emiratos arabes turismo

Descubre la mejor guía para viajar a Emiratos Árabes en 2025: qué ver, requisitos, consejos y destinos imprescindibles. ¡Planifica tu aventura!

Emiratos Árabes Unidos es un emocionante lugar que mezcla lujos, innovación y tradición en un solo lugar. De los rascacielos de Dubái a los imponentes palacios de Abu Dhabi, este país es un lugar único para visitar para turistas del mundo. En esta completa guía sobre los Emiratos Árabes, aprenderás qué visitar, dónde alojarse, los mejores lugares para comer y tips esenciales para que tu viaje sea inolvidable. Conoce el desierto, inmersión en la cultura local y disfruta del mayor atractivo del lugar en constante cambio. ¡Descubre los Emiratos Árabes y vive una experiencia inolvidable!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Emiratos Árabes Unidos?

¡Muy buena pregunta! Si estás pensando en poner rumbo a Dubái, Abu Dabi o cualquier rincón soleado de Emiratos Árabes, lo primero que tienes que tener en cuenta es una cosa: ¡el calor pega fuerte! 🔥

Pero no te preocupes, aquí te cuento cuándo ir, qué evitar y cómo sacarle el máximo partido a tu viaje dependiendo del mes que elijas.


La mejor época para viajar a Emiratos Árabes: de noviembre a marzo

Esta es la temporada alta, y con razón. Durante estos meses, el clima es mucho más suave y agradable, con temperaturas entre 20 °C y 30 °C durante el día y noches fresquitas. Ideal para recorrer la ciudad, hacer excursiones por el desierto o simplemente disfrutar de la playa sin sentir que te estás derritiendo.

✅ Perfecto para:

  • Pasear por los zocos sin sudar la gota gorda.
  • Subir al Burj Khalifa y disfrutar de las vistas sin niebla.
  • Hacer safaris por el desierto o dormir en un campamento beduino.
  • Visitar Abu Dabi y su impresionante mezquita Sheikh Zayed.
  • Disfrutar de eventos como el Dubai Shopping Festival (enero).

📌 Consejo bloguero: al ser temporada alta, los precios suben (vuelos, hoteles, excursiones), así que reserva con antelación.


¿Y el verano? De junio a septiembre: solo para valientes

Si te atreves con temperaturas que pueden superar los 45 °C, esta es tu época. Pero ojo, no es para todo el mundo.

  • Las actividades al aire libre se reducen al mínimo.
  • Se vive en interiores con aire acondicionado a tope (centros comerciales, hoteles, museos…).
  • Muchas excursiones al desierto se cancelan o hacen al atardecer.

✅ Ideal si:

  • Buscas ofertas locas (es temporada baja).
  • No te importa hacer turismo bajo techo.
  • Vas de compras y quieres disfrutar de hoteles de lujo por menos.

⚠️ No recomendado para personas sensibles al calor o si quieres disfrutar de playas y actividades al aire libre. Pero si vas… ¡lleva protector solar factor 50 y botella de agua siempre!


Un mes especial: Ramadán (fecha variable)

El Ramadán cambia cada año (consulta el calendario islámico), y si bien puedes viajar sin problema, hay ciertas restricciones que debes tener en cuenta:

  • Está prohibido comer, beber o fumar en público durante el día.
  • Muchos restaurantes cierran hasta la puesta del sol.
  • El ambiente es más tranquilo, y los horarios cambian.
  • Por la noche, todo cobra vida: los zocos, las cenas, los eventos…

✨ Puede ser una experiencia cultural increíble si lo vives con respeto.

En 2025, el Ramadán será aproximadamente del 28 de febrero al 29 de marzo (puede variar uno o dos días).


Mes a mes: ¿qué esperar?

