portugal

Guía Definitiva para Viajar a Portugal en 2025: Qué Ver, Qué Hacer y Consejos Útiles

Portugal, con su mezcla de tradición, historia, paisajes espectaculares y una gastronomía que enamora, es uno de los destinos más atractivos de Europa. Desde las calles empedradas de Lisboa hasta los viñedos del valle del Duero, pasando por las playas salvajes del Algarve o los encantadores pueblos del norte, viajar a Portugal es una experiencia que deja huella. En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje: cuándo ir, qué ver, cómo moverte, dónde alojarte y consejos útiles para aprovechar al máximo tu visita.

Por qué visitar Portugal

Portugal es un país acogedor, con una rica cultura, precios asequibles y una excelente infraestructura turística. Es perfecto tanto para una escapada de fin de semana como para un viaje largo. Su clima templado, su gente amable y su mezcla de paisajes costeros y rurales lo convierten en un destino ideal en cualquier época del año.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Portugal?

¡Portugal te espera con los brazos abiertos todo el año! Pero, claro, hay momentos que son ideales para sacarle el máximo jugo a este país lleno de encanto, historia, playas increíbles y comida para chuparse los dedos.

🌸Primavera (marzo a mayo): la joya de la corona

Si me pides una sola respuesta, ¡te digo primavera sin dudar! Las temperaturas son suaves, los días se alargan y el país florece, literal y figuradamente. Es el momento perfecto para recorrer ciudades como Lisboa, Oporto o Sintra sin derretirte de calor… ni pelear con multitudes.

Además, los campos del Alentejo y el Douro se visten de verde y flores, y todo está más barato que en plena temporada alta. ¿Un picnic con vistas al río Duero y sin estrés? ¡Sí, por favor!

☀️Verano (junio a agosto): para amantes del sol y la playa

¿Eres de los que aman tostarse al sol y nadar en aguas cristalinas? Entonces el verano es tu estación. El Algarve es el destino estrella: playas de postal, acantilados impresionantes y pueblos blancos llenos de vida.

Eso sí, prepárate para calorcito (¡a veces MUCHO calor!) y más turismo. Si no te molesta compartir los paisajes con otros viajeros y buscas ambiente, fiestas y terrazas animadas, ¡este es tu momento!

🍂Otoño (septiembre a noviembre): clima suave y menos turistas

El secreto mejor guardado. El clima sigue siendo muy agradable, el mar aún guarda el calor del verano, y todo se empieza a calmar. Perfecto para recorrer bodegas, probar vinos locales y perderse por pueblos con encanto.

Además, en septiembre y octubre todavía puedes disfrutar de días playeros sin aglomeraciones. ¿Te imaginas una puesta de sol en la costa con una copa de vino en mano y sin prisas? Eso es Portugal en otoño.

❄️Invierno (diciembre a febrero): para viajeros tranquilos

Si no te importa el frío (aunque no es tan fuerte como en otros países europeos), el invierno en Portugal tiene su encanto. Las ciudades se llenan de luces navideñas, hay menos turismo y los precios bajan bastante. Ideal si quieres recorrer museos, probar gastronomía local o simplemente disfrutar del país sin prisas ni colas.

Y si te gusta el surf, el invierno trae olas gigantes a lugares como Nazaré. ¡Todo un espectáculo!


Documentación y visado para ir a portugal

Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitas tu DNI o pasaporte para entrar. Para países latinoamericanos como Argentina, México o Chile, no se necesita visado para estancias de hasta 90 días. Siempre es recomendable viajar con seguro médico internacional.


Sanidad en Portugal: lo que necesitas saber antes de viajar

Si estás planeando un viaje o una estancia larga en Portugal, ¡buenas noticias! El sistema de salud portugués es bastante bueno y, además, puedes acceder a él de forma fácil si sabes cómo moverte. Aquí te lo cuento todo de forma clara y sin rodeos.

¿Cómo es el sistema sanitario en Portugal?

