Aveiro: qué ver, qué hacer y por qué te vas a enamorar de la Venecia portuguesa

¿Sabes esa sensación de llegar a un sitio que no esperabas que te sorprendiera tanto? Así es Aveiro. Pequeñita pero matona, coqueta, alegre y con una personalidad que engancha. Sus canales, casas de colores, dulces únicos y playas cercanas hacen que sea una parada obligatoria si estás viajando por el centro-norte de Portugal.

En esta guía te cuento qué ver, qué hacer, qué comer, cómo moverte, dónde sacar las mejores fotos y, claro, qué demonios son los “ovos moles”. Spoiler: te van a encantar.


¿Dónde está Aveiro?

Aveiro está entre Oporto y Coímbra, a unos 75 km al sur de Oporto. Perfecta para una escapada de un día o una parada de camino a Lisboa. Tiene mar, ría, salinas, historia y una energía muy suya.


Lo primero que piensas: ¿Aveiro es como Venecia?

Sí… pero no. Aveiro tiene canales, claro, y puedes montar en los famosos moliceiros, esas barcas pintadas a mano con dibujos divertidos (¡algunos muy pícaros!). Pero no esperes una ciudad laberíntica de agua como Venecia.

Aveiro es más tranquila, menos turística y mucho más relajada. Lo que tiene es un ambiente costero encantador, arquitectura Art Nouveau, calles animadas y un ritmo que invita a disfrutar sin prisas.


Qué ver en Aveiro – ¡Lo que no te puedes perder!

1. Paseo en moliceiro

Es lo más turístico, sí, ¡pero también lo más divertido! Durante el paseo te contarán curiosidades de la ciudad y pasarás por puentes, casas coloridas y canales llenos de vida.

⏱ Dura unos 45 minutos
💰 Cuesta entre 10 y 13 €
🎟 Reserva antes si es temporada alta


2. Barrio Beira-Mar y el casco antiguo

Perderse por sus calles es un must. Aquí encontrarás:

  • Casas tradicionales con azulejos preciosos
  • Tiendas artesanales y cafeterías con encanto
  • Rincones inesperados que te sacan una sonrisa

3. Museo de Aveiro

Está en un antiguo convento y es más interesante de lo que parece. Historia, arte sacro y un ambiente muy fotogénico. Además, está súper bien conservado.


4. Iglesia de la Misericordia

Pequeña por fuera, espectacular por dentro. Un interior de azulejos azules que te deja con la boca abierta.


5. Salinas de Aveiro

¿Sabías que Aveiro fue una ciudad salinera durante siglos? Puedes visitar las salinas, ver cómo se extrae la sal artesanalmente y hasta comprar sal gourmet. Algunos tours incluso te dejan darte un baño de barro.


6. Museo de Arte Nova (Art Nouveau)

Aveiro está llena de edificios modernistas. Aquí puedes ver maquetas, carteles antiguos y hasta tomarte un café en una joya arquitectónica.


Y si quieres playa… ¡Praia da Costa Nova!

A solo 10-15 minutos de Aveiro en coche (o bus), tienes Costa Nova, con esas casitas de rayas de colores que seguro has visto en Instagram. Además:

  • Tiene una playa enorme para pasear, tomar el sol o hacer surf.
  • Hay restaurantes de pescado fresco y marisco que flipas.

Consejo viajero: Quédate hasta el atardecer. La luz dorada en las casitas de colores es brutal para las fotos.


Qué comer en Aveiro (y sí, aquí hablamos de los ovos moles)

Aveiro es un paraíso para el paladar. Aquí van los imprescindibles:

  • Ovos moles: dulce típico con yema de huevo y azúcar, envuelto en obleas con forma de conchas, peces o barriles. Suena raro, pero están riquísimos.
  • Caldeirada de enguias: guiso tradicional de anguilas (no para todos, pero muy local).
  • Marisco y pescado fresco: prueba almejas, bacalao, pulpo… ¡de escándalo!
  • Tripas de Aveiro: dulces rellenos (como crepes) muy populares entre los locales.

¿Dónde hacer las mejores fotos?

  • 📍 Moliceiros en el canal central
  • 📍 Casitas de rayas de Costa Nova
  • 📍 Fachadas de azulejos en el barrio Beira-Mar
  • 📍 Mirador sobre las salinas al atardecer

¿Aveiro se recorre bien a pie?

¡Súper bien! El centro es plano, pequeño y peatonal. Puedes hacer todo caminando. Pero si quieres ir a la playa o a Costa Nova, ahí sí necesitas coche, bus o Uber.


¿Cuánto tiempo necesito para ver Aveiro?

  • 1 día: suficiente para ver lo esencial, montar en moliceiro, comer bien y callejear.
  • 2 días: ideal si quieres visitar salinas, ir a Costa Nova y tomártelo con calma.

Por qué Aveiro te va a enamorar

Porque es alegre, bonita, coqueta y auténtica. Porque no está tan saturada como otras ciudades. Porque mezcla mar, tradición, arquitectura y dulces raros que están buenos. Y porque te deja con una sensación de paz y felicidad que no todas las ciudades consiguen.


Preguntas frecuentes sobre Aveiro

¿Merece la pena hacer el paseo en moliceiro?

¡Sí! Es divertido, relajante y te permite conocer la ciudad desde otro ángulo. Además, los guías suelen contar datos curiosos muy simpáticos.


¿Cuándo es la mejor época para visitar Aveiro?

Primavera y principios de otoño son perfectos: clima suave, menos gente y colores preciosos. En verano hay más movimiento, ideal si vas también a la playa.


¿Se puede ir a Aveiro desde Oporto en tren?

¡Claro! Hay trenes directos desde la estación de São Bento. Tardan 1h–1h30 y cuestan menos de 5€. Una escapada perfecta.


¿Dónde comprar ovos moles auténticos?

Busca tiendas con el sello IGP (Indicación Geográfica Protegida), como Peixinho o Confeitaria Ramos. También puedes ver cómo los hacen en algunos sitios.


¿Es una ciudad cara?

No. Aveiro es bastante asequible comparada con otras ciudades turísticas. Comer, moverse y alojarse aquí es razonable.


¿Dónde alojarse si quiero dormir en Aveiro?

Hay hoteles muy monos en el centro. También opciones económicas tipo hostales o apartamentos. Y si quieres dormir cerca del mar, busca en Costa Nova.


Resumen final: Aveiro, la ciudad que no sabías que necesitabas

Aveiro no grita, pero encanta. No presume, pero enamora. Es uno de esos lugares donde todo fluye: el agua de los canales, el aroma del mar cercano, el dulce de los ovos moles, la amabilidad de su gente. En un día puedes verla, pero te aseguro que se queda contigo mucho más tiempo.

Así que ya sabes: si estás planeando una ruta por Portugal, dale una oportunidad a Aveiro. No te vas a arrepentir.

Publicaciones Similares