MesClimaIdeal para…Recomendación
Enero19–25 °CShopping Festival, excursiones, playaTemporada alta, ¡reserva ya!
Marzo22–30 °CSafari en el desierto, buen climaTop para todo
Mayo30–40 °CPiscina, centros comercialesEmpieza el calor fuerte
Julio+40 °COfertas en hoteles, vida indoorSolo si no te importa el calor
Octubre30–35 °CBuen momento de transiciónIdeal si buscas buen clima sin aglomeraciones
Diciembre20–28 °CNavidad en el desierto, eventosMuy popular y animado

En resumen: ¿cuándo deberías ir?

👉 Si buscas el mejor clima para disfrutar al máximo:
Viaja entre noviembre y marzo.

👉 Si buscas ahorrar y no te importa el calor:
Entre mayo y septiembre, pero con aire acondicionado cerca.

👉 Si te interesa lo cultural y diferente:
Viajar durante el Ramadán puede ser muy especial, siempre que respetes las costumbres locales.

Requisitos de entrada a Emiratos Árabes Unidos: lo que necesitas saber antes de volar

¿Estás soñando con Dubái, Abu Dabi o perderte por el desierto en camello? 🐫 Pues antes de hacer la maleta, asegúrate de tener los papeles en regla. Spoiler: si tienes pasaporte español, todo es bastante fácil. ¡Vamos al grano!


¿Necesito visado?

  • Si eres ciudadano español (y de la mayoría de países de la UE y Latinoamérica): no necesitas visado para viajes de hasta 90 días en un periodo de 180.
  • Solo necesitas un pasaporte con al menos 6 meses de validez desde tu fecha de entrada.

👉 Lista completa de países exentos de visado aquí (Aquí podrás comprobar lo que necesitas simplemente seleccionando tu país en el desplegable.


¿Y si quiero quedarme más tiempo?

  • Para estancias más largas o para trabajar, sí necesitas visado especial o permiso de residencia.
  • Si te pasas de los 90 días, te pueden multar (aprox. 50 AED por día) y no te dejan salir hasta pagar.

¿Qué pasa si viajo en Ramadán?

Puedes viajar perfectamente, pero recuerda:

  • No se puede comer, beber ni fumar en público durante el día.
  • Los horarios cambian, y el ambiente es mucho más tranquilo (hasta que cae el sol ).

👉 Consulta aquí las fechas del Ramadán 2025


¿Hace falta seguro de viaje?

No es obligatorio, pero más que recomendable. La sanidad en Emiratos es privada y puede salir cara. Mejor llevar un buen seguro médico internacional que te cubra en caso de emergencia.

💡 Si no tienes uno, échale un vistazo a IATI Seguros o Chapka.


¿Y si no tengo pasaporte español?

Depende de tu país. Si no estás en la lista de exentos, tendrás que tramitar el visado antes de viajar, ya sea con tu aerolínea (como Emirates) o a través de una agencia.

👉 Consulta aquí cómo solicitar visado según tu nacionalidad


📞 En caso de duda o emergencia

  • Embajada de España en Dubái: +971 50 612 0260
  • Embajada de EAU en Madrid: mofa.gov.ae

En resumen…

✅ Pasaporte con 6 meses de validez
✅ No necesitas visado si vas menos de 90 días
✅ Lleva seguro médico
✅ Respeta las costumbres si vas durante Ramadán
✅ ¡Y prepárate para flipar con los contrastes!

Qué ver y qué hacer en Emiratos Árabes Unidos: lo imprescindible (¡y lo inesperado!)

¿Listo para una mezcla de lujo futurista, tradiciones árabes y paisajes de otro planeta? Los Emiratos Árabes Unidos, con Dubái y Abu Dabi a la cabeza, son un destino que te va a dejar con la boca abierta. Aquí tienes lo más top que ver y hacer para no perderte nada (y sí, hay vida más allá del Burj Khalifa 😜).


1. Alucinar con el skyline de Dubái

  • Burj Khalifa: el edificio más alto del mundo. Sube al mirador del piso 124 y flipa con las vistas. 👉 Reserva aquí tu entrada sin colas
  • Dubai Mall: no solo es un centro comercial, es un mundo en sí mismo: acuario, pista de hielo, cascadas y hasta un zoco interior.
  • Espectáculo de fuentes en el lago del Burj Khalifa: gratuito y precioso, sobre todo al atardecer.