Portugal tiene un sistema público de salud llamado Serviço Nacional de Saúde (SNS), que ofrece atención médica a precios muy bajos o incluso gratis para los ciudadanos portugueses y residentes.

La calidad de la sanidad es buena, sobre todo en las grandes ciudades como Lisboa, Oporto o Coimbra. Hay hospitales modernos, profesionales bien preparados y una atención bastante eficiente (aunque, como en muchos países, las listas de espera pueden ser largas en algunos casos).

Y si soy turista, ¿qué pasa?

Si vienes de un país de la Unión Europea, puedes usar tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir atención médica pública durante tu estancia. Solo tienes que presentarla en el centro de salud o el hospital y listo. Eso sí, si te toca pagar algo (una pequeña tasa), no te preocupes, ¡es muy asequible!

Por ejemplo, una consulta puede costar entre 5 y 10 euros. Una ganga si lo comparas con otros países.

¿Y si no soy europeo?

En ese caso, es muy recomendable que contrates un seguro de viaje o seguro médico internacional antes de venir. Aunque Portugal no es caro para recibir atención médica, una visita de urgencia sin seguro podría salirte por un pico. ¡Mejor prevenir que lamentar!

Farmacias en Portugal

Las farmacias son muy accesibles y fáciles de encontrar. Se llaman “farmácia” (sí, con acento en la í) y muchas abren hasta tarde o incluso 24h en las grandes ciudades. Para medicamentos simples no necesitas receta, pero para antibióticos u otros más específicos sí. No te preocupes: los farmacéuticos suelen ser muy amables y muchos hablan inglés o español.

Consejo viajero

Siempre es buena idea llevar un pequeño botiquín de viaje, sobre todo si vas a hacer rutas, senderismo o visitar zonas rurales. Aunque el sistema de salud es bueno, a veces estás lejos del centro más cercano.

En resumen:

Sistema de salud público de buena calidad (SNS)
Acceso con Tarjeta Sanitaria Europea para viajeros de la UE
Seguro médico recomendado para no europeos
Atención asequible y farmacias bien equipadas

Portugal cuida bien de sus visitantes, pero un poco de planificación te ahorrará sustos innecesarios. ¡Viaja tranquilo y disfruta de tu aventura portuguesa con salud y buena energía!


Cómo llegar a Portugal: todas las opciones para aterrizar en el país del fado

¿Con ganas de descubrir Portugal? ¡Pues llegar hasta allí es más fácil de lo que crees! Tanto si vas desde Europa como desde otro continente, hay varias formas cómodas y económicas para plantarte en tierra de azulejos, pasteles de nata y playas de ensueño. Aquí te cuento todas las opciones:

En avión: rápido y fácil

La forma más común (y muchas veces más barata) de llegar a Portugal es volando. El país tiene tres aeropuertos principales:

  • Lisboa (LIS) – Ideal si vas al centro del país o a la capital.
  • Oporto (OPO) – Perfecto para explorar el norte.
  • Faro (FAO) – Tu entrada al sur, en pleno Algarve.

Desde la mayoría de ciudades europeas hay vuelos directos y low-cost con aerolíneas como Ryanair, EasyJet, TAP Air Portugal o Vueling. Y si vienes de América o África, también hay conexiones directas con Lisboa y Oporto.

Consejito: Si buscas buenos precios, intenta reservar con antelación o volar entre semana.

En coche: libertad total para explorar

Si estás en España o planeas una ruta por carretera, ¡viajar a Portugal en coche es una maravilla! Las fronteras son abiertas, no necesitas ningún permiso especial y puedes disfrutar de paisajes increíbles en el camino.

Las autopistas portuguesas están en buen estado, aunque algunas tienen peajes electrónicos. Ojo con eso: puedes pagar con tarjeta o usar un dispositivo de telepeaje (Via-T o similares).

Ideal si quieres hacer paradas en pueblos, playas o miradores sin horarios ni prisas.

