Guía Completa de Casablanca 2025: Todo lo que Necesitas para tu Viaje
Casablanca es la vibrante metrópolis de Marruecos que combina historia, cultura y modernidad en un solo destino. Desde la imponente Mezquita Hassan II hasta su animado paseo marítimo en La Corniche, esta ciudad ofrece una mezcla perfecta de tradición y vanguardia. En esta guía, encontrarás qué ver en Casablanca, dónde alojarte, los mejores restaurantes y consejos esenciales para tu viaje. ¡Sigue leyendo y prepárate para explorar esta fascinante ciudad marroquí!

Información General
- 📍 Ubicación: Costa atlántica de Marruecos
- 🗣 Idioma: Árabe y francés (en zonas turísticas se habla algo de inglés)
- 💰 Moneda: Dirham marroquí (MAD)
- ⏰ Huso horario: GMT+1
- ☀ Clima: Mediterráneo cálido con influencia oceánica
- ✅ Mejor época para viajar: Marzo – Mayo y Septiembre – Noviembre
Si te soy sincero, cuando planeaba mi viaje por Marruecos, Casablanca no era mi prioridad. Todo el mundo me hablaba de Marrakech, Fez o Chefchaouen… pero decidí empezar por Casablanca. ¿Y sabes qué? Me sorprendió muchísimo. Es una ciudad viva, moderna, caótica a ratos, con una energía especial que mezcla tradición y modernidad como pocas. En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar Casablanca al máximo, desde qué ver hasta cómo moverte, dónde comer, consejos reales y curiosidades que no salen en las guías típicas.
✈️ Cómo llegar a Casablanca
Yo llegué en avión desde Madrid al Aeropuerto Internacional Mohammed V (CMN), el más importante del país. Está a unos 30 km del centro y se puede llegar en tren, taxi o transporte privado. Te recomiendo el tren ONCF, que es barato (unos 50 MAD) y cómodo. Tarda unos 45 minutos y te deja en la estación de Casa Voyageurs, bastante bien conectada.
Consejo viajero: Lleva algo de dinero en efectivo en dirhams marroquíes (MAD), porque no todos los taxis aceptan tarjeta. En el aeropuerto hay cajeros y casas de cambio.
🏙️ ¿Qué ver en Casablanca? Lugares que me encantaron
1. La Mezquita Hassan II
Te lo digo sin rodeos: es la joya de Casablanca. Esta mezquita es gigantesca, impresionante por fuera y aún más por dentro. Se alza sobre el Atlántico y es una de las pocas en Marruecos que los no musulmanes podemos visitar (eso sí, solo con tour guiado). La entrada cuesta unos 130 MAD y vale cada dirham.
Curiosidad: Su minarete mide 210 metros, ¡el más alto del mundo!
2. La Corniche y la playa de Ain Diab
Una caminata por el paseo marítimo de Casablanca es imprescindible. Me encantó ver cómo los locales disfrutan del atardecer aquí, con puestos de comida, cafés frente al mar y gente jugando al fútbol en la arena. No es una playa de postal, pero tiene su encanto.
3. El barrio de Habous (la Nueva Medina)
Este barrio me pareció una joya escondida. Tiene un aire andalusí, con calles limpias y ordenadas, tiendas de artesanía y panaderías que huelen a gloria. Si buscas souvenirs o simplemente perderte un rato sin agobios, este es tu sitio.
4. El Mercado Central
Si te va el turismo más auténtico, pásate por el mercado central. Aquí probé por primera vez un bocata de pescado frito con harissa que me dejó sin palabras. También puedes comprar especias, dátiles o frutos secos. Los colores, los olores… todo es puro Marruecos.
5. Rick’s Café
Sí, el famoso bar inspirado en la película Casablanca existe, aunque la peli no se grabó aquí. Aun así, el lugar es precioso, con música de jazz en vivo, decoración de los años 40 y una carta muy cuidada. Tomarte un té o un cóctel aquí es como viajar en el tiempo.
