecen con coste; CICAR los incluye gratis (según stock). Recuerda la norma de <135 cm.

14) ¿Cuándo reservar para conseguir mejor precio?
En temporada alta (Semana Santa, verano, Navidad) conviene reservar con antelación; los comparadores permiten filtrar por franquicia, fianza, combustible y ver políticas de cancelación.

15) ¿Gasolineras y combustible?
Hay múltiples estaciones (Repsol, Cepsa, BP, Galp) por la isla y en vías principales. Comprueba política de combustible (lo más ventajoso suele ser lleno-lleno).


Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.