Donde alquilar coches en mallorca

Qué ver en Mallorca y cómo recorrerla a tu aire en coche

Mallorca no solo es sol y playa, es una isla llena de rincones auténticos, pueblos de piedra, carreteras panorámicas y calas escondidas donde el transporte público simplemente no llega.

La mejor forma de descubrirla es alquilar un coche y recorrerla a tu ritmo. Así evitas esperas, trasbordos y horarios, y puedes improvisar paradas donde te apetezca: una cala secreta, un mirador o un chiringuito local con vistas al mar.

Consejo: lo ideal es recoger tu coche de alquiler directamente en el aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI). Allí encontrarás más disponibilidad, mejores precios y evitarás pagar taxis o traslados.

Cómo alquilar coche en el aeropuerto de Mallorca

El aeropuerto de Palma (PMI) concentra la mayoría de las oficinas de alquiler: Avis, Sixt, Hertz, Europcar, Record Go o Goldcar, entre otras. Lo más rápido es usar un comparador como DiscoverCars, donde puedes ver y comparar todos los precios en segundos, ahorrar tiempo y dinero, y elegir fácilmente la opción que mejor se adapte a tu viaje.

Reservar con antelación es clave, especialmente entre mayo y septiembre. Si lo haces online, al llegar solo tendrás que mostrar el carnet de conducir, DNI o pasaporte, y la tarjeta con la que hiciste la reserva.

Consejos rápidos:

  • Edad mínima: 21 años (a veces 23 según compañía).
  • Carnet de conducir: válido de la UE o con permiso internacional.
  • Depósito: suele bloquearse entre 300 € y 1000 €.
  • Seguro: si prefieres tranquilidad, elige “sin franquicia” o con cobertura total.
  • Combustible: la opción “lleno-lleno” suele ser la más justa.
  • Conductor adicional: decláralo siempre al recoger el coche.

💡 Si reservas en el aeropuerto te evitas traslados y tienes más opciones de modelos. En el centro de Palma los precios suelen ser un poco más altos y las oficinas cierran antes.

Consejo viajero:
Aquí os dejo el enlace de un comparador de coches que descubrí hace tiempo y siempre utilizo cuando viajo. Me encanta porque te permite cancelar gratis hasta 48 horas antes, ver y comparar los precios de todas las compañías al instante sin tener que ir una por una. Además, puedes leer opiniones reales de otros viajeros, resolver dudas con su atención 24/7, y muchas veces tienen mejores tarifas que las propias empresas de alquiler.

Si tienes dudas sobre cómo alquilar un coche, te dejo este enlace donde explico todo lo que necesitas saber antes de hacerlo, paso a paso y con consejos útiles.

👉Consejos para alquilar un coche👈


Qué ver en Mallorca en coche: rutas y lugares imprescindibles

Recorrer Mallorca en coche es la mejor forma de descubrir su esencia. La isla combina montañas, pueblos de piedra, calas escondidas y carreteras panorámicas que parecen hechas para disfrutar del viaje.
La carretera MA-10, que serpentea por la Serra de Tramuntana, está considerada una de las rutas más espectaculares de Europa. Pero Mallorca es mucho más que curvas y miradores: también hay historia, playas cristalinas y rincones que se disfrutan mejor con libertad al volante.


1️⃣ Palma y alrededores

Comienza tu ruta en Palma de Mallorca, la capital. Dedica al menos medio día a pasear por su Casco Antiguo, lleno de patios mallorquines y callejuelas.
No te pierdas:

  • La Catedral de la Seu, un icono gótico con vistas al mar.
  • El Castell de Bellver, con su forma circular única.
  • El Paseo Marítimo, ideal al atardecer.

Si te apetece playa cerca de la ciudad, conduce apenas 15 minutos hasta Illetes o Portals Nous, donde encontrarás aguas tranquilas y chiringuitos con encanto.

👉 Consejo local: aparca en el parking subterráneo del Parc de la Mar, frente a la catedral (unos 2,5 €/h). Desde ahí puedes moverte andando por todo el centro.


2️⃣ La Serra de Tramuntana (carretera MA-10)

Esta es la ruta más famosa de Mallorca y Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Conecta pueblos como Valldemossa, Deià, Sóller y Fornalutx, todos con encanto de piedra, flores en los balcones y cafés con vistas al mar o la montaña.

