Las 5 Mejores Power Banks para Viajes en 2025 (Y Cómo Elegir la Ideal sin Equivocarte)
¿Te ha pasado que justo cuando vas a hacer una foto increíble o necesitas consultar Google Maps… tu móvil muere? 😩 Nada como una power bank para salvarte el día mientras viajas. Ya sea que estés viajando en un tren, en una playa remota o acampando en medio de la nada, una buena power bank es tu mejor aliada.
En esta guía no solo te recomendamos las 5 mejores power banks para viajar, sino que también te explicamos cómo elegir la adecuada para ti, sin complicaciones ni cosas raras.
1.Cómo Elegir una Power Bank para Viajar: Todo Lo Que Debes Saber Antes de decidirte.
1. Capacidad (mAh): ¿Cuántas cargas necesito?
La capacidad de una batería externa se mide en miliamperios-hora (mAh). Cuanto mayor sea el número, más energía puede almacenar. Pero ojo, más capacidad también significa más peso y tamaño.
- 🔋 10.000 mAh: Ideal para 1 o 2 cargas de móvil. Ligera y compacta.
- 🔋 20.000 mAh: Perfecta para viajes largos o para cargar dos dispositivos varias veces.
- 🔋 25.000+ mAh: Para quienes necesitan cargar móvil, tablet, auriculares o incluso un portátil. (Ojo, revisa que sea apta para llevar en avión no todos los tamaños están permitidos. En el punto 6 hablamos más sobre este tema).
2. Velocidad de carga: ¿Te corre prisa?
Una buena power bank no solo carga, carga rápido. Fíjate en si incluye:
- ⚡ Power Delivery (PD): Carga rápida para móviles y portátiles compatibles.
- ⚡ Quick Charge (QC): Tecnología de Qualcomm que permite cargar hasta 4 veces más rápido.
Consejo: Si tienes un móvil relativamente moderno (desde 2020 en adelante), asegúrate de que tu power bank tenga al menos una de estas tecnologías.
3. Tipos de puertos: más es mejor
Cuando eliges una power bank, los puertos son un detalle clave que muchas veces pasamos por alto. Pero créeme, marcan la diferencia en velocidad de carga, compatibilidad y comodidad. No se trata solo de cuántos tiene, sino de qué tipo son:
🔌 USB-A
Es el clásico de toda la vida. Sigue siendo muy útil porque muchos cables todavía usan esta entrada. Ideal si quieres cargar varios dispositivos más antiguos o accesorios como linternas, altavoces o auriculares.
🔌 USB-C
El nuevo estándar. Más compacto, reversible (ya no tendrás que mirar si lo pones bien) y, lo mejor, permite carga rápida y bidireccional: puedes usarlo para cargar tu móvil… ¡y también para cargar la propia power bank si es compatible! Si tienes un smartphone moderno, una tablet o un portátil como un MacBook, este puerto es oro puro.
🔌 Micro USB
Cada vez más en desuso. Sirve, sobre todo, para cargar la batería externa, pero ya está siendo reemplazado por el USB-C. Si tu power bank solo se carga por Micro USB… es hora de mirar un modelo más actualizado.

Busca una batería con mínimo dos salidas si vas a viajar con más de un dispositivo.
4. Tamaño y peso: no cargues con un ladrillo
A nadie le gusta llevar peso de más. Si vas a caminar mucho o tienes poco espacio, elige una compacta y ligera, incluso si sacrificas algo de capacidad. Para mochileros y aventureros, esto es clave.
5. Pantalla o indicadores LED
Las más básicas tienen 4 lucecitas que indican el nivel de batería. Las mejores incluyen pantallas LED con porcentaje exacto, lo cual es súper útil para saber cuándo cargarla (Aunque todos saben que son orientativas y rara vez marcan la capacidad restante exactamente).
6. Compatibilidad con vuelos
Por normativa IATA, solo se permite llevar en cabina baterías de hasta 27.000 mAh (100Wh). Verifica este dato si vas a volar, ya que no puedes facturarlas.
-Límites de capacidad permitidos
- Hasta 100 Wh (aproximadamente 27.000 mAh): Estas baterías pueden transportarse sin necesidad de aprobación previa. Es el límite estándar aceptado por la mayoría de las aerolíneas.