Yo siempre uso este comparador de coches de alquiler porque me permite encontrar las mejores ofertas en pocos minutos. Es rápido, fácil y muchas veces incluye seguros o condiciones flexibles, lo cual viene genial cuando viajas.

En tren: cómodo y pintoresco

Hay trenes internacionales que conectan España con Portugal. Por ejemplo:

  • Madrid – Lisboa (tren nocturno, aunque a veces está suspendido según la temporada)
  • Vigo – Oporto con el tren Celta, que tarda unas 2.5 horas.

Viajar en tren no es la opción más rápida, pero sí una de las más relajadas y con encanto.

En autobús: económico y directo

Varias compañías de autobuses conectan Portugal con ciudades españolas y europeas:

  • FlixBus
  • Alsa
  • Eurolines

Es una opción barata y bastante cómoda si no te importa un viaje un poco más largo. Los autobuses suelen tener Wi-Fi, enchufes y aire acondicionado.

¿Y en barco?

No es la forma más común, pero existe. Algunos cruceros hacen escala en puertos portugueses como Lisboa, Oporto (Leixões) o Funchal (Madeira). También puedes llegar en ferry desde Canarias si haces escala en Huelva (España) y luego continúas en coche o bus.


Qué ver en Portugal: 20 lugares imprescindibles para enamorarte del país

Portugal es un país que sorprende en cada esquina: desde ciudades vibrantes hasta pueblos medievales, playas de ensueño y montañas llenas de historia. Si estás pensando en viajar por tierras lusas, aquí tienes 20 lugares imprescindibles que ver en Portugal, con una breve descripción y enlaces a otras guías para que puedas organizar tu viaje al detalle. ¡Vamos allá!

1. Lisboa

La capital lo tiene todo: tranvías, miradores, barrios con alma y comida deliciosa.
👉 Guía completa de Lisboa

2. Oporto (Porto)

Una ciudad con sabor a vino y alma melancólica. Cruzar el Puente de Luis I o perderse por Ribeira es obligatorio.
👉 Qué ver y hacer en Oporto

3. Sintra

Palacios de cuento, jardines misteriosos y colinas que parecen sacadas de un sueño.
👉 Guía para visitar Sintra en un día

4. Cascais

Un antiguo pueblo de pescadores convertido en destino elegante junto al mar.
👉 Excursión de un día a Cascais desde Lisboa

5. Óbidos

Una villa medieval que parece detenida en el tiempo. No olvides probar la ginjinha.
👉 Óbidos: qué ver en este pueblo encantado

6. Algarve

Playas escondidas, acantilados de postal y pueblos con alma marinera.
👉 Ruta por el Algarve en 5 días

7. Parque Nacional Peneda-Gerês

Un paraíso verde para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
👉 Cómo visitar el Parque Nacional de Peneda-Gerês

8. Valle del Duero (Douro)

Viñedos en terrazas, pueblos con encanto y vino, mucho vino.
👉 Ruta por el Valle del Duero portugués

9. Coímbra

Ciudad universitaria con mucho carácter, ideal para empaparte de historia.
👉 Qué ver en Coímbra en un día

10. Évora

Templos romanos, capillas de huesos y mucho arte.
👉 Guía de Évora: historia en el corazón del Alentejo

11. Aveiro

Pequeña y encantadora, con canales, barquitas de colores y dulces típicos.
👉 Qué ver en Aveiro: la Venecia portuguesa

12. Fátima

Santuario religioso y lugar de peregrinación con una energía especial.
👉 Visitar Fátima desde Lisboa: guía práctica

13. Monsanto

El pueblo entre piedras. Literalmente. Uno de los más curiosos del país.
👉 Monsanto: qué ver en el pueblo más portugués

14. Marvão

Un castillo en las nubes, con vistas infinitas y ambiente medieval.
👉 Qué ver en Marvão y alrededores

15. Braga

Una ciudad con fuerte espíritu religioso y arquitectura imponente.
👉 Braga: lo mejor que ver en 1 o 2 días

