Braga, Portugal: una ciudad joven con alma antigua (y mil razones para enamorarte)

Vale, te confieso algo: no esperaba tanto de Braga. La tenía en mi lista de ciudades bonitas de Portugal, sí, pero sin demasiadas expectativas. Y resulta que me encontré con una de las ciudades más vibrantes, elegantes y agradables del país. Una mezcla perfecta entre lo antiguo y lo moderno, entre historia, juventud, buena comida y rincones con encanto a cada paso.

Si estás planeando una ruta por el norte de Portugal y te preguntas si Braga merece una parada… ¡la respuesta es un sí enorme! Y en esta guía te voy a contar todo lo que necesitas saber para descubrirla como se merece: qué ver, qué hacer, dónde comer, cómo moverte, qué visitar en los alrededores…


📍 ¿Dónde está Braga?

Braga está en el norte de Portugal, en la región del Miño, a solo 55 km de Oporto (unos 45 minutos en coche o tren). Es la tercera ciudad más grande del país, pero lo bueno es que el centro histórico se puede recorrer fácilmente a pie.

Y aquí va un dato que me encantó: Braga es la ciudad más joven de Portugal… ¡y también una de las más antiguas! Fue fundada hace más de 2000 años por los romanos (como Bracara Augusta), pero tiene una energía juvenil increíble gracias a su universidad y su ambiente moderno. Esa mezcla, créeme, se nota.


🧭 Qué ver en Braga: 10 imprescindibles que me dejaron con la boca abierta

1. Santuario de Bom Jesus do Monte

Empezamos por lo más icónico. El Bom Jesus es EL lugar que tienes que ver en Braga. Y sí, es tan impresionante como parece en las fotos.

La escalinata barroca que sube zigzagueando hasta el santuario es una obra de arte arquitectónica. Puedes subir a pie (son más de 500 escalones, ¡ojo!) o tomar el elevador hidráulico, el más antiguo de Europa aún en funcionamiento.

¿Mi consejo? Sube caminando para disfrutar de los detalles (fuentes, estatuas, capillas)… y baja en el elevador como premio.

Las vistas desde arriba son espectaculares, y el entorno natural es precioso. Además, el templo es muy bonito por dentro.


2. El casco antiguo de Braga

Lo que más me sorprendió de Braga fue su centro: elegante, limpio, animado y muy acogedor. No es el típico centro lleno de tiendas para turistas, sino un lugar vivo, con locales, estudiantes, y un montón de historia.

Mis calles favoritas:

  • Rua do Souto: peatonal, animada, llena de tiendas y cafeterías.
  • Rua do Castelo: perfecta para pasear sin prisa.
  • Rua Dom Diogo de Sousa: donde se encuentra el Arco da Porta Nova, un arco del siglo XVIII que da la bienvenida al centro. ¡Súper fotogénico!

3. La Sé de Braga (Catedral de Braga)

Una de las catedrales más antiguas de Portugal, y una mezcla brutal de estilos: románico, gótico, barroco… cada parte tiene su historia. Merece muchísimo la pena entrar y, si puedes, visitar el claustro y el tesoro (colección de arte sacro).


4. El Jardim de Santa Bárbara

Pequeño pero encantador. Este jardín está justo detrás del antiguo Palacio Episcopal y parece sacado de una postal. Flores de colores, una fuente central, ruinas góticas y un ambiente súper relajante. Ideal para descansar un rato al sol.


5. Museu dos Biscainhos

Una joyita poco conocida. Este palacio del siglo XVII tiene un jardín increíble y una colección de cerámicas, muebles, carruajes y arte sacro. La visita es muy barata (alrededor de 2€) y merece mucho la pena.


6. Avenida da Liberdade

La avenida principal, amplísima, con fuentes, estatuas y flores todo el año. Aquí puedes sentir el pulso moderno de Braga y sentarte en una terraza a tomar un café y ver la vida pasar.


7. Iglesia de Santa Cruz y el Largo Carlos Amarante

Una plaza preciosa donde se mezclan arquitectura religiosa, arte urbano y buen ambiente. Desde aquí tienes unas vistas perfectas de la Iglesia de Santa Cruz y de la cercana Igreja do Pópulo.