- Entre 100 Wh y 160 Wh: Se pueden llevar, pero requieren la aprobación previa de la aerolínea. Además, solo se permiten un máximo de dos baterías de este tipo por pasajero.
- Más de 160 Wh: Generalmente, no están permitidas en vuelos comerciales de pasajeros. Solo se transportan bajo regulaciones especiales y con aprobación expresa de la aerolínea.
-Normas de transporte
- Equipaje de mano: Las power banks deben llevarse exclusivamente en el equipaje de mano. Está prohibido transportarlas en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio.
- Protección contra cortocircuitos: Es recomendable que las baterías estén protegidas individualmente para evitar cortocircuitos, por ejemplo, cubriendo los terminales o guardándolas en su embalaje original.
-Recomendaciones adicionales
- Verifica la capacidad: Asegúrate de que la capacidad en Wh esté claramente indicada en la batería. Si solo se muestra en mAh, puedes convertirla utilizando la fórmula:
Wh = (mAh × Voltaje) ÷ 1000
Por ejemplo, una batería de 10.000 mAh a 3,7 V tiene una capacidad de aproximadamente 37 Wh. - Consulta con la aerolínea: Si planeas llevar una batería de entre 100 Wh y 160 Wh, contacta con la aerolínea antes del vuelo para obtener la aprobación necesaria.
- Durante el vuelo: Algunas aerolíneas han comenzado a prohibir el uso de power banks durante el vuelo debido a incidentes relacionados con sobrecalentamiento. Es recomendable consultar las políticas específicas de la aerolínea con la que viajas.
En resumen, puedes llevar tu power bank en el avión siempre que cumpla con las restricciones de capacidad y se transporte adecuadamente en el equipaje de m
7. Extras útiles
–Carga solar: un salvavidas en plena naturaleza
Si vas a pasar varios días en la montaña, haciendo trekking, camping o simplemente sin enchufes a la vista, una power bank con panel solar integrado puede ser un gran aliado. No esperes que cargue el móvil entero en una hora, la carga solar es lenta y depende mucho del sol, pero sirve para salir del apuro o ir sumando carga a lo largo del día mientras caminas con ella colgando de la mochila. Yo la usé en una ruta por el monte y me salvó cuando se me olvidó cargar la batería en el refugio la noche anterior.
–Linterna LED: ese extra que siempre se agradece
Al principio puede parecer una tontería, pero una linterna incorporada puede marcar la diferencia. Imagina que llegas tarde al alojamiento, que hay un apagón o que estás acampando y necesitas buscar algo en la mochila. Tener luz con solo un botón en la misma power bank es una comodidad inesperada. Además, algunos modelos traen distintos modos de luz, como parpadeo o SOS.
–Resistencia al agua y al polvo: ideal para viajeros todoterreno
¿Lluvia, barro, arena? Si viajas a zonas húmedas, haces senderismo o vas a festivales, agradecerás una batería con certificación IP (como IP65 o IP67). Esto significa que tu power bank puede resistir salpicaduras, polvo y a veces incluso inmersiones cortas. Yo llevo una cuando hago escapadas rurales o voy en furgo por caminos sin asfaltar. Así evitas sustos si se cae al suelo o te pilla un chaparrón de sorpresa.
8.¿Cuántos ciclos de carga dura una power bank?
Como cualquier batería de litio, tiene una vida útil limitada medida en ciclos de carga. Un ciclo completo es usar el 100% de su capacidad, aunque no sea de una sola vez.
- 🔋 Las de buena calidad suelen durar entre 300 y 500 ciclos completos.
- 🛠️ Después de eso, no mueren de golpe, pero empiezan a perder capacidad: en lugar de darte 3 cargas completas por ejemplo te dan 2 o menos y así hasta que definitivamente mueren.
Si usas la power bank a diario (como yo cuando viajo mucho), es posible que notes la pérdida en 1 o 2 años. Si solo la usas para escapadas o vacaciones, te puede durar 2-3 años perfectamente.
Evita que se descargue del todo constantemente y no la dejes al sol directo o guardada mucho tiempo sin usar, así alargas su vida útil bastante.