16. Guimarães

Donde nació Portugal. Perfecta para amantes de la historia.
👉 Guimarães: guía rápida para descubrir su encanto

17. Setúbal y Serra da Arrábida

Montañas verdes, playas cristalinas y buen marisco.
👉 Excursión a Setúbal y la Arrábida desde Lisboa

18. Nazaré

Famosa por sus olas gigantes y por su mezcla de tradición y adrenalina.
👉 Qué ver en Nazaré: surf, miradores y cultura

19. Salinas de Rio Maior

Una joya poco conocida, ideal para ver otra cara de Portugal rural.
👉 Ruta por el centro de Portugal: paradas diferentes

20. Bairrada

Perfecta para una escapada gastronómica entre espumosos y cochinillo.
👉 Comer en Bairrada: qué ver y dónde probar el mejor leitão


Cómo moverse en Portugal: ¡fácil, cómodo y para todos los gustos!

Una vez que pones un pie en Portugal, viene la gran pregunta: ¿cómo me muevo por el país? Y la buena noticia es que Portugal es súper amigable para moverse, ya sea que quieras recorrer ciudades, perderte por pueblos o saltar de norte a sur sin gastar una fortuna.

Te cuento todas las opciones con sus ventajas y consejitos:

Coche de alquiler: libertad total para explorar

Si quieres descubrir rincones escondidos, playas secretas o hacer una ruta a tu ritmo, alquilar un coche es lo mejor. Las carreteras están en buen estado y conducir en Portugal es bastante fácil (aunque en las ciudades hay que estar atento a calles estrechas y cuestas locas).

Ventajas:

  • Flexibilidad total.
  • Ideal para explorar el Algarve, el valle del Duero, el Alentejo o la Serra da Estrela.
  • Puedes parar donde quieras y hacer rutas escénicas.

Ojo: Algunas autopistas tienen peajes electrónicos. Te lo explican al alquilar el coche, pero pregunta siempre por el sistema de pago automático (Via Verde).

Tren: cómodo y pintoresco

La red de trenes en Portugal (Comboios de Portugal o CP) conecta bien las principales ciudades: Lisboa, Oporto, Coimbra, Braga, Faro… Y los trenes son cómodos, puntuales y asequibles.

Tipos de tren:

  • Alfa Pendular: rápido y moderno (ideal para largas distancias).
  • Intercidades: también cómodos y algo más baratos.
  • Regional: más lentos, pero perfectos para pueblos y trayectos cortos.

Consejo viajero: Compra los billetes online en la web de CP y con antelación para conseguir descuentos.

Autobuses: buena cobertura y precios bajos

Los autobuses son una excelente opción si vas a lugares no conectados por tren. Compañías como Rede Expressos, FlixBus o Eva Transportes cubren rutas por todo el país.

Son cómodos, suelen tener Wi-Fi, y puedes ir desde Lisboa al Algarve o de Oporto a pueblos más pequeños sin complicaciones.

Metro y transporte urbano

En ciudades como Lisboa y Oporto, el metro es rápido, eficiente y muy fácil de usar. También hay tranvías (como el famoso tranvía 28 en Lisboa), buses urbanos y funiculares.

Lisboa:

  • Tarjeta recargable «Viva Viagem»: súper útil para moverte por metro, tranvía, bus y trenes suburbanos.

Oporto:

  • La Andante Card funciona igual y es válida en metro, bus y tren local.

Taxis y apps como Uber

Los taxis en Portugal no son excesivamente caros, pero Uber, Bolt o Free Now suelen ser más baratos y prácticos, sobre todo en ciudades grandes.

En bici o patinete eléctrico

Cada vez más ciudades tienen carriles bici y servicios de alquiler de bicicletas o patinetes eléctricos (como Gira en Lisboa o Bird y Lime). Perfectos para paseos por el centro, parques o zonas planas.