2. Visitar la impresionante Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi

Una de las más espectaculares del mundo: mármol blanco, cúpulas, lámparas gigantes de cristal de Swarovski y un ambiente mágico.
Entrada gratuita y abierta a no musulmanes, solo con código de vestimenta respetuoso.

👉 Puedes llegar con esta excursión a Abu Dabi desde Dubái


3. Hacer un safari por el desierto al atardecer

Una experiencia brutal: dunas, camellos, cena en campamento beduino, danza del vientre y más. Ideal para una tarde diferente y muy instagrameable.

👉 Reserva tu safari aquí con recogida en hotel


4. Relajarte (o flipar) en la Palm Jumeirah

Una isla artificial con forma de palmera, hoteles de lujo, playas privadas y el famoso Atlantis The Palm. Incluso puedes hacer paracaidismo sobre ella. ¡Nivel locura total!


5. Ir de compras a lo grande (o al estilo local)

  • Malls gigantescos como Dubai Mall o Mall of the Emirates (¡con pista de esquí dentro!).
  • Zocos tradicionales: como el Zoco del Oro, el Zoco de las Especias o el de Perfumes. Regatea con arte y te lo pasarás genial.

6. Pasear por la parte más tradicional de Dubái

  • Al Fahidi: el barrio histórico de casas de barro y torres de viento.
  • Museo de Dubái: pequeño pero útil para entender cómo era el país antes del boom del petróleo.
  • Paseo en abra (barquita) por el Creek: cuesta solo 1 dírham (¡baratísimo!).

7. Relajarte en las playas y hoteles de lujo

  • JBR Beach: playa pública, animada y con vistas al Ain Dubai (la noria más grande del mundo).
  • La Mer: moderna, colorida y con mucho rollo bohemio.
  • Si te lo puedes permitir, date un capricho en un beach club con infinity pool y cóctel en mano.

8. Museos y arquitectura que impresionan

  • Louvre Abu Dabi: una joya arquitectónica sobre el agua.
  • Museo del Futuro (Dubái): una experiencia sensorial que parece de ciencia ficción.

👉 Entrada al Museo del Futuro


9. Hacer excursiones a otros emiratos

No todo es Dubái y Abu Dabi. Puedes explorar:

  • Sharjah: con museos y patrimonio islámico.
  • Fujairah: en la costa este, con playas más salvajes.
  • Hatta: montaña, kayak y paisajes naturales (¡sí, también hay montaña en Emiratos!).

10. Y si te va lo diferente…

  • Cena en el desierto bajo las estrellas 🌟
  • Subir al mirador de The Frame (una especie de marco gigante con vistas a la ciudad)
  • Ver un espectáculo de drones o luces en Bluewaters Island
  • Hacer una cena en crucero por Dubai Marina con vistas de noche

👉 Cena en barco con vistas


¿Listo para descubrir Emiratos a lo grande?

Los Emiratos Árabes son una mezcla brutal de tradición y modernidad. Puedes pasar de dormir en un campamento beduino a cenar en la cima de un rascacielos en menos de 24 horas. ✨

Y lo mejor: hay actividades para todos los gustos y presupuestos. Solo tienes que elegir tu estilo de viaje… ¡y disfrutar!

Cómo moverse por Dubái: transporte fácil, moderno y con aire acondicionado

Dubái es una ciudad gigantesca, moderna y un poquito caótica… pero que nadie se asuste: moverse por Dubái es muy fácil, y tienes opciones para todos los gustos (¡y bolsillos!). Aquí te cuento cómo recorrer la ciudad como un pro, con trucos, apps útiles y precios orientativos.


Metro de Dubái: limpio, barato y eficiente

El metro de Dubái es la joya de la corona del transporte público. Súper moderno, con aire acondicionado, puntual y con vistas impresionantes, sobre todo en la línea roja.