  • Valldemossa: pasea por sus calles empedradas y prueba la “coca de patata”.
  • Deià: hogar de artistas, con vistas increíbles.
  • Sóller: no te pierdas su plaza ni el tren antiguo hacia el puerto.
  • Fornalutx: considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

Duración total de la ruta: unas 2 h desde Palma hasta Pollença (sin paradas).
Consejo: madruga. Las carreteras son estrechas y los aparcamientos se llenan rápido, sobre todo en temporada alta.


3️⃣ Cap de Formentor

El Faro de Formentor, en el extremo norte, es una de las imágenes más famosas de la isla.
Desde Pollença son unos 25 km de curvas panorámicas con miradores espectaculares como el Mirador de Es Colomer.

  • 🚫 En verano (junio-septiembre) el acceso con coche privado está restringido entre las 10:00 y las 22:30 h.
  • Puedes dejar el coche en el aparcamiento de Es Colomer y subir con el bus lanzadera (línea 334).

Tip: ve al amanecer o al atardecer, cuando la luz es mágica y hay menos gente.


4️⃣ Cuevas del Drach y calas del Este

En Porto Cristo se encuentran las famosas Cuevas del Drach, una maravilla natural con un lago subterráneo donde se celebra un pequeño concierto de música clásica.
La visita dura unos 45 minutos y cuesta alrededor de 16 €.

Después, aprovecha para descubrir algunas de las calas más bonitas de la zona:

  • Cala Romántica (ideal para familias)
  • Cala Varques (más salvaje, con acceso a pie)
  • Cala Mendia o Cala Anguila, perfectas para un baño tranquilo.

5️⃣ Calas del Sureste: Santanyí y Parque Natural de Mondragó

Si te gustan las playas turquesas entre pinares, esta es tu zona.
El Parque Natural de Mondragó alberga calas de postal como S’Amarador y Cala Mondragó, conectadas por un sendero de 10 min caminando.

Más al sur, no te pierdas:

  • Cala Llombards
  • Caló des Moro y Cala s’Almunia (impresionantes, aunque con poco aparcamiento).
  • Santanyí pueblo, con mercado los miércoles y sábados.

Los aparcamientos suelen costar entre 5 € y 8 € al día, y algunos se llenan antes del mediodía.


6️⃣ Norte de Mallorca: Alcúdia y Playa de Muro

Esta zona combina historia y relax.
En Alcúdia, pasea por su muralla medieval, su mercado local (martes y domingo) y su ambiente familiar.
A solo unos minutos está Playa de Muro, una de las mejores de Europa según varios rankings, con arena fina, aguas poco profundas y hoteles perfectos para familias o parejas.

También puedes acercarte a:

  • Parque Natural de S’Albufera, ideal para ver aves.
  • Port d’Alcúdia, con restaurantes frente al mar.

Ideas extra para tu ruta por Mallorca en coche

  • Cabo Blanco: miradores al sur con puestas de sol espectaculares.
  • Sa Calobra: carretera legendaria con 12 curvas en espiral.
  • Colònia de Sant Jordi y Es Trenc: la playa más famosa por su agua cristalina.
  • Binissalem: bodegas y vino local en el centro de la isla.

Consejos prácticos para conducir en Mallorca

Muchos aparcamientos públicos son gratuitos fuera de temporada.

Las carreteras son buenas, pero estrechas en zonas de montaña.

Evita conducir de noche por la MA-10 si no la conoces.

En verano, reserva el coche con antelación: la demanda es muy alta.

El precio del combustible ronda los 1,65 €/L (gasolina 95, octubre 2025).


Itinerarios por Mallorca según tus días

DíasRuta sugeridaQué ver
3 díasPalma + TramuntanaCatedral, Valldemossa, Deià, Sóller
5 díasTramuntana + EsteAñade Cuevas del Drach y calas del sureste
7 díasVuelta completaNorte (Formentor), Este, Sur y Palma

🅿️ Consejos para conducir y aparcar

  • Carreteras principales: MA-1 (Palma-Andratx), MA-11 (Palma-Sóller), MA-13 (Palma-Alcúdia).
  • Parking: en pueblos pequeños suele ser gratuito, en Palma usa parkings subterráneos.
  • Gasolineras: abundantes, pero en zonas rurales cierran a las 21:00.
  • Ciclistas: respeta la distancia de 1,5 m en Tramuntana.
  • Restricciones: revisa accesos a Formentor y zonas naturales antes de tu viaje.