Dónde alojarse en Portugal

Portugal tiene alojamiento para todos los gustos:

  • Hostales y pensiones: económicos y con encanto.
  • Airbnb: muy popular en ciudades y zonas rurales.
  • Hoteles boutique y casas rurales: para una experiencia más local.
  • Pousadas: antiguos edificios históricos reconvertidos en alojamientos.

Gastronomía portuguesa: qué comer en Portugal y por qué vas a querer repetir

Si hay algo que enamora en Portugal (además de sus playas, pueblos y fados), es su comida. Rica, casera, con historia y sobre todo, ¡sabrosísima! Ya sea que vayas por el norte, el sur o las islas, prepárate para comer de maravilla. Aquí te cuento lo más típico y delicioso que no te puedes perder:

Bacalao, el rey indiscutible

Dicen que en Portugal hay más de 365 recetas con bacalao, ¡una para cada día del año! El más famoso es el:

  • Bacalhau à Brás: desmigado con cebolla, patatas paja y huevo revuelto.
  • Bacalhau com natas: al horno, con crema y patatas.
  • Bacalhau à lagareiro: al horno con mucho ajo, aceite y patatas.

Si no lo pruebas, ¡no has estado en Portugal!

Caldo verde

Una sopa humilde pero deliciosa, típica del norte. Lleva col rizada, patata, chorizo y mucho amor. Ideal para entrar en calor o como entrante.

Francesinha (Oporto)

Una bomba calórica… ¡y deliciosa! Es como un sándwich XXL con carne, embutidos, queso fundido y una salsa picantita de cerveza y tomate. Se sirve con patatas fritas y a veces huevo. Si estás en Oporto, tienes que probarla sí o sí.

Mariscos y arroces

Portugal está bañado por el Atlántico, así que el pescado fresco y el marisco son una delicia. No te pierdas:

  • Arroz de marisco: caldoso y lleno de sabor.
  • Ameijoas à Bulhão Pato: almejas con ajo, cilantro y vino blanco.
  • Polvo à lagareiro: pulpo asado con aceite y patatas.

Cochinillo y cerdo a la alentejana

  • Leitão da Bairrada: cochinillo asado crujiente, una joya del centro del país.
  • Carne de porco à alentejana: cerdo con almejas y patatas. Extraño pero funciona, ¡y cómo!

Quesos y embutidos

Portugal tiene quesos riquísimos, como el Queijo da Serra (cremoso y fuerte) o el queijo de Azeitão. Pruébalos con pan regional y un buen vino… y listo, no necesitas más.

Dulces: prepárate para el vicio

  • Pastéis de nata: los famosos pastelitos de hojaldre y crema. Cómelos recién salidos del horno, con canela y azúcar glas. En Lisboa, prueba los originales en Belém.
  • Bola de Berlim: como una berlina, pero más rica.
  • Dulces conventuales: hechos con muchas yemas de huevo y azúcar. ¡Un paraíso si te gusta el dulce!

Vinos y bebidas

  • Vino de Oporto: dulce, intenso y perfecto para postres.
  • Vinho Verde: joven, ligero y con un toque burbujeante, ideal para el verano.
  • Ginjinha: licor de cereza típico de Lisboa. Se toma en chupito, a veces con una cereza dentro. ¡Cuidado, engancha!

Viajar a Portugal es también un viaje gastronómico. Así que suelta la dieta, afila el tenedor y… bom apetite!


