Guía Completa para Viajar a dinamarca en 2025: Qué Ver,qué Hacer y Consejos Útiles
Dinamarca es un país escandinavo conocido por su alta calidad de vida, economía estable y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Ubicado en el norte de Europa, es parte de la Unión Europea, aunque mantiene su moneda, la corona danesa (DKK). Con una población de aproximadamente 5,9 millones de habitantes, es reconocido por su sistema de bienestar social y su infraestructura avanzada.
El país tiene un clima templado oceánico, con inviernos fríos y veranos suaves, lo que lo hace ideal para quienes disfrutan de estaciones marcadas. Su capital, Copenhague, es un centro de innovación, diseño y cultura, además de ser considerada una de las ciudades más felices del mundo.
Dinamarca destaca en sectores como la energía renovable, el diseño, la biotecnología y el comercio marítimo. Su economía es una de las más fuertes de Europa, impulsada por un alto nivel educativo, innovación tecnológica y un mercado laboral dinámico.
En cuanto a la cultura, el país es la cuna del concepto hygge, una filosofía de vida basada en la comodidad, la tranquilidad y el disfrute de los pequeños placeres. La gastronomía danesa, con platos como el smørrebrød (pan con diferentes acompañamientos) y el renombrado «New Nordic Cuisine», ha ganado reconocimiento internacional.
Dinamarca es un país líder en sostenibilidad, bienestar y desarrollo, ofreciendo un entorno seguro y moderno tanto para vivir como para visitar.
Los mejores lugares para visitar en Dinamarca
1. Copenhague: La vibrante capital danesa
Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad que combina lo tradicional con lo moderno, con una gran cantidad de atracciones turísticas, restaurantes de renombre y hermosos parques.
✔ Nyhavn: El famoso canal de Copenhague, rodeado de casas de colores y con una gran cantidad de bares y restaurantes a lo largo de sus orillas.
✔ La Sirenita: La estatua más icónica de Dinamarca, situada en el puerto de Copenhague.
✔ Palacio de Amalienborg: La residencia oficial de la familia real danesa. No te pierdas el cambio de guardia.
✔ Tivoli Gardens: Uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, ideal para pasar una tarde divertida.
✔ Castillo de Rosenborg: Un hermoso castillo renacentista que alberga las joyas de la corona danesa.
Tip: Si buscas una experiencia única, haz un recorrido por Christiania, una comunidad autónoma en el corazón de Copenhague, famosa por su estilo de vida alternativo.
2. Aarhus: Cultura y gastronomía
Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, es conocida por su escena cultural vibrante, museos modernos y una gran oferta gastronómica.
✔ ARoS Aarhus Art Museum: Un museo de arte contemporáneo que destaca por su instalación «Your rainbow panorama», una pasarela circular de vidrio de colores.
✔ Den Gamle By: Un museo al aire libre que recrea una ciudad danesa de los siglos XVIII y XIX.
✔ Jardines Botánicos: Un espacio verde donde relajarte y disfrutar de la naturaleza.
✔ Museo Moesgaard: Un museo que se centra en la historia y la arqueología de Dinamarca, incluyendo la famosa exposición sobre el hombre de Tollund.
📌 Tip: Aarhus es una ciudad joven y dinámica, por lo que encontrarás una gran cantidad de cafés y bares para disfrutar de una experiencia local.
3. Odense: La ciudad natal de Hans Christian Andersen
Odense es la ciudad natal de Hans Christian Andersen, el famoso escritor de cuentos infantiles. Es un lugar lleno de encanto, historia y referencias literarias.
✔ Museo Hans Christian Andersen: Dedicado a la vida y obra del escritor, donde puedes conocer más sobre su historia y los cuentos que lo hicieron famoso.
✔ Parque de los Patos: Un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la naturaleza.
✔ Catedral de San Canuto: Una de las catedrales más antiguas de Dinamarca, con una impresionante arquitectura medieval.