🍽️ Dónde comer en Casablanca: Mis lugares favoritos
Comer en Casablanca es un viaje dentro del viaje. Aquí van algunas recomendaciones que me encantaron:
- La Sqala: Un restaurante en una fortaleza del siglo XVIII, con jardín, fuentes y platos típicos marroquíes deliciosos. No es barato, pero el ambiente lo vale.
- Basmane: Ideal si buscas un sitio más elegante. El couscous y el tajine aquí son top.
- Snack Amine: Un local sencillo pero famoso entre locales. El bocadillo de kefta es brutal.
- Patisserie Bennis Habous: Prueba los dulces tradicionales como los gazelle horn. ¡Una bomba de sabor!
🏨 Dónde dormir en Casablanca
Casablanca tiene de todo: desde hostales mochileros hasta hoteles de lujo. Yo me alojé en el Hotel Central, en la medina, barato, limpio y con una terraza con vistas al puerto que me dio la vida. Si prefieres algo más moderno, el Barceló Anfa Casablanca es una buena opción.
🚖 Cómo moverse por Casablanca
Moverse por Casablanca puede parecer un lío al principio, pero te haces rápido:
- Tranvía: Cómodo y moderno. Conecta muchos puntos clave de la ciudad. Un billete cuesta 6 MAD.
- Taxi petit: Son los taxis rojos y son solo para la ciudad. Asegúrate de que pongan el taxímetro o acuerda el precio antes.
- Taxi grand: Para trayectos más largos o compartidos. Van algo más lentos pero son económicos.
- A pie: Para recorrer zonas como la Corniche o el barrio de Habous, caminar es lo mejor.
💡 Consejos útiles para viajar a Casablanca
- Viste con respeto, sobre todo si eres mujer. No hace falta cubrirse por completo, pero sí evitar ropa demasiado ajustada o corta.
- No bebas agua del grifo. Compra agua embotellada, es barata y te evitas problemas.
- Regatea con respeto. En los mercados es lo normal, pero siempre con buen rollo.
- El viernes es día sagrado para los musulmanes. Algunos lugares cierran o cambian horarios.
📱 Apps y tecnología
- Maps.me: Genial para moverse sin conexión.
- Google Translate: Aunque muchos hablan francés o algo de inglés, nunca está de más.
- ONCF App: Para comprar billetes de tren fácilmente.
🗓️ Cuántos días quedarse en Casablanca
Con 2 o 3 días tienes más que suficiente para disfrutar de la ciudad sin prisas. Yo estuve 3 noches y me dio tiempo de ver lo más importante, saborear la ciudad y hasta relajarme un poco en la Corniche.
🛍️ Souvenirs típicos
- Aceite de argán (el auténtico cuesta más, pero vale la pena)
- Jabones y cosméticos naturales
- Alfombras bereberes (¡ojo, pesan!)
- Cerámica artesanal
- Dátiles y especias
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Casablanca es segura?
Sí, es bastante segura para el turista. Solo evita ciertas zonas por la noche y vigila tus pertenencias como en cualquier ciudad grande.
¿Se necesita visado para entrar?
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para estancias de hasta 90 días.
¿Cuál es la mejor época para ir?
Primavera y otoño son ideales. En verano hace calor, pero la brisa del Atlántico ayuda.
¿Se puede visitar la mezquita por dentro?
Sí, pero solo en tour guiado. Consulta horarios en su web oficial.
💬 Mi experiencia personal
Casablanca no es la típica ciudad de postal marroquí, pero precisamente por eso me conquistó. Es auténtica, urbana, con contrastes, con una energía moderna y cosmopolita. La combinación entre el mar, la mezquita gigantesca, los cafés con aire retro y el caos de los mercados me pareció fascinante. Si vas con la mente abierta, seguro que te pasa lo mismo que a mí: te atrapa sin que te des cuenta.