  • 🕐 Funciona de 5:00 a 00:00 aprox. (hasta la 1:00 los fines de semana)
  • 🚉 Dos líneas principales: roja (va por la avenida Sheikh Zayed y conecta el aeropuerto con el Burj Khalifa, Dubai Mall, Marina, etc.) y verde (zona antigua, Creek, Deira…)
  • 🚻 Hay vagones exclusivos para mujeres y niños, ¡ojo con eso!
  • 💳 Necesitas una NOL Card (prepago) para subir. Puedes comprarla en las estaciones.

💰 Precio orientativo: entre 3 y 7,50 AED por trayecto (menos de 2 €)

👉 Consejo bloguero: si vas a moverte mucho, pilla la NOL Silver Card y recárgala según tu ruta.


Autobuses: para los que se atreven con rutas locales

El sistema de autobuses es amplio, pero requiere más planificación. Ideal si quieres ir a zonas menos turísticas o si tu hotel no está cerca del metro.

  • Todos los buses también funcionan con la NOL Card
  • Paradas con aire acondicionado (¡sí, eso existe aquí!)
  • Mucho más barato que un taxi, aunque más lento

💡 Usa la app RTA Dubai o Moovit para saber qué bus te lleva.


Taxis: cómodos, abundantes… y con taxímetro

Los taxis en Dubái son seguros, regulados y relativamente asequibles (comparado con otras ciudades de lujo). Puedes pararlos en la calle, cogerlos en centros comerciales o pedirlos con apps.

  • Todos llevan taxímetro y están gestionados por la RTA
  • Suelen aceptar tarjeta, pero mejor confirmar
  • Hay taxis rosa para mujeres, conducidos por mujeres (¡muy top!)

💰 Precio base: desde 12 AED (~3 €). Un trayecto medio puede costarte 25-40 AED (6-10 €)

📱 App útil: Careem (como Uber, pero versión local)


Uber y Careem: para los que prefieren moverse con app

Uber funciona perfectamente en Dubái, aunque suele ser un poco más caro que los taxis tradicionales. La ventaja es que sabes el precio antes de subir y puedes pagar con tarjeta desde la app.

👉 Careem (la versión emiratí de Uber) a veces tiene mejores precios y más tipos de coche (hasta puedes pedir un tuk-tuk en algunos lugares 😄).


Barcos, abras y ferris: ¡muévete por el agua!

  • Abra tradicional: cruza el Dubai Creek por solo 1 dírham. ¡Súper auténtico y barato!
  • Dubai Ferry: ideal para ir desde el centro hasta la Marina disfrutando de las vistas.
  • Water Taxi: más caro, pero privado y muy chic.

👉 Perfecto si estás en Deira, Bur Dubai o Al Seef, y quieres vivir la Dubái más tradicional.


Bicis y scooters eléctricos: solo para ciertas zonas

No es una ciudad hecha para andar (mucho calor, largas distancias), pero en zonas como Dubai Marina, JBR o Downtown puedes alquilar bicis o patinetes eléctricos.

📱 Apps útiles: Tier, Lime, Circ (dependiendo de la zona)

En resumen…

Moverse por Dubái es más fácil de lo que parece. Todo está bien conectado, el transporte es seguro y moderno, y si mezclas metro + taxi o ferry + bus, puedes ver la ciudad desde muchos ángulos sin gastar de más.

Y tú, ¿eres más de moverte bajo tierra, sobre ruedas… o sobre el agua? 🌊

Dónde alojarse en Dubái: mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero

Buscar alojamiento en Dubái puede parecer misión imposible: hay de todo y para todos… desde hoteles 5 estrellas con mayordomo hasta hostales baratos (sí, existen). La clave está en saber qué zona encaja con tu estilo de viaje, porque la ciudad es grande, moderna y con distancias largas.