Dónde dormir según tu ruta

ZonaIdeal paraVentajas
PalmaCultura y vida urbanaBien comunicada y animada todo el año
Sóller / Port de SóllerNaturaleza y relaxBase perfecta para la Tramuntana
Alcúdia / Playa de MuroFamiliasPlayas amplias y alojamientos cómodos
Santanyí / Cala d’OrParejas y playasCerca de las mejores calas

💰 Presupuesto orientativo

  • Alquiler diario: desde 25 € en temporada baja / 50 € en verano.
  • Combustible: unos 50 € para dar la vuelta completa a la isla.
  • Parkings: 5–10 € diarios en zonas turísticas.
  • Consejo para ahorrar: reserva con semanas de antelación y elige recogida y entrega en el mismo punto (aeropuerto).

Preguntas FAQs

1) ¿Es mejor alquilar el coche en el aeropuerto o en la ciudad?
En el aeropuerto (PMI) hay más flota, horarios amplios y suele salir más barato. Además, evitas traslados y empiezas la ruta al momento.

2) ¿Qué documentos me piden para alquilar coche en Mallorca?
DNI/pasaporte, carné de conducir válido (EU o internacional) y tarjeta de crédito del conductor principal. Algunas compañías piden antigüedad mínima de 1 año.

3) ¿Qué seguro me conviene (franquicia, cobertura total, conductor extra)?
Para ir tranquilo: cobertura total/sin franquicia y añadir conductor adicional si vais a turnaros. Revisa siempre condiciones de cristales, ruedas y bajos.

4) ¿Es fácil aparcar en Palma y en pueblos de la Tramuntana?
En Palma usa parkings o zona azul; en pueblos, madruga. En verano los parkings se llenan rápido y algunos miradores tienen cupos.

5) ¿Puedo subir en coche hasta el Faro de Formentor todo el año?
En temporada alta hay restricciones y se usa bus lanzadera; fuera de temporada suele permitirse el acceso en coche. Comprueba los avisos vigentes antes de ir.

6) ¿Hay peajes en Mallorca?
No, en Mallorca no hay autopistas de peaje.

7) ¿Qué combustible usaré y dónde repostar por la isla?
Gasolina 95/98 y diésel en casi todas las estaciones. Hay 24 h con tarjeta en vías principales; en zonas rurales algunas cierran por la noche.

8) ¿Transporte público vs. coche de alquiler?
El bus conecta lo básico, pero con coche ahorras esperas, enlazas calas en un día y llegas a rincones sin cobertura de bus.

9) ¿Cómo evitar multas o sustos al conducir?
Respeta 1,5 m con ciclistas, límites de velocidad y no aparques fuera de zonas habilitadas. Ojo con radares y controles en tramos concurridos.

10) ¿Dónde es mejor alojarse para moverse en coche?
Palma (base urbana), Sóller (Tramuntana), Alcúdia/Playa de Muro (familias y norte), Santanyí/Cala d’Or (calas del sureste).

11) ¿Cuándo es la mejor época para recorrer la isla en coche?
Primavera y otoño: menos tráfico y clima suave. En verano, madruga y reserva aparcamiento cuando sea posible.

12) ¿Necesito silla infantil o elevador?
Sí, es obligatorio según la altura/edad. Solicítalo al reservar para garantizar disponibilidad.

13) ¿Cómo son las normas de estacionamiento (zona azul) y apps útiles?
En núcleos urbanos hay ORA/zona azul con ticket; muchas apps locales permiten pagar y ampliar tiempo. Comprueba señales en cada calle.

14) ¿Se puede pagar todo con tarjeta o necesito efectivo?
Tarjeta funciona en casi todo; lleva algo de efectivo para parkings rurales o pequeños comercios.

15) ¿Hay impuesto turístico (ecotasa) y cómo se paga?
Sí, se abona en el alojamiento (importe según categoría/temporada). No afecta al alquiler del coche.

16) ¿Es potable el agua del grifo y cómo evitar medusas en playa?
El agua es potable pero muchos prefieren embotellada por sabor. En playas, respeta banderas y consulta partes locales para medusas.

17) ¿Cobertura móvil, SIM/eSIM y navegación?
Excelente en zonas pobladas. Puedes usar mapas offline y, si lo prefieres, comprar eSIM local para datos.

18) ¿Puedo volar dron en calas o miradores?
Hay restricciones por parques naturales/zona aeroportuaria. Revisa normativa local y apps oficiales antes de despegar.


Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.