✔ Molenberg: Una colina donde puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Tip: Odense es perfecta para aquellos interesados en la literatura y la historia de Dinamarca, así que si eres fan de los cuentos de Andersen, ¡es un destino imprescindible!
4. La Isla de Bornholm: Naturaleza y tranquilidad
Bornholm, situada en el mar Báltico, es conocida por sus paisajes naturales, playas vírgenes y pueblos pintorescos. Ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.
✔ Ronda de Bornholm: Un recorrido en coche o bicicleta por la isla, donde podrás disfrutar de sus fincas, acantilados y pueblos costeros.
✔ Cueva de Hammershus: Las ruinas de un antiguo castillo medieval situado en un acantilado con vistas al mar.
✔ Svaneke: Un pequeño pueblo pesquero conocido por su arquitectura tradicional y su cerveza artesanal.
✔ Playas de Dueodde: Con sus arenas blancas y aguas cristalinas, son perfectas para relajarte al sol.
Tip: Bornholm es más tranquila que otras islas danesas, lo que la convierte en el lugar ideal para quienes buscan descansar y disfrutar de la naturaleza.
5. Castillo de Kronborg: El castillo de Hamlet
El castillo de Kronborg, ubicado en Helsingør, es uno de los castillos más famosos de Dinamarca y el escenario de la obra Hamlet de William Shakespeare. Su importancia histórica y su ubicación estratégica lo hacen un lugar fascinante para los visitantes.
✔ Castillo de Kronborg: Recorrido por las habitaciones reales y los sótanos donde se encuentra la famosa estatua de Hamlet.
✔ Puerto de Helsingør: Desde aquí, puedes tomar un ferry a Suecia, que está muy cerca.
✔ Museo de la Música: En el castillo, se pueden ver exposiciones relacionadas con la historia musical de Dinamarca.
📌 Tip: Si eres fanático de Shakespeare, este castillo es un lugar imperdible. Además, se celebran representaciones teatrales de Hamlet en el castillo durante el verano.
Comida típica de Dinamarca: Sabores del norte que tienes que probar
Descubrir la comida típica de Dinamarca es sumergirse en una gastronomía sencilla, sabrosa y muy ligada a la naturaleza. Aunque a veces se la subestime frente a otras cocinas europeas, la cocina danesa sabe cómo conquistar al paladar con ingredientes locales, pescados frescos, pan negro y sabores intensos que reconfortan hasta en los días más fríos.
En este post te cuento qué platos no puedes dejar de probar si visitas el país, algunas curiosidades, y te dejo recomendaciones de restaurantes donde vivir la experiencia gastronómica danesa al máximo.
Smørrebrød: el rey del almuerzo
Si hay un plato que define la gastronomía danesa, ese es el smørrebrød. Se trata de una rebanada de pan de centeno oscuro (rugbrød), untado con mantequilla y cubierto con ingredientes fríos como pescado, carne, huevo, embutidos, quesos, ensaladas y salsas. Y sí, hay verdaderas obras de arte.
Los más clásicos son:
- Smørrebrød de arenque marinado (sild)
- Smørrebrød con roast beef y cebolla frita
- Smørrebrød con huevo, gambas y mayonesa
Dónde probarlo:
- Aamanns 1921 (Copenhague)
- Schønnemann (Copenhague)
- Smørrebrød Aalborg (Aalborg)
Arenques marinados (Sild)
El arenque marinado es un clásico de los países nórdicos y Dinamarca no es la excepción. Se suele servir con cebolla roja, curry, eneldo, remolacha o incluso al estilo dulce. ¡Hay mil versiones!
👉 Se come sobre pan de centeno o acompañado de patatas y huevos duros. Ideal con un chupito de akvavit (licor típico danés).
Frikadeller: las albóndigas danesas
Las frikadeller son las populares albóndigas de cerdo (a veces mezcladas con ternera o pescado) que se fríen en sartén y se sirven con puré de patatas, col roja o ensalada de pepino.