Aquí te dejo una guía clara y al grano para saber dónde dormir en Dubái según tu rollo. 😎


🏙️ 1. Downtown Dubai (zona Burj Khalifa y Dubai Mall)

La zona más moderna y espectacular. Aquí está el famoso Burj Khalifa, el Dubai Mall y las fuentes danzantes.

✅ Ideal si:

  • Es tu primera vez en Dubái
  • Quieres estar cerca de los iconos de la ciudad
  • Te molan las vistas desde el hotel

💰 Precio medio-alto
👉 Ver alojamientos en Downtown Dubai

Recomendado:

  • 🏨 Rove Downtown – moderno, asequible y a 5 min del Burj
  • 🌆 Address Sky View – lujo, vistas y piscina infinita (¡wow!)

🏝️ 2. Dubai Marina y JBR (playa + ambiente)

Zona moderna junto al mar, perfecta para pasear, comer, tomar algo o simplemente tumbarse en la arena. Tiene vida día y noche.

✅ Ideal si:

  • Buscas playa y ambiente relajado
  • Quieres algo moderno pero no tan turístico
  • Te gusta salir por la noche

💰 Precio medio
👉 Hoteles en Dubai Marina y JBR

Recomendado:

  • 🏨 Wyndham Dubai Marina – calidad-precio excelente
  • 🏖️ Hilton Dubai The Walk – acceso directo a la playa

🕌 3. Bur Dubai y Deira (zona histórica y más económica)

La parte más antigua y tradicional de la ciudad, donde puedes visitar zocos, museos, y dar un paseo en abra por el Creek.

✅ Ideal si:

  • Quieres empaparte de la historia local
  • Buscas alojamiento barato
  • No te importa estar lejos del Burj Khalifa

💰 Precio bajo
👉 Alojamientos en Bur Dubai

Recomendado:

  • 🏨 XVA Art Hotel – boutique con mucho encanto
  • 🏨 Citymax Hotel Bur Dubai – económico y funcional

🌴 4. Palm Jumeirah (isla en forma de palmera)

Lujo con vistas al mar. Si quieres vivir como un jeque, este es tu sitio.

✅ Ideal si:

  • Buscas una escapada romántica o de relax
  • Te apetece darte un capricho
  • Quieres un resort con playa privada

💰 Precio alto (pero a veces hay ofertas buenas)
👉 Hoteles en Palm Jumeirah

Recomendado:

  • 🏨 Atlantis The Palm – uno de los hoteles más icónicos del mundo
  • 🏖️ Sofitel Dubai The Palm – lujo tropical con todo incluido

🛫 5. Zona del Aeropuerto (si vas de paso)

Perfecta si haces escala larga o tienes vuelos muy temprano.

✅ Ideal si:

  • Haces una parada técnica en Dubái
  • Solo estás uno o dos días

💰 Precio medio
👉 Alojamientos cerca del aeropuerto de Dubái

Recomendado:

  • 🏨 Premier Inn Dubai Airport – económico y con shuttle
  • 🛬 Holiday Inn Express – cómodo y funcional

🧳 ¿Cuál es la mejor zona para ti?

Tu estilo de viajeZona recomendada
Primera vez en DubáiDowntown
Playa y relaxDubai Marina o JBR
Presupuesto ajustadoBur Dubai o Deira
Lujo totalPalm Jumeirah
Escala rápidaCerca del aeropuerto

💡 Consejos para reservar

Consulta si incluye desayuno, que a veces vale mucho la pena (pan árabe, hummus, frutas… ¡delicia!).

Reserva con antelación si viajas entre noviembre y marzo (temporada alta).

Asegúrate de que el hotel tenga aire acondicionado y piscina (sí, te va a hacer falta).

Revisa si el hotel incluye traslados o acceso directo al metro.

Qué comer y dónde en Dubái: sabores del mundo en un solo emirato

En Dubái se come increíblemente bien. Desde cocina árabe tradicional hasta restaurantes de chefs con estrella Michelin, pasando por comida india, persa, libanesa, filipina o tailandesa… Aquí puedes comerte el mundo sin moverte de ciudad.