Las 5 Mejores Power Banks para Viajar
1. UGREEN Power Bank 20000mAh 22.5W – Rendimiento, diseño y eficiencia en un solo paquete
- [Carga Rápida 22,5 W] UGREEN power bank admite carga rápida de 22,5W….
- [Capacidad de 20,000 mAh] UGREEN power bank 20000 mAh tiene una enorm…

Después de un mes probando el UGREEN Power Bank de 20000mAh y 22.5W, puedo decir con total honestidad: esta batería portátil me ha salvado más de una vez. Y no solo por su enorme capacidad, sino por esos pequeños detalles que hacen que una power bank pase de “correcta” a “imprescindible”.
Lo primero que me sorprendió es lo compacta que es para la capacidad que ofrece. Estamos hablando de 20.000 mAh que me han dado para cargar mi móvil hasta tres veces… ¡y aún quedaba carga! Pero lo mejor no es solo la cantidad, sino la velocidad: en apenas 30 minutos ya tenía el iPhone al 60%. Una auténtica maravilla si viajas, te mueves mucho o simplemente odias estar atado a un enchufe.
¿Por qué destaca sobre otras?
Lo que más me gustó fue lo bien pensada que está. Por ejemplo, el cable USB-C integrado es un plus si eres de los que siempre olvida los suyos, aunque sinceramente, prefiero usar el mío para que sea aún más compacto. De todas formas, que venga preparado para cargar hasta 3 dispositivos al mismo tiempo lo convierte en un aliado perfecto para quienes llevan varios gadgets encima (móvil, auriculares, tablet…).
Además, tiene una pantalla digital oculta que se activa como por arte de magia, mostrándote el porcentaje exacto de carga restante. Y eso, cuando vas con prisa o planificas un viaje largo, marca la diferencia.
Ideal para viajar o tener siempre en el bolso
Con sus 440 gramos no es la más liviana del mercado, pero tampoco se hace pesada. De hecho, su diseño elegante, materiales premium y formato compacto hacen que entre perfectamente en cualquier bolso o mochila. La sensación general es de producto bien hecho, duradero y muy fiable.
✅ Lo mejor
- Carga súper rápida (22.5W)
- Hasta 3 dispositivos a la vez
- Pantalla digital precisa
- Compacta y con excelente diseño
- Ideal para viajes largos o jornadas fuera de casa
❌ Lo mejorable
- El cable integrado puede no gustar a todos
- No es ultraligera, aunque compensa por su capacidad
2. Baseus – 10000mAh Magesafe Powerbank para iPhone 15/14/13 Series y Magsafe Funda
- ✅【COMPACT SIZE, GREAT PERFORMANCE】Con una capacidad de 10000mAh, Baseus magsafe Powerbank carga su i…
- ✅【CARGA SIN CABLE COMO NUNCA ANTES】Baseus power bank magnético es perfecto para la serie iPhone 15/1…

Tenía muchas ganas de probar esta batería externa de Baseus, y después de varios días usándola a fondo, te puedo decir que es una joya si tienes un iPhone y valoras la comodidad por encima de todo.
La Baseus Magsafe Power Bank de 10000mAh es de esas que no notas que llevas… hasta que la necesitas, y ahí es donde brilla. No es la más potente del mercado, pero sí de las más prácticas y elegantes que he usado.
Carga inalámbrica sin complicaciones
Lo mejor: la carga magnética. Se acopla con firmeza a la parte trasera del iPhone (serie 12 en adelante) y empieza a cargar sin cables de por medio. Simplemente la colocas y listo. Y si prefieres más velocidad, su puerto USB-C de 20W carga tu iPhone 15 Pro al 50% en solo media hora. Así de fácil.
Además, puedes cargar dos dispositivos al mismo tiempo: uno con cable y otro de forma inalámbrica. Ideal si llevas también unos auriculares o un segundo móvil.
Compacta, bonita y bien construida
Una de las cosas que más me ha sorprendido es el diseño y el acabado. Es pequeña (más estrecha que un iPhone) y muy ligera, con apenas 260 g. Los materiales se sienten premium y el acabado en piel PU es un detalle que no esperaba y que la hace muy agradable al tacto.
Incluso tiene pequeños leds que te indican el nivel de batería de forma discreta, sin romper la estética.