8. La Universidad de Minho

Si quieres sentir la Braga más joven, acércate al campus. Está algo alejado del centro, pero vale la pena ver cómo esta ciudad se equilibra entre tradición y futuro.


9. Igreja do Sameiro

Otro santuario alucinante, esta vez en lo alto de otra colina. Menos turístico que el Bom Jesus, pero con una panorámica que quita el hipo. Si tienes coche, es fácil llegar. Si no, hay buses o tours que combinan ambos santuarios.


10. Arte urbano y vida local

En cada calle encontrarás murales, pequeños detalles en las paredes, puertas coloridas… Braga tiene alma creativa. Y lo mejor: no es un museo, es una ciudad viva. Con mercados, bares, librerías, eventos… Braga no se duerme.


¿Dónde comer en Braga? ¡Prepárate para disfrutar!

Braga es gastronomía portuguesa en su mejor versión, con platos abundantes, precios justos y mucho sabor. Aquí van mis favoritos:

  • Taberna Belga: famoso por sus francesinhas (sí, también aquí se comen) y ambiente animado.
  • Bira dos Namorados: hamburguesas con toque portugués, decoración divertida y opciones vegetarianas.
  • Tasca do Carlito: tradicional, auténtico y barato.
  • Brac: cocina moderna y creativa, en un entorno precioso junto al Museo de Arqueología.

Y de postre, no te pierdas los doces conventuais: dulces típicos de Braga, muchos con base de yema de huevo, almendra y azúcar. ¡Una bomba de sabor!


¿Dónde dormir en Braga?

Hay opciones para todos los bolsillos:

  • Vila Galé Collection Braga: en un antiguo convento, precioso.
  • Basic Braga by Axis: económico y céntrico.
  • INBraga Hostel: moderno, limpio y con buena onda viajera.

Lo bueno es que todo está cerca, así que puedes recorrer la ciudad a pie sin problema.


Cómo llegar a Braga

Desde Oporto puedes llegar en:

  • 🚆 Tren: desde São Bento o Campanhã, unos 60 minutos.
  • 🚍 Bus: también 1h-1h15.
  • 🚗 Coche: por la A3, muy directo.

Qué ver cerca de Braga

  • Guimarães: a solo 25 minutos en tren o coche. ¡No te la pierdas!
  • Barcelos: famosa por el gallo portugués.
  • Parque Nacional Peneda-Gerês: si te gusta la naturaleza, es un plan brutal desde Braga.

Preguntas frecuentes sobre Braga

¿Cuántos días se necesitan para ver Braga?

Con 1 día completo puedes ver lo principal, pero 2 días son ideales para disfrutar sin prisas y visitar los alrededores.


¿Es Braga buena para ir con niños?

¡Sí! Es una ciudad segura, tranquila y con muchas plazas y parques. Además, los santuarios y jardines les encantan.


¿Qué es más bonito: Braga o Guimarães?

¡Ambos! Braga es más elegante y espiritual; Guimarães más medieval y guerrera. Lo ideal es visitar los dos si tienes tiempo.


¿Braga es cara?

No. Comer, dormir y moverse por Braga es más barato que en Lisboa u Oporto. Además, muchas atracciones son gratuitas o muy económicas.


¿Dónde aparcar en Braga?

Hay varios parkings públicos cerca del centro. Si vas en coche, es fácil encontrar sitio fuera del casco antiguo y caminar.


¿Cuándo es la mejor época para visitar Braga?

Primavera y otoño son ideales. El clima es suave, hay flores por todas partes y menos turistas. En Semana Santa hay muchas procesiones si te interesa la tradición religiosa.


Resumen final: Braga, esa ciudad que no sabías que te iba a enamorar

Braga es como ese amigo que no hace mucho ruido, pero cuando lo conoces… te atrapa. Tiene historia, tiene alma, tiene ritmo. No es tan bulliciosa como Lisboa ni tan alternativa como Oporto, pero tiene algo especial: una energía amable, serena, pero llena de vida.

Vayas un día o varios, Braga te va a sorprender. Porque sabe combinar lo antiguo con lo moderno, lo sagrado con lo profano, y lo elegante con lo auténtico.

Así que ya sabes: si estás dudando si incluir Braga en tu ruta por Portugal… no lo pienses más. Vas a volver encantado.

Publicaciones Similares