Aplicaciones y webs útiles para viajar a Portugal

Viajar a Portugal es una maravilla… ¡y mucho más fácil si llevas las apps y webs adecuadas en el bolsillo! Desde moverte por las ciudades hasta encontrar los mejores sitios para comer o comunicarte, aquí tienes una selección de herramientas que te salvarán el viaje (¡y te lo harán disfrutar el doble!):

Para moverte por el país

  • Google Maps / Maps.me
    Navegación, transporte público, rutas a pie o en coche, ¡lo tiene todo! Maps.me también funciona offline.
  • CP – Comboios de Portugal
    Web y app oficial de los trenes portugueses. Consulta horarios, precios y compra billetes directamente.
    👉 www.cp.pt
  • Rede Expressos
    La web y app más útil para viajar en autobús entre ciudades. Fácil, rápida y con buenas ofertas.
    👉 www.rede-expressos.pt
  • FlixBus
    Si quieres moverte barato entre ciudades o incluso desde España.
  • Via Verde
    Si alquilas coche, esta app es clave para pagar peajes electrónicos en autopistas portuguesas.

Transporte urbano (Lisboa y Oporto)

  • Carris (Lisboa)
    App para consultar horarios de autobuses, tranvías y elevadores.
    👉 www.carris.pt
  • Metro de Lisboa / Metro do Porto
    Apps para moverte rápido por las ciudades en metro. Puedes consultar mapas, estaciones y horarios.
  • Move-me.AMP
    Ideal para transporte público en Oporto y alrededores.
  • Gira (Lisboa)
    App de bicicletas eléctricas compartidas. ¡Genial para moverse ecológicamente por la ciudad!
  • Uber / Bolt / Free Now
    Apps de transporte privado. Funcionan muy bien y suelen ser más baratas que los taxis.

Dónde comer y beber

  • TheFork (ElTenedor)
    Reserva mesa en restaurantes y consigue descuentos. Muy útil en Lisboa, Oporto y zonas turísticas.
  • Zomato
    Tipo TripAdvisor pero enfocado en comida. Opiniones, menús y fotos reales de restaurantes.
  • Google Reviews
    Siempre fiable para ver qué opinan otros viajeros (¡y locales!).

Dónde dormir

  • Booking / Airbnb
    Las más conocidas, con opciones para todos los gustos y presupuestos.
  • Couchsurfing
    Si quieres conocer locales y dormir gratis, ¡esta app sigue viva y muy activa en Portugal!

Idioma y comunicación

  • Google Translate
    Salva vidas con el traductor instantáneo (¡incluye cámara para traducir carteles o menús!).
  • SayHi o iTranslate
    Alternativas con mejor pronunciación y más naturales si quieres practicar algo de portugués.

Dinero y gastos

  • Revolut / Wise
    Tarjetas prepago ideales para pagar sin comisiones y hacer cambios de divisa.
    También te ayudan a controlar gastos.
  • XE Currency
    Para ver el tipo de cambio en tiempo real si viajas desde fuera de la eurozona.

Guías y actividades

  • Civitatis / GetYourGuide
    Reserva tours, free tours, entradas sin colas y actividades en todo el país.
  • Komoot / AllTrails
    Para senderismo, rutas costeras, parques naturales… Portugal tiene MUCHAS rutas preciosas.

🆘 Extras que siempre vienen bien

  • 112
    Número de emergencias en toda Europa. Funciona también en Portugal.
  • My112 App
    Si la descargas, pueden geolocalizarte en caso de emergencia. Tranquilidad total.

En resumen:

CategoríaMejor app/web
Transporte nacionalCP, Rede Expressos
UrbanoMetro Lisboa/Oporto, Uber
ComidaTheFork, Zomato
AlojamientoBooking, Airbnb
ComunicaciónGoogle Translate
ActividadesCivitatis, Visit Portugal
SenderismoKomoot, AllTrails

Con estas apps y webs, estarás más que preparado para disfrutar de Portugal como un local (¡o mejor!). Así que carga tu móvil, guarda esta lista… y ¡a disfrutar de tu aventura lusa!


Consejos útiles para tu viaje a Portugal ¡Lo que nadie te dice, pero deberías saber!

Portugal es un destino increíble, con gente amable, paisajes de postal y comida para soñar. Pero como todo viaje, hay pequeños trucos que pueden marcar la diferencia entre un viaje bueno… y uno espectacular. Aquí te dejo los mejores consejos para que disfrutes como un local desde el primer día:

1. Viaja en temporada media (primavera u otoño)

Evitarás las multitudes, los precios altos y el calor extremo. Además, ¡la luz en otoño o primavera hace que todo parezca salido de una postal!