Seguridad y confianza
Baseus no decepciona. Esta batería viene con más de 10 sistemas de protección contra sobrecalentamiento, cortocircuitos y demás sustos técnicos que no quieres tener mientras cargas un dispositivo de más de 1000 euros. Eso, junto con las certificaciones CE, RoHS y UKCA, te da la tranquilidad de que estás usando algo fiable.
✅ Lo mejor
- Carga inalámbrica magnética muy cómoda
- Súper compacta y ligera
- Carga rápida de 20W por cable
- Gran calidad de construcción
- Ideal para usar con una sola mano o mientras caminas
❌ Lo mejorable
- La capacidad da para 1 a 2 cargas, no es para viajes largos
- No incluye cargador de pared PD para aprovechar todo su potencial
¿Merece la pena?
Absolutamente, si lo que buscas es practicidad y estilo. Esta batería es ideal para el uso diario, para tener siempre en el bolsillo o el bolso, y olvidarte de los cables. Si tienes un iPhone y valoras la comodidad, esta pequeña Baseus te hará la vida mucho más fácil.
Anker power bank (la bestia)
3. Anker Prime 27.650 mAh – Pura potencia en la palma de tu mano
- Carga rápida de 250 W de varios dispositivos: Equipado con la última tecnología PD 3.1, e…
- Aplicación inteligente intuitiva: use la aplicación Anker para localizar rápidamente su P…

Lo confieso: al principio pensé que esta batería era “demasiado” para lo que necesitaba. Pero después de usarla unos días, no quiero otra cosa. La Anker Prime de 27.650 mAh y 250W es una bestia elegante diseñada para quienes lo quieren todo: velocidad, capacidad y compatibilidad total, desde el iPhone hasta el MacBook.
Si viajas con tecnología encima o simplemente necesitas una batería que esté a la altura de tu ritmo de vida, este modelo de Anker te va a volar la cabeza.
Rendimiento de otro nivel
Con tres puertos (2 USB-C + 1 USB-A), esta power bank puede cargar un MacBook Pro al 50% en solo 28 minutos. Y sí, lo he comprobado. He cargado mi iPhone, la cámara Insta360 y hasta el portátil… y aún quedaba batería. Es como tener un enchufe profesional en la mochila.
Gracias a su carga rápida de 250W, puedes alimentar varios dispositivos al mismo tiempo sin sacrificar velocidad. Es la batería más rápida que he probado hasta ahora. De hecho, puedes recargarla completamente en 37 minutos usando dos cables USB-C y un buen cargador. ¿Quién da más?
Portátil, sí… aunque no ligera
A pesar de sus 667 gramos, lo cierto es que el formato alargado tipo “lata de refresco” la hace muy manejable. Cabe perfectamente en la mochila y cumple con la normativa TSA (<100 Wh), así que puedes llevarla en cabina sin problema. Es pesada, sí, pero teniendo en cuenta todo lo que ofrece, vale cada gramo.
Una app para controlarlo todo
Este es uno de esos gadgets que te hacen sentir que estás en el futuro: la app de Anker te permite ver estadísticas en tiempo real, localizar el dispositivo si lo pierdes y hasta optimizar la duración de la batería. Un lujo inesperado que añade un punto geek muy interesante.
✅ Lo mejor
- Potencia brutal (hasta 250W combinados)
- Carga dispositivos grandes como MacBooks sin esfuerzo
- Recarga completísima en menos de 40 minutos
- App inteligente para control total
- Incluye funda de transporte y cable premium de 140W
❌ Lo mejorable
- Precio elevado (pero justificado)
- Peso notable (aunque bien distribuido)
¿Para quién es?
Este modelo no es para todo el mundo, pero si eres creador de contenido, profesional en movimiento o simplemente te gusta tener energía de sobra sin preocuparte por el enchufe más cercano, esta batería es una inversión que vas a agradecer desde el primer uso.
4. Hiluckey Solar Power Bank 26.800 mAh – Para los que viajan, acampan y no paran nunca
- Carga Inalámbrica: Di adiós a los cables enredados, este cargador solar es compatible con …
- 26800mAh capacidad: el práctico cargador portátil del tamaño de un teléfono que ofrece 8 c…

Si eres de los que se pasa el día fuera, te gusta acampar, hacer rutas o simplemente quieres tener energía incluso cuando no hay enchufes a la vista, este cargador solar de Hiluckey te va a encantar… con matices.