Te dejo una lista con los platos más típicos y los mejores sitios para probarlos, ya sea que quieras ir de lujo o comer rico y barato como un local. ¡Y sin pasarte del presupuesto!


Platos típicos que tienes que probar en Dubái

🍽️ PlatoQué es
ShawarmaRollito de carne (pollo o cordero) con especias, verduras y salsa de yogur
Hummus y MutabalCremas de garbanzo y berenjena, servidas con pan árabe (pide “khubz”)
MachboosArroz con cordero o pollo, especias y frutos secos (tipo biryani emiratí)
TabboulehEnsalada de perejil, tomate y bulgur: fresca y deliciosa
LuqaimatBuñuelos dulces con miel o sirope de dátiles. ¡Postre muy top!
Camel burgerHamburguesa de camello. Sí, existe, y está rica

¿Te gusta el hummus, el falafel y el cordero especiado? Entonces también te encantará la comida de Turquía o Marruecos, ¡donde los sabores árabes están a otro nivel!


¿Dónde comer en Dubái? Sitios que molan (y no te arruinan)

Comer barato y local

Al Mallah (Al Satwa)
Famosísimo por sus shawarmas. Rápido, sabroso y baratísimo. Además, abierto hasta tarde.

Ravi Restaurant (Al Karama)
El restaurante más mítico de comida pakistaní en Dubái. Sencillo pero con sabor auténtico. Te vas a hinchar por 5-10 €.

Automatic Restaurant (varias sucursales)
Cocina libanesa bien de precio y perfecta para comer hummus, falafel y tabbouleh en cantidades industriales.


Comer bien a precio razonable

Arabian Tea House (Al Fahidi)
Ideal para probar comida emiratí en un ambiente precioso y tradicional. Perfecto para fotos y para tu primer contacto con la gastronomía local.

Zaroob (Sheikh Zayed Road)
Estilo callejero con toques modernos. Cocina levantina (tipo Líbano, Jordania…), precios decentes y decoración colorida.

Din Tai Fung (Dubai Mall)
Comida china de calidad con dumplings que se deshacen en la boca. Uno de los restaurantes más populares del mall.


Comer con estilo (y vistas de locura)

Atmosphere (Burj Khalifa, piso 122)
El restaurante más alto del mundo. No es barato, pero es toda una experiencia. Ideal para una cena romántica o brunch deluxe.

👉 Reserva tu mesa aquí

Pierchic (en el mar, con vistas al Burj Al Arab)
Restaurante de marisco de lujo en un muelle sobre el agua. Comida brutal y ambientazo.

Ce La Vi Dubai (Address Sky View)
Comida asiática fusión con una de las mejores vistas de la ciudad. Vistas al Burj Khalifa desde la infinity pool, aunque solo vayas a comer.


Street food y mercados

Global Village (de octubre a abril)
Un mundo de puestos de comida de todos los países. ¡Come en Marruecos, Japón, Egipto, India… sin salir de Dubái!

Time Out Market (Souk Al Bahar)
Versión moderna de un mercado gastronómico con puestos de chefs conocidos, buena música y ambiente relajado.

Karama y Deira
Zonas con mucho encanto y opciones low cost para comida india, filipina y del sudeste asiático. No esperes lujo, pero sí sabor y autenticidad.


¿Y de postre?

  • Kunafa: tarta de queso con fideos finos de masa y sirope.
  • Luqaimat: bolitas fritas con dátiles o miel. Brutales.
  • Dátiles rellenos: clásicos de la región, muchas veces servidos con café árabe.

Consejitos prácticos para comer en Dubái

  • No se deja propina obligatoria, pero si el servicio fue bueno, se suele dejar un 5-10%.
  • Muchos restaurantes cierran durante el día en Ramadán, pero los hoteles y zonas turísticas suelen seguir operando.
  • El alcohol solo se sirve en lugares con licencia, como hoteles o restaurantes de lujo.
  • ¡Cuidado con el picante! Si no toleras bien, mejor avísalo al pedir: “no spicy, please”.