2. Lleva tarjeta, pero también algo de efectivo

En la mayoría de sitios aceptan tarjetas, pero en pequeños pueblos, cafés locales o mercados tradicionales… el efectivo sigue siendo rey.

3. Si alquilas coche, ojo con los peajes electrónicos

Muchas autopistas no tienen cabinas. Asegúrate de que tu coche de alquiler tiene el dispositivo Via Verde, o te tocará pagar online después.

4. Cuidado con el “couvert” en los restaurantes

En muchos restaurantes te pondrán pan, aceitunas o quesito al llegar… pero no son gratis. Si no los tocas, no te los cobran. Si los comes, prepárate para pagar unos eurillos extra.

5. Los horarios de las comidas son parecidos a los de España

Comer entre las 13:00-14:30 y cenar entre las 20:00-21:30 es lo normal. Aunque muchos sitios turísticos tienen horario más amplio.

6. Idioma: portugués, pero se entiende bien el español

No des por hecho que te hablarán en español, pero si lo intentas con simpatía, te ayudarán encantados. Aprender un “obrigado/a” y un “bom dia” abre muchas puertas.

7. Enchufes: tipo F

Son como los de la mayoría de Europa (los mismos que en España), así que no necesitas adaptador si vienes de un país europeo.

8. Propinas: no obligatorias, pero se agradecen

Si estás contento con el servicio, se suele dejar un 5-10%. No es obligatorio, pero sí bien recibido.

9. Precios: bastante más baratos que en otros países europeos

Comer bien, dormir o moverte por Portugal suele salir más económico que en Francia, Italia o Alemania. ¡Perfecto para viajar sin romper la hucha!

10. Seguridad: Portugal es muy seguro para el viajero

Tanto si viajas solo, en pareja o con amigos, te sentirás tranquilo. Solo precauciones básicas en zonas turísticas, como en cualquier ciudad del mundo.

11. Compra una tarjeta SIM local o usa eSIM

Si tu tarifa no incluye roaming, puedes conseguir datos ilimitados por muy poco con una tarjeta portuguesa (NOS, Vodafone, MEO). También hay eSIMs para viajeros.

12. Los miradores (miradouros) son un MUST

En Lisboa y Oporto hay montones de miradores espectaculares. Algunos tienen bares o terrazas, ¡perfectos para ver el atardecer con un vinito!

13. Lleva calzado cómodo: muchas cuestas y adoquines

Las ciudades portuguesas son preciosas… ¡pero también empinadas! Entre colinas, tranvías y suelos de piedra, tus pies te lo agradecerán.

14. Baños públicos escasos, pero cafés salvadores

Hay pocos baños públicos, pero siempre puedes parar en una cafetería, pedir un café por 1 euro… ¡y problema resuelto!

15. No te quedes solo en Lisboa o el Algarve

Portugal tiene joyas escondidas: Aveiro, Évora, Guimarães, el valle del Duero, Óbidos, Braga, las islas Azores o Madeira. ¡Explora más allá!

16. Número de emergencias: 112

Funciona en todo el país. Y si descargas la app My112, te pueden localizar con GPS en caso de emergencia. Tranquilidad total.

Bonus: ¡No te olvides de disfrutar sin prisas!

Portugal es un país para saborear: pasear, sentarte en una terraza al sol, ver el mar, escuchar fado o perderte por callejuelas.


❓ Preguntas frecuentes sobre viajar a Portugal (FAQs)

🔐 ¿Es seguro viajar a Portugal?

Sí, es uno de los países más seguros de Europa. Tiene bajos índices de criminalidad y un ambiente tranquilo incluso en ciudades grandes como Lisboa o Oporto. Solo precauciones básicas, como en cualquier destino turístico.