Con 26.800 mAh de capacidad, este power bank aguanta lo que le eches. En mi caso, me dio para cargar mi teléfono 5 veces y aún quedaba batería. Eso sí, lo suyo no es la velocidad ni la ligereza: es resistencia, versatilidad y autonomía.
Lo que más sorprende: carga inalámbrica + solar
Este modelo no se conforma con lo básico: tiene carga inalámbrica, dos puertos USB-A, un USB-C bidireccional y hasta panel solar para emergencias. Puedes cargar cuatro dispositivos a la vez, y eso lo convierte en un verdadero centro de energía portátil.
¿El truco? No esperes milagros del panel solar. Funciona, sí, pero solo como solución de emergencia. Si estás de acampada y tienes sol todo el día, suma… pero no lo tomes como método principal de recarga.
Pensada para exteriores
La carcasa es robusta, resistente al agua y al polvo, con un diseño tipo “todoterreno” que inspira confianza. Además, cuenta con una linterna potente integrada, que me sacó del apuro más de una noche. Ideal para mochileros, campistas o viajeros de larga distancia.
Eso sí, no es la más ligera del mundo: pesa 470 g, pero en este caso, el peso viene con propósito. Estás llevando una batería de larga duración que puede mantenerte conectado durante días.
✅ Lo mejor
- Gran capacidad para viajes largos o emergencias
- Carga 4 dispositivos a la vez (incluye inalámbrica)
- Carcasa resistente y linterna integrada
- Ideal para acampadas, senderismo o escapadas sin enchufes
❌ Lo mejorable
- La carga solar es muy lenta (solo para emergencias)
- Más pesada que otros modelos convencionales
- No tan rápida como otras power banks más premium
¿Merece la pena?
Sí, si buscas independencia energética en exteriores. Esta Hiluckey no compite con las más rápidas ni con las más bonitas. Su punto fuerte está en la autonomía, la resistencia y la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tienes energía suficiente incluso sin enchufes.
Iniu power bank (mini power bank)
5. INIU Mini Power Bank 10.000mAh – La compañera perfecta para tu día a día
- De INIU-SAFE Fast Charge Pro: Experimente la carga más segura con más de 38 millo…
- 60% Cargado en 30 Minutos: Admite todos los protocolos de carga rápida principale…

Si tuviera que describir esta batería externa con una sola palabra, sería: práctica. Y es que la INIU Mini Power Bank de 10.000mAh es una de esas soluciones inteligentes que te hacen la vida más fácil sin complicaciones ni peso innecesario. No busca ser la más potente ni la más tecnológica del mercado, pero lo que promete… lo cumple con creces.
Tamaño reducido, prestaciones inteligentes
Lo primero que destaca es su tamaño sorprendentemente compacto. Es literalmente la mitad de un iPhone, y eso hace que sea perfecta para llevarla en el bolsillo del pantalón, en el bolso o incluso en la mano sin que te moleste. Pesa solo 250 g, pero dentro esconde una potencia más que suficiente para cargar tu móvil dos veces completas.
En mi experiencia, ha sido la batería que más he usado en el día a día. ¿Por qué? Porque no tengo que pensar en ella. Simplemente está ahí cuando la necesito, no estorba y funciona rápido.
Carga rápida de verdad
Con 22.5W de salida y compatibilidad con los protocolos PD 3.0 y QC 4.0, puedes cargar un iPhone o un Android al 50% en apenas 30 minutos. Y lo mejor es que admite carga simultánea de hasta 3 dispositivos, lo que me vino de perlas más de una vez cuando viajaba con otro teléfono o necesitaba echarle una carga a los auriculares inalámbricos.
Además, el puerto USB-C es de entrada y salida, lo que garantiza compatibilidad con la mayoría de dispositivos nuevos sin necesidad de adaptadores raros.
Un soporte muy útil… y pantalla digital
Un detalle que me pareció genial: tiene un soporte plegable para que puedas apoyar tu móvil en posición horizontal mientras se carga. Ideal para ver un vídeo o hacer una videollamada sin tener que sujetarlo con la mano.