En resumen…

Dubái es un paraíso foodie. Puedes comer por 5 € o por 500, y probar desde sabores tradicionales árabes hasta cocina internacional de autor. Solo tienes que decidir si quieres shawarma callejero, brunch con vistas o platos emiratíes en una casa antigua.

Sea cual sea tu estilo, vas a comer bien, muy bien. 😋

Salud y seguridad en Dubái: tranquilo, que aquí se viaja bien (y seguro)

¿Es seguro viajar a Dubái? ¿Hay que vacunarse? ¿Qué pasa si me pongo malo? Tranquilo, viajero inquieto, te tengo cubierto. Dubái (y en general todo Emiratos Árabes) es uno de los destinos más seguros, limpios y organizados del mundo. Aquí te lo cuento al estilo bloguero, claro y sin rollos.


Seguridad en Dubái: nivel 🔒🔒🔒

Dubái es MUY seguro. De hecho, es uno de los destinos con menor criminalidad del planeta. Puedes caminar solo de noche por la calle, dejar el móvil en la mesa del restaurante y volver… ¡y sigue ahí!

✅ Lo que puedes esperar:

  • Gente educada y respetuosa
  • Policía presente, pero discreta
  • Cámaras por todas partes (literalmente)
  • Zonas turísticas muy bien controladas

❗ Aun así, sentido común siempre: guarda tus cosas, no dejes el bolso colgado de una silla y sé respetuoso con las costumbres locales.


¿Y si me pongo malo?

No pasa nada. La sanidad en Dubái es privada, moderna y eficiente. Hay hospitales y clínicas por toda la ciudad, y si tienes seguro, te atienden como un jeque 🏥✨

Consejitos rápidos:

  • Lleva un seguro de viaje que cubra asistencia médica. Algunos tratamientos pueden ser carillos si pagas de tu bolsillo.
  • Las farmacias están por todas partes y muchas abren 24h.
  • Puedes comprar cosas básicas como paracetamol, cremas, protectores solares, etc., sin receta.

👉 Recomendado: seguros como IATI, Chapka o Mondo son ideales para viajeros y tienen atención en español.


¿Necesito vacunas para viajar a Dubái?

No. No hay vacunas obligatorias si vienes de Europa o América.
Aun así, siempre es buena idea tener al día las básicas: tétanos, hepatitis A, etc.


¿Y el calor, qué?

Sí, hace calor, sobre todo de mayo a septiembre. Pero no te preocupes:

  • Hay aire acondicionado en absolutamente todo: taxis, centros comerciales, hoteles, estaciones de metro, ¡hasta en las paradas de bus!
  • Hidrátate, usa protector solar y evita las horas centrales del día para hacer excursiones al aire libre.

💡 Consejo bloguero: lleva siempre una botella de agua reutilizable, gafas de sol y una gorra. ¡Tu yo futuro te lo agradecerá!


Leyes y cultura: lo básico para no meter la pata

Aunque Dubái es muy internacional, sigue siendo un país musulmán. Pero no te preocupes, se puede disfrutar sin problema si respetas algunas reglas básicas:

  • No te beses apasionadamente en público (mejor reservalo para el hotel 😅).
  • No bebas alcohol en la calle, solo en sitios autorizados (hoteles, bares con licencia).
  • Viste de forma respetuosa en lugares públicos y especialmente si visitas mezquitas (hombros y rodillas cubiertos).

👉 Y si viajas durante Ramadán, evita comer, beber o fumar en público durante el día. Hay zonas habilitadas, así que no es drama.


En resumen: viaja tranquilo

Dubái es seguro, limpio y muy preparado para el turismo.
✅ Lleva un buen seguro médico (por si acaso).
✅ Respeta la cultura local y usa el sentido común.
✅ Y sobre todo… disfruta como nunca.

Dubái está hecho para el viajero moderno. ¡Y tú estás listo para vivirlo a lo grande! ✈️✨