Son baratas, deliciosas y muy comunes en los hogares daneses y puedes probarlas en Restaurant Kronborg (Copenhague) o Café Norden (Copenhague)
Stegt flæsk: el plato nacional de Dinamarca
Este plato de nombre impronunciable significa algo así como “panceta crujiente con patatas y salsa de perejil”, y es el plato nacional oficial de Dinamarca.
Es una auténtica bomba de sabor y textura: la panceta se fríe hasta quedar crujiente y se acompaña con patatas hervidas y una suave salsa blanca con perejil. ¡Puro comfort food!
Dulces daneses: hygge en cada bocado
Dinamarca es también famosa por sus pasteles y bollería. El clásico es el wienerbrød, conocido fuera del país como “danish pastry”, una delicia de hojaldre relleno de crema, mermelada o chocolate.
Otros dulces populares son:
- Drømmekage (“pastel de ensueño”) con cobertura de coco y azúcar moreno
- Æbleskiver: bolitas tipo donuts, típicas de Navidad
- Kanelsnegle: rollos de canela (sí, los que todo el mundo ama)
Quesos, arenques y otros sabores nórdicos
La cocina danesa también es rica en embutidos, quesos (ojo con el Danablu, un queso azul muy potente), patés de hígado y encurtidos. Los sabores son intensos, ¡pero deliciosos!
Comida moderna y Nueva Cocina Nórdica
En los últimos años, Dinamarca se ha puesto en el mapa gastronómico mundial gracias a la Nueva Cocina Nórdica, un movimiento que apuesta por ingredientes locales, técnicas sostenibles y presentaciones minimalistas.
Restaurantes como el Noma (¡varias veces el mejor del mundo!) o el Geranium han elevado la cocina danesa a otro nivel.
Curiosidades gastronómicas danesas
- En muchos hogares daneses, se cena muy temprano, entre las 17:30 y 18:30.
- No se estila comer pan blanco: el rugbrød (pan de centeno) es el rey.
- El concepto de “hygge” también aplica a la comida: se valora mucho la comida casera y reconfortante.
- En los supermercados verás muchos productos ecológicos. Dinamarca es uno de los países con mayor consumo de alimentos orgánicos.
Conclusión: Comer en Dinamarca, una experiencia con sabor a norte
La comida típica de Dinamarca es una parte esencial para entender su cultura, su clima y su estilo de vida. Aunque a primera vista pueda parecer simple, está llena de sabor, tradición y ese toque de calidez que tanto caracteriza a los países nórdicos.
Ya sea con un smørrebrød bien cargado, unas albóndigas caseras o un pastel dulce acompañado de café, probar la gastronomía danesa es abrazar el verdadero espíritu del norte. ¡Buen provecho o, como dicen ellos, Velbekomme! 🇩🇰
Transporte en Dinamarca: Cómo moverse por el país sin complicaciones
Moverse por Dinamarca es una experiencia sencilla, eficiente y, por qué no decirlo, bastante agradable. Con un sistema de transporte público bien conectado, opciones sostenibles y rutas pintorescas, recorrer el país es todo un placer. Ya sea que vayas a visitar Copenhague, explorar los fiordos de Jutlandia o perderte en una isla danesa, aquí te explico todas las opciones para moverte como un local (¡o incluso mejor!).
Trenes en Dinamarca: rápidos, cómodos y puntuales
El tren es uno de los medios favoritos tanto para locales como para turistas. Operado principalmente por DSB (Danske Statsbaner), la red ferroviaria conecta las principales ciudades del país como Copenhague, Aarhus, Odense y Aalborg.
Ventajas:
- Trenes cómodos y modernos
- WiFi gratuito en muchos trayectos
- Conexiones frecuentes
- Posibilidad de llevar bicicletas (pagando suplemento)
💡 Consejo: Reserva con antelación desde la web oficial www.dsb.dk para conseguir mejores precios con los billetes Orange (la versión danesa de los “tarifa promo”).