Y otro punto fuerte es la pantalla LED integrada, que te dice con precisión el porcentaje exacto de carga restante. Esto es especialmente útil para planificar si necesitas recargar la batería antes de salir o si te da para todo el día.
Para la mochila, el trabajo, el viaje… o el sofá
He usado esta INIU en diferentes contextos: en un viaje relámpago, en un día largo fuera de casa, en una reunión donde no había enchufes a la vista, o incluso desde el sofá cuando no quería levantarme a por el cable. Y en todos ellos, ha respondido bien.
Viene además con una fundita protectora que evita que se raye o deteriore en la mochila, otro punto a favor si valoras el cuidado de tus dispositivos.
✅ Lo mejor
- Diseño ultracompacto y ligero
- Carga rápida eficiente (22.5W)
- Pantalla LED clara y útil
- Soporte integrado para usar el móvil mientras cargas
- Hasta 3 dispositivos al mismo tiempo
- Incluye bolsa protectora para el transporte
❌ Lo mejorable
- No es ideal si necesitas cargar portátiles o tablets grandes
- La carga no es ultrarrápida como en modelos premium (pero suficiente para la mayoría)
¿Es para ti?
Si buscas una batería pequeña, fiable y que te acompañe en el día a día sin ocupar espacio ni peso, esta es tu mejor aliada. Es perfecta para quienes no necesitan una central eléctrica portátil, sino una solución práctica, bien construida y con prestaciones modernas, sin pagar de más.
Una excelente opción si eres estudiante, trabajas fuera de casa, haces escapadas de un día o simplemente quieres tranquilidad sabiendo que tu móvil no se va a quedar seco cuando más lo necesitas.
¿Tienes un iPhone?
Descubre las mejores power banks diseñadas exclusivamente para iPhone, con MagSafe y carga inalámbrica rápida Qi2.
Ver más power banks para iPhone2.Preguntas Frecuentes sobre Power Banks para Viajes (FAQs)
¿Cuánta capacidad necesito para un viaje largo?
Depende del uso. Con 20.000 mAh puedes cargar un móvil moderno unas 4-5 veces. Si usas también tablet o portátil, ve a por una de 25.000+ mAh.
¿Puedo llevar una power bank en el avión?
Sí, pero solo en equipaje de mano y siempre que tenga menos de 100Wh (≈27.000 mAh). Las aerolíneas no permiten llevarlas en la maleta facturada.
¿Qué es mejor: Power Delivery o Quick Charge?
Ambas son tecnologías de carga rápida. PD es más versátil (sirve para portátiles), mientras que QC es ideal para móviles Android. Lo ideal es que tu power bank tenga las dos.
¿Sirve para todos los móviles?
Sí, mientras uses el cable adecuado. Eso sí, para aprovechar la carga rápida, asegúrate de que tu móvil sea compatible con PD o QC.
¿Existen power banks resistentes al agua?
Sí, sobre todo los modelos solares o diseñados para aventura. Fíjate que tengan certificación IPX4 o superior si buscas algo realmente resistente.
¿Las power bank solares cargan rápido?
No. La carga solar es lenta y sirve como apoyo de emergencia, no como fuente principal. Si haces senderismo, sí puede ser útil tenerla como “plan B”.
¿Qué es una power bank?
Una power bank es una batería recargable de iones de litio o polímero de litio que almacena energía para transferirla a otros dispositivos mediante puertos USB, permitiendo cargarlos sin conexión a la red eléctrica.
3.Conclusión
Viajar con batería no debería ser un lujo. Hoy en día, con tantas opciones en Amazon, es fácil encontrar una power bank que se adapte a tu forma de viajar, sea urbanita, mochilera o nómada digital.
Recuerda: invierte en una que te dé tranquilidad, no solo números. Tu móvil, cámara, auriculares y hasta portátil te lo agradecerán en mitad de cualquier aventura.










Este artículo contiene enlaces de afiliado, lo que significa que si compras a través de ellos, nosotros recibimos una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Esta ayuda nos permite seguir creando contenido útil y gratuito.
Sin embargo, todas las recomendaciones y opiniones expresadas aquí son completamente independientes y se basan en nuestra propia experiencia, comparativas y análisis reales. No nos paga ninguna marca por aparecer en esta lista.