Qué ver y qué hacer en fez 2025

Fez me sorprendió… y no precisamente por lo que imaginaba.
Había leído que era caótica, que te ibas a perder sí o sí, que era intensa… pero lo que no me esperaba era lo auténtica, vibrante y completamente distinta que se siente. Desde el primer paso en la medina sentí que había entrado en otro mundo: un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, los sentidos se disparan y cada callejón guarda una historia.

En esta guía te cuento qué ver en Fez, cómo moverte, los mejores rincones, algunos consejos para no volverte loco (porque sí, puede pasar 😂) y todo lo que me enamoró de esta ciudad marroquí que no te deja indiferente.

1. Información Práctica

  • 📍 Ubicación: Norte de Marruecos
  • 🗣 Idioma: Árabe y francés (en las zonas turísticas se habla algo de inglés y español)
  • 💰 Moneda: Dírham marroquí (MAD)
  • 🕒 Huso horario: GMT+1
  • ✈️ Aeropuerto: Aeropuerto Internacional de Fez-Saïss (FEZ)

2. Mejores Épocas para Visitar

La mejor época para visitar Fez es en primavera y otoño, cuando el clima es más templado y agradable para recorrer la medina sin sufrir el calor extremo del verano. Entre marzo y mayo, las temperaturas oscilan entre los 15°C y 25°C, con días soleados y noches frescas, perfectas para explorar los zocos, las madrazas y los rincones históricos de la ciudad. En otoño, de septiembre a noviembre, el clima es similar, con temperaturas que rondan los 18°C a 28°C y menos turistas que en primavera, lo que permite disfrutar de una experiencia más auténtica. El verano, en cambio, puede ser sofocante, con temperaturas que superan los 40°C, haciendo que caminar por las estrechas calles de la medina se vuelva agotador. Si buscas comodidad y quieres evitar las aglomeraciones, otoño es una excelente alternativa, aunque la primavera tiene un encanto especial con la vegetación en su máximo esplendor.

🔹RECUERDA que El Ramadán en Marruecos en 2025 está previsto desde el 1 de marzo hasta el 30 de marzo, aunque estas fechas pueden variar ligeramente según el avistamiento de la luna. Durante este mes sagrado, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, dedicándose a la oración, la reflexión y la comunidad.


3. Qué Ver y Hacer en Fez

Medina de Fez (Fez el-Bali)

calles de la medina en fez( marruecos)
Mercados callejeros en la medina (fez)

La medina de Fez es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las más grandes y antiguas del mundo. Sus calles laberínticas están llenas de mercados, talleres artesanales y madrazas.

La medina de Fez es, sin exagerar, un mundo dentro del mundo. Nunca me había sentido tan perdido… ni tan vivo. Calles que se cruzan como laberintos, burros cargando mercancías, artesanos martillando cobre, olores que cambian en cada esquina: cuero, especias, dulces… y a veces cosas que mejor no preguntar. 😅 Al principio abruma, pero luego te dejas llevar, y es ahí cuando la ciudad te atrapa. No hay mapas ni GPS que valgan: en Fez se navega con los sentidos.

Madrasa Bou Inania

Madrasa Bou Inania (fez)
Madrasa Bou Inania (fez)

Una de las escuelas coránicas más impresionantes de Marruecos, con una arquitectura detallada y una fuente central bellísima.

Mezquita Al-Qarawiyyin

Fundada en el siglo IX, es considerada una de las universidades más antiguas del mundo. No se puede entrar si no eres musulmán, pero su fachada es impresionante.

Curtiduría Chouara

Personas trabajando en la Curtiduría Chouwara
Curtiduría Chouwara

Uno de los lugares más icónicos de Fez. Desde los balcones de las tiendas de cuero puedes ver cómo los artesanos trabajan en los pozos de tinte de colores vibrantes.

Visitar la Curtiduría Chouara fue como asomarme a una postal de otro siglo. El olor, lo admito, me golpeó primero —intenso, ácido, inolvidable—, pero en cuanto levanté la vista, me quedé sin palabras. Desde el mirador, los grandes pozos de colores parecían una paleta gigante y los trabajadores, con las piernas teñidas, se movían entre pieles y cubetas como si coreografiaran una danza ancestral. Me dieron una ramita de menta para disimular el olor, pero la escena fue tan hipnótica que lo olvidé todo por un momento. Es uno de esos lugares que te impactan… y que se quedan contigo.

Palacio Real de Fez

puerta entrada Palacio Real de Fez
Puerta de entrada a Palacio Real de Fez

No se puede visitar por dentro, pero la impresionante puerta dorada es perfecta para fotos.

Barrio de los Alfareros

Un área fuera de la medina donde puedes ver cómo los artesanos fabrican cerámica típica de Fez.

Relájate en un Hammam

Hammam
Hammam

Una experiencia de baño marroquí tradicional, ideal para descansar después de recorrer la ciudad.

Entrar en un hammam fue como viajar en el tiempo. El vapor me envolvió desde el primer paso, el calor era denso, casi hipnótico, y el silencio solo se rompía por el sonido del agua cayendo de los cubos de cobre. Me senté en el suelo caliente, mientras el cuerpo empezaba a relajarse. Después vino el exfoliante: enérgico, sin rodeos, como si quisieran arrancarme toda una vida de piel muerta. Salí de allí flotando, con la piel suave como nunca y la sensación de haberme deshecho de más que solo cansancio. Fue raro, intenso… y absolutamente necesario.


4. Comida Típica de Fez

Platos que debes probar:

  • Tajine de cordero con ciruelas y almendras
  • Harira (sopa tradicional marroquí)
  • Pastilla (hojaldre relleno de carne, almendras y azúcar glas)
  • Cuscús
  • Té de menta (una tradición imperdible)

Restaurantes recomendados:

  • Restaurant Darori (auténtica comida marroquí en un ambiente encantador)
  • Nagham Café (excelente vista y comida típica)
  • The Ruined Garden (ideal para relajarse con un té y postres tradicionales)

5. Dónde Alojarse en Fez

Zona recomendada: La medina, para una experiencia auténtica, o la Ville Nouvelle, para mayor comodidad.

Riad recomendados:

  • Riad Fes (lujo y elegancia en la medina)
  • Riad Anata (hermosa decoración y excelente comida)
  • Dar Bensouda (opción más económica con encanto tradicional)

6. Consejos para Viajeros

Regatea siempre en los zocos. Los precios suelen estar inflados para turistas.
Ten cuidado con los falsos guías. Usa guías oficiales o aplicaciones como Maps.me.
Usa ropa adecuada. Marruecos es un país conservador; lo mejor es vestirse de forma respetuosa.
Lleva dinero en efectivo. En muchos lugares no aceptan tarjetas.
Aprende algunas palabras en árabe o francés. Esto te ayudará a comunicarte mejor con los locales.


7. Excursiones desde Fez

🚗 Volubilis y Meknes: Ruinas romanas impresionantes a una hora de Fez.
🏜️ Desierto de Merzouga: Excursión de varios días para vivir la experiencia del Sahara.
🌲 Chefchaouen: La famosa ciudad azul, a unas 4 horas de Fez.


8. Conclusión

Fez es un destino increíble para los viajeros que buscan autenticidad, historia y cultura. Recorrer sus calles es como viajar en el tiempo, con cada rincón ofreciendo una sorpresa nueva. ¡Prepárate para perderte (literalmente) en la medina y disfrutar de una experiencia inolvidable!

Publicaciones Similares

Resumen de privacidad

política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.