Autobuses: perfectos para trayectos cortos y rurales
Si vas a moverte por zonas rurales o pequeños pueblos, el autobús será tu gran aliado. Hay compañías regionales como Midttrafik, Movia o Fynbus que cubren todo el país. Además, los autobuses urbanos funcionan muy bien en ciudades como Aarhus, Aalborg o Odense.
🎫Puedes pagar con tarjeta o con apps como:
- Rejseplanen (planificador de rutas)
- DOT Mobilbilletter (para billetes en la zona de Copenhague)
Metro de Copenhague: ¡futurista y sin conductor!
Copenhague tiene uno de los metros más modernos de Europa. Funciona las 24 horas y conecta el centro de la ciudad con barrios, centros comerciales y el aeropuerto.
- 🚉 Líneas M1, M2, M3 (Cityringen) y M4
- Pasa cada 2–5 minutos
- ¡Sin conductor! Todo automático
💡 Consejo: Si te alojas en Copenhague por varios días, plantéate la Copenhagen Card, que incluye transporte ilimitado y entradas a atracciones.
Bicicleta: el transporte más danés de todos
Si quieres moverte como un verdadero danés, ¡usa la bici! 🚲
Dinamarca tiene una infraestructura ciclista de primera: carriles bici por todas partes, señalización clara y respeto total por parte de los coches.
- En Copenhague hay bicis públicas (Donkey Republic, Bycyklen)
- Puedes llevar la bici en trenes y metros (con billete adicional)
Es ecológico, económico y te permite descubrir la ciudad a tu ritmo.
Coche: útil fuera de las ciudades
Aunque no lo necesitas para moverte entre ciudades grandes, alquilar un coche es una gran opción si quieres explorar lugares como:
- La isla de Bornholm
- Los acantilados de Møns Klint
- Las playas de la costa oeste
Las carreteras están en excelente estado, y no hay peajes en las autopistas (salvo en el puente de Storebælt y el de Øresund).
📌 Conducción: por la derecha, uso obligatorio de luces durante el día y límites estrictos de velocidad.
Ferris y barcos: para llegar a las islas
Dinamarca tiene más de 400 islas, así que los ferris son parte esencial del transporte. Empresas como Molslinjen y Bornholmslinjen operan rutas entre la península y las islas.
💡 Puedes llevar coche o bici a bordo. ¡Y las vistas valen la pena!
Avión: solo para trayectos largos o conexiones internacionales
El aeropuerto principal es Copenhague-Kastrup (CPH), muy bien conectado con el centro mediante tren y metro.
También hay aeropuertos regionales (Aalborg, Billund, Aarhus), útiles para vuelos nacionales si tienes prisa… aunque en distancias tan cortas, el tren suele ser mejor opción.
Tabla resumen: cómo moverse en Dinamarca
Medio de transporte | Ideal para… | Ventajas | App recomendada |
---|---|---|---|
🚄 Tren | Viajar entre ciudades | Cómodo, puntual, con WiFi | Rejseplanen, DSB |
🚌 Autobús | Zonas rurales y trayectos cortos | Económico y frecuente | Rejseplanen, DOT |
🚇 Metro | Moverse por Copenhague | Rápido, moderno y 24h | DOT Mobilbilletter |
🚲 Bici | Recorrer ciudades o zonas costeras | Sostenible, barato, típico danés | Donkey Republic |
🚗 Coche | Explorar zonas remotas o naturaleza | Libertad total, ideal para islas | Google Maps |
🚢 Ferri | Ir a islas como Bornholm o Samsø | Escénico y práctico | Molslinjen app |
✈️ Avión | Vuelos nacionales o internacionales | Rápido si vas muy lejos | CPH Airport, Momondo |
¿Cuál es la mejor época para viajar a Dinamarca?