🐶 ¿Se puede viajar con perro o mascota?

Sí. Es necesario llevar la cartilla veterinaria actualizada (con chip y vacunas al día), y algunos alojamientos aceptan mascotas, ¡pero siempre conviene preguntar antes! En playas y transportes hay ciertas restricciones según la zona y la época.

💰 ¿Cuánto cuesta un viaje de 10 días por Portugal?

Depende del estilo de viaje. En modo económico, puedes arreglártelas con 600-900 € por persona, incluyendo alojamiento, transporte, comida y actividades. Con un presupuesto medio o alto, puedes disfrutar por unos 1.200-1.500 € sin excesos.

💳 ¿Se puede pagar con tarjeta en todas partes?

En general sí, especialmente en ciudades, supermercados y restaurantes. Pero en zonas rurales, mercadillos o pequeños negocios, es mejor llevar algo de efectivo.

🚗 ¿Es fácil conducir en Portugal?

Sí, se conduce por la derecha y las carreteras están bien mantenidas. Ojo con los peajes electrónicos (no hay cabinas en muchos tramos) y algunas carreteras secundarias que pueden ser estrechas y sinuosas.

🗣️ ¿Hablan español en Portugal?

No es oficial, pero muchos portugueses entienden y se comunican en español, sobre todo en zonas turísticas. Aun así, un “obrigado/a” y un “bom dia” siempre son bien recibidos.

🔌 ¿Qué tipo de enchufes se usan?

Tipo F, como en la mayoría de Europa. Si vienes de España, Francia o Alemania, no necesitas adaptador.

📶 ¿Hay buena cobertura y Wi-Fi?

Sí, la cobertura móvil es buena incluso en zonas rurales. Hay Wi-Fi gratuito en muchos cafés, alojamientos y zonas públicas. Puedes comprar una SIM local o usar eSIM si no tienes roaming incluido.

🏖️ ¿Cuál es la mejor época para viajar a Portugal?

Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) son ideales: buen clima, menos turistas y precios más bajos. El verano es perfecto para playa, pero hace calor y hay más gente.

🧾 ¿Se dejan propinas?

No son obligatorias, pero se agradecen. Lo normal es dejar un 5-10% si el servicio fue bueno.

🍽️ ¿La comida es cara?

No. Comer bien en Portugal es bastante asequible. Un menú completo puede costar entre 10-15 € en restaurantes locales. Y los pasteles de nata… ¡por menos de 2 €!

🚇 ¿Es fácil moverse por el país sin coche?

¡Sí! Portugal tiene una buena red de trenes, autobuses y metro. Entre ciudades puedes usar CP (Comboios de Portugal) o autobuses como Rede Expressos. Dentro de las ciudades, el metro, tranvías y Uber funcionan muy bien.

💧 ¿Se puede beber el agua del grifo?

Sí, es potable en todo el país. Aun así, algunas personas prefieren el agua embotellada por el sabor.

🧥 ¿Qué ropa llevar?

Depende de la época. En primavera y otoño: ropa ligera + una chaqueta para las noches. En verano: ropa fresca, gorra y protector solar. En invierno: algo más de abrigo, pero no suele hacer frío extremo.

¿Qué no puede faltar en mi maleta para viajar a Portugal?

  • Calzado cómodo para caminar (adoquines everywhere)
  • Protector solar
  • Tarjeta bancaria + algo de efectivo
  • Adaptador (si vienes de fuera de Europa)
  • Ropa según temporada
  • Cámara o móvil con buena batería: ¡vas a querer hacer fotos todo el rato!

🚨 ¿Cuál es el número de emergencias en Portugal?

El 112 funciona en todo Portugal. También puedes descargar la app My112 para geolocalización directa en caso de emergencia.

Con esta guía de viaje a Portugal ya tienes todo lo necesario para organizar tu próxima aventura por este país increíble. Esperamos que disfrutes de tu viaje y te enamores del encanto portugués. ¡Boa viagem!

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.