Elegir cuándo viajar a Dinamarca depende totalmente de lo que estés buscando: buen clima, menos gente, paisajes otoñales o ese ambiente navideño de postal. Cada estación tiene su encanto, y aquí te cuento lo mejor de cada una:
✅ Primavera y verano (mayo a agosto)
Son los meses más populares para visitar Dinamarca. Las temperaturas son agradables (entre 15 y 25 °C), los días son muy largos (¡hasta 18 horas de luz en junio!) y todo el país se llena de vida. Es el mejor momento para recorrer ciudades como Copenhague o Aarhus, disfrutar de parques, playas y festivales al aire libre.
📌 Punto a tener en cuenta: es temporada alta, así que encontrarás más turistas, precios más elevados y reservas que conviene hacer con antelación.
✅ Otoño (septiembre a noviembre)
Una opción genial si prefieres un ambiente más tranquilo. Las temperaturas son más frescas pero suaves (entre 8 y 15 °C), los paisajes se tiñen de colores dorados y los precios bajan un poco. Perfecto para explorar castillos, pasear en bici entre hojas caídas o disfrutar del concepto hygge en cafeterías acogedoras.
💡 Además, hay eventos culturales interesantes y la atmósfera es muy auténtica.
✅ Invierno (diciembre a febrero)
El frío y la lluvia hacen acto de presencia (con medias entre 0 y 5 °C), pero si te encanta la Navidad, ¡no lo dudes! Dinamarca en invierno es mágica: mercadillos navideños, luces por todas partes, casas decoradas y el famoso gløgg (vino caliente con especias).
Ideal para vivir la experiencia hygge al máximo y visitar Tivoli en Navidad. Eso sí, prepárate para los días cortos (¡a las 15:30 ya es de noche!).
📌 Tip viajero:
Si lo tuyo no son las multitudes ni el frío extremo, elige mayo, junio o septiembre. Son meses con buen clima, menos gente y precios más razonables. ¡Una mezcla ideal para disfrutar del país con calma!
Apps y recursos útiles para moverte y disfrutar de Dinamarca
Viajar a Dinamarca puede ser súper cómodo si llevas contigo las apps adecuadas. Desde moverte en transporte público hasta pagar sin efectivo o encontrar el mejor smørrebrød, estas herramientas te harán la vida mucho más fácil. ¡Aquí va mi selección imprescindible! 👇
Transporte y planificación de rutas
Rejseplanen
- 📌 La app oficial para planificar rutas en tren, metro, bus y ferri.
- Funciona en todo el país.
- Disponible en inglés.
- Web
DSB App
- Para comprar billetes de tren nacionales.
- Información en tiempo real sobre horarios y andenes.
- Web
DOT Mobilbilletter
- Ideal si te mueves por Copenhague y alrededores.
- Puedes comprar billetes de bus, metro y tren ligero.
- Web
Donkey Republic
- Alquiler de bicicletas en ciudades como Copenhague o Aarhus.
- Sencilla y práctica, pagas por horas o días.
- Web
Navegación y mapas
Google Maps / Maps.me
- Para moverte por las ciudades o planear rutas a pie o en bici.
- Maps.me te permite usar mapas offline.
Citymapper
- Funciona en Copenhague y da indicaciones súper claras de transporte público, bici, andando o patinete.
Turismo y cultura
Copenhagen Card App
- Si visitas la capital, esta app incluye entrada a más de 80 atracciones + transporte público gratuito.
- Web
Visit Denmark
- La app oficial de turismo del país.
- Eventos, atracciones, mapas e inspiración para tu viaje.
- Web
Alojamiento
Airbnb
- Ideal si buscas alojamientos con encanto o estancias más largas.
Booking.com
- Muy útil en ciudades pequeñas o para comparar precios.
Danhostel
- Red oficial de hostales en Dinamarca, bien valorados y económicos.
- Web
Restaurantes y comida
Too Good To Go
- App para comprar comida que sobra en restaurantes y supermercados a precio reducido.
- Muy popular en Dinamarca.
- Web
TheFork / Yelp
- Para buscar restaurantes, leer opiniones y hacer reservas.
Google Reviews
- Usado por muchos daneses. Los locales suelen dejar buenas recomendaciones y fotos reales.
Pagos, idioma y extras
MobilePay
- Es la app de pago más usada por los daneses. Algunos lugares incluso no aceptan efectivo. (Solo para residentes con número danés).
Currency – Convertidor de divisas
- Para saber cuánto estás gastando en coronas danesas (DKK).
Google Translate
- Útil para traducir cartas de restaurantes o señales (aunque la mayoría de daneses hablan muy bien inglés).
Consejos finales para usar apps en Dinamarca
Guarda tus billetes en apps oficiales o haz capturas de pantalla: a veces no hay buena conexión en zonas rurales.
WiFi gratuito en trenes, aeropuertos, cafeterías y muchos espacios públicos.
Si te vas a quedar más de unos días, valora comprar una SIM local o eSIM (compañías como Lebara, Telmore o 3 Denmark ofrecen tarifas baratas).
Preguntas frecuentes sobre Dinamarca
🇩🇰 ¿Es Dinamarca un país caro para viajar?
Sí, Dinamarca es uno de los países más caros de Europa, especialmente en alojamiento, comida en restaurantes y transporte. Pero con una buena planificación y algunos trucos (como usar Too Good To Go o alojarte en hostales), puedes ahorrar bastante.
¿Qué moneda se usa en Dinamarca?
La moneda oficial es la corona danesa (DKK). Aunque Dinamarca forma parte de la Unión Europea, no usa el euro. Muchos lugares aceptan tarjetas sin problema, incluso para cantidades pequeñas. ¡En algunas tiendas ni aceptan efectivo!
¿Se habla inglés en Dinamarca?
¡Sí, y muy bien! La mayoría de los daneses (sobre todo los jóvenes y en ciudades) hablan un inglés fluido. Así que aunque el danés sea complicado, no tendrás problemas para comunicarte.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Dinamarca?
De mayo a septiembre, cuando el clima es más templado y hay más horas de luz. Si te gusta el ambiente navideño, diciembre es mágico en Dinamarca, aunque frío y con días muy cortos.
¿Qué pasa si necesito atención médica durante el viaje?
Si eres ciudadano de la UE, puedes usar tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir atención médica pública. Aun así, es recomendable llevar seguro de viaje para cubrir imprevistos como repatriación, atención dental o gastos privados.
NO olvides visitar nuestra Guía sobre sanidad en dinamarca donde podrás saber todo lo necesario para viajar a Dinamarca.
¿Es verdad que hay más bicis que coches?
¡Sí! Dinamarca es uno de los países más bike-friendly del mundo. Las ciudades están llenas de carriles bici y los daneses se mueven en bicicleta incluso con lluvia o nieve. Puedes alquilar una bici fácilmente con apps como Donkey Republic.
¿Necesito coche para recorrer Dinamarca?
No es imprescindible. El transporte público funciona genial: trenes, buses, metro… Todo está bien conectado. Pero si quieres explorar zonas rurales, fiordos o islas más remotas, alquilar un coche puede ser buena idea.
¿Necesito visado para viajar a Dinamarca?
Si eres ciudadano de la UE o del espacio Schengen, no necesitas visado. Para estancias cortas desde muchos otros países (como EE. UU. o Reino Unido), tampoco es necesario, pero siempre conviene revisar la normativa actual en newtodenmark.dk.
¿Qué se come en Dinamarca?
Mucho pescado, pan de centeno, albóndigas, dulces y por supuesto… smørrebrød (pan con ingredientes fríos, el plato estrella). También es famosa su bollería, como los danish pastries.
¿Hace mucho frío en Dinamarca?
En invierno sí: las temperaturas pueden estar entre 0 °C y 5 °C, con viento y lluvia. Pero las casas y edificios están muy bien preparados. En verano, en cambio, puede hacer entre 18 °C y 25 °C, con